
Kia Pride EV Restomod en su 80 aniversario
- Kia UK y Electrogenic crean un “restomod” totalmente eléctrico único para conmemorar el 80 aniversario de Kia.
- El motor de gasolina atmosférico de 1.3 litros y 60 hp fue reemplazado por un motor eléctrico capaz de producir hasta 107 hp (80 kW).
- Conserva la tracción delantera y la transmisión manual original de cinco velocidades para una conducción eléctrica más emocionante.
- Paquetes de baterías gemelas con un total de 20 kWh, ubicadas sobre cada eje para una mejor distribución del peso.
- Tres modos de conducción: “Eco”, “Sport” y “Auto”.
- La pintura White Pearl y los detalles interiores en verde lima se vinculan visualmente con los últimos vehículos eléctricos de Kia.
Kia UK ha presentado el Kia Pride EV, un “restomod” único construido especialmente para conmemorar el 80º aniversario de la compañía.
Restaurado, modificado y presentado por primera vez en el Bicester Heritage “Scramble” el 6 de octubre, el Pride EV es un proyecto de colaboración entre Kia UK y los especialistas británicos en conversión de vehículos eléctricos, Electrogenic.

Pride EV: El regalo de cumpleaños reciclado de Kia UK para sí misma.
El Pride EV es un “restomod” único y divertido creado en colaboración entre Kia UK y Electrogenic, un trabajo de amor y ligereza basado en un automóvil donante de cinco puertas Pride 1.3 LX de 1996 de la flota heredada de Kia UK.
El Pride EV reciclado incorpora un sistema de propulsión totalmente eléctrico (con alta potencia, torque instantáneo y cero emisiones) a un vehículo que no se creó con ninguna de estas características en mente. Cambia casi todos sus componentes de combustión interna originales por un sistema de propulsión totalmente eléctrico, y solo conserva la transmisión manual de cinco velocidades y los ejes de transmisión originales para garantizar la mejor experiencia de manejo para el conductor.
La conversión de gasolina a energía eléctrica se realizó a mano en el Reino Unido. El Pride EV es totalmente legal para circular por carretera y, a medio camino entre una curiosidad y un juguete, está pensado para que su conducción sea tan divertida como la de uno de los primeros hot hatchbacks.

Sin complejos, el Prive EV conserva su diseño original de los años 80 (y sus rines de acero de 12 pulgadas con tapones originales). Sin embargo, adopta ciertos elementos que lo vinculan con los Kia modernos de 2024. Hasta hace poco, el vehículo donante lucía su pintura exterior original «Kingfisher Blue». Ahora, la unidad ha sido desmontada y repintada con un acabado «White Pearl», como el que presentan los Kia Sportage o EV6. También se han mejorado los grupos ópticos delanteros y traseros, lo que ayuda a ver y ser visto de mejor manera bajo todas las condiciones.
El interior del Pride EV mantiene el tapizado en tela gris acorde con la época, pero ahora presenta ribetes de color verde lima en los asientos y costuras en los tapetes. Estos detalles divertidos son un vínculo visual directo con el mismo verde lima que se encuentra en todo el interior (y en las pinzas de freno) del Kia EV6 GT de 577 hp.
Socket rocket: hasta un 77% más de potencia, 99% más de torque.
El Pride EV es el más potente de su clase jamás creado, un auténtico «cohete eléctrico». La potencia máxima del motor es considerablemente superior a la de los motores de cuatro cilindros de 1.1 o 1.3 litros que se ofrecían originalmente con el Pride.
El primer paso de la transformación fue retirar el motor de 1,324 cc, el depósito de gasolina de 37 litros, las líneas de combustible y el ducto de llenado. Estos se han sustituido por un motor eléctrico compacto, dos paquetes de baterías de 10 kWh y una toma de carga debajo de la tapa del tanque.
Cuando era nuevo en 1996, el motor original producía 60 hp a 5,500 rpm y un par de 87 lb-pie a 3,500 rpm. Ahora, en su lugar, hay un motor eléctrico que gira a 8,000 rpm y produce hasta 107 hp (80 kW) a 3,600-4,800 rpm, un aumento del 77.7 %. En su modo de conducción más potente, el motor del Pride EV también produce un par máximo de 235 lb-pie de 0 a 2,500 rpm, un aumento del 99.2 %.
El nuevo motor impulsa las ruedas delanteras a través de su transmisión original de cinco velocidades, conservada y rediseñada por Electrogenic. Está acompañada de un nuevo kit de embrague orientado al rendimiento, capaz de adaptarse al mayor par motor. La conexión mecánica anterior del Pride entre el pedal del acelerador y la aceleración también se ha sustituido por un nuevo sistema de control electrónico, para obtener respuestas del acelerador inmediatas.
El motor y la transmisión están alimentados por dos paquetes de baterías, con una capacidad total de 20 kWh. El paquete de baterías delantero de 10 kWh está instalado debajo del cofre, mientras que el segundo paquete de 10 kWh se encuentra debajo del piso del área de carga, ligeramente elevada.
Lo que antes era el tanque de combustible ahora alberga un conector de carga Tipo 2, conectado a un cargador de 3.3 kW. El Pride EV se puede recargar por completo del 1 al 100 % en aproximadamente seis horas desde un enchufe convencional o un cargador montado en la pared.
Si se conduce de forma tranquila en modo «Eco», el Pride EV puede recorrer hasta 193 kilómetros con una sola carga. Si se conduce de forma más acelerada, o en modo «Sport», los conductores pueden esperar una ligera disminución de esta autonomía.
La conversión de gasolina a eléctrico también ha supuesto un ligero aumento de peso para el modelo, ya que el coche original pasa de 850 kg a 870 kg (sin conductor). Además, la distribución de los paquetes de baterías ayudan a la distribución del peso para mejorar la agilidad y el equilibrio. El peso adicional de 20 kg también se compensa con creces con las ganancias en potencia y rendimiento, ya que la relación potencia-peso del coche aumenta de 71 a 123 hp/tonelada en modo «Sport», similar a la de varios hatchbacks deportivos con motor de gasolina de los años 70 y 80.
El Pride EV conserva su cuadro de instrumentos analógico original para una máxima claridad, con su velocímetro y tacómetro de aguja manual funcionando «como en los viejos tiempos». También mantiene su indicador de nivel de combustible, adaptado para mostrar el estado de carga actual de la batería. Esto ha sido posible gracias al paquete electrónico «DCU» patentado por Electrogenic.
Tres modos de conducción: «Eco», «Sport» y «Auto»
Aunque el Pride EV ofrece una potencia máxima de 107 hp, el software patentado de Electrogenic también le permite seguir la tendencia más reciente de Kia de ofrecer diferentes modos de conducción para diferentes condiciones. Los conductores pueden cambiar entre los tres modos de conducción mediante un nuevo interruptor situado junto al cuadro de instrumentos: «Eco», «Sport» y «Auto».
En su configuración «Eco» predeterminada, el Pride EV produce 60 hp (45 kW), similar a la unidad de gasolina que anteriormente ocupaba su compartimiento del motor. El modo «Eco» es ideal para maximizar la autonomía del automóvil. El torque está limitado a 87 lb ft en este modo, aproximadamente la mitad del potencial máxima del motor, e idéntico al par producido por el motor original de 1.3 litros. Sin embargo, con este torque disponible desde el momento en que el conductor presiona el acelerador, el Pride EV en modo «Eco» exhibe una aceleración más ágil a velocidades más bajas. En este modo, el automóvil es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en un tiempo similar a los 11.8 segundos que se afirmaban cuando estaba impulsado por su motor de gasolina original de 1.3 litros. El par y la potencia se acumulan de manera suave cuando el conductor presiona el acelerador, lo que lo hace suave, relajado y perfecto para una conducción eficiente en el día a día.
Sin embargo, el Pride EV no es un Pride para el día a día. Al girar el dial al modo «Sport», la potencia y el par del Pride EV aumentan hasta su máximo de 107 hp (80 kW) y 173 lb ft, respectivamente. Además, el motor ha sido ajustado para proporcionar esta potencia y par con más urgencia que en el modo «Eco». Esto permite que el vehículo acelere de 0 a 100 km/h en unos 8 segundos, lo que hace que el modo «Sport» sea ideal para rebasar en las condiciones adecuadas o para desgastar los neumáticos delanteros del coche en las condiciones inadecuadas. Ninguna de estas capacidades resultará remotamente familiar para cualquiera que haya conducido alguna vez un Kia Pride original, siendo la última brevemente impactante y enormemente divertida.
Tanto el modo «Eco» como el «Sport» cuentan con un frenado regenerativo mínimo, acorde con el carácter de su transmisión manual. El coche ha sido ajustado para desacelerar solo ligeramente cuando el conductor levanta el pie del pedal del acelerador, imitando el frenado del motor con marcha engranada con el que los conductores están familiarizados cuando conducen un auto a gasolina o diésel.
Un tercer modo, «Auto», permite que el Pride EV se comporte de forma más parecida a un vehículo eléctrico convencional. El conductor activa el modo «Auto» presionando el pedal del embrague, poniendo la palanca de cambios en tercera y luego presionando el interruptor de modo de conducción a «Auto». La aceleración suave y progresiva es el nombre del juego en el modo «Auto», con un frenado regenerativo ligeramente más pronunciado programado al mismo tiempo. La potencia y el torque se establecen en el 75% del máximo del motor (80 hp / 60 kW y 130 lb ft, respectivamente), y la velocidad máxima está ligeramente limitada (debido a la relación de la caja de cambios, los límites de rpm del motor y otros factores). Por lo tanto, el modo «Auto» es perfecto para pasear por la ciudad, enfrentarse al tráfico con paradas y arranques, o bien entrar en huecos ligeramente improbables.
Kia UK confirmará de forma independiente las cifras de aceleración y rendimiento del Pride EV (en los tres modos de conducción) más adelante.
Convertido en el Reino Unido mediante métodos de producción de alta tecnología
El Pride EV es el resultado de un conjunto avanzado y altamente personalizado de métodos de diseño y fabricación. Si bien el vehículo donante se fabricó en una línea de producción en Gwangmyeong, Corea del Sur, hace casi 30 años, la conversión para convertirlo en un Pride EV se completó en las instalaciones de Electrogenic en Kidlington, en Oxfordshire, Reino Unido.
Electrogenic diseña y fabrica sistemas de propulsión para vehículos eléctricos para una amplia gama de clientes, incluidos los del sector de defensa, utilizando la última tecnología. Electrogenic escaneó el Pride con láser, antes de modelar mediante CAD la batería y los sistemas de control y emplear una variedad de técnicas de producción modernas, que incluyen corte por láser, plegado CNC, impresión 3D y revestimiento de aislamiento avanzado. La nueva tecnología electrónica introducida en el Pride incluye el software de control del vehículo patentado de Electrogenic y su electrónica «DCU» diseñada internamente para controlar el tablero del Pride original.
Como ocurre con todas las conversiones Electrogenic, la estructura original del Pride se ha conservado íntegramente; no se ha cortado nada y todas las modificaciones son totalmente reversibles.
La tercera creación única de Kia UK
El Pride EV es el tercer automóvil «único» que Kia UK ha creado en los últimos años, siguiendo los pasos de dos vehículos únicos y radicalmente diferentes.
El primero de ellos fue el poderoso Stinger ‘GT420’, un coche de carreras modificado y simplificado creado en 2019 para mostrar el potencial de rendimiento del gran turismo biturbo de 3.3 litros de Kia.
El segundo era un buggy playero Soul EV reciclado, rediseñado para los surfistas. El vehículo estaba equipado con un soporte para tablas de surf personalizado, un interior con piso de madera y un banco de playa que se desplegaba desde el portón trasero abierto. También contaba con una suspensión elevada estilo «rally raid» y neumáticos gruesos para enfrentarse a la arena.
80 años de Kia
Kyungsung Precision Industry se fundó en 1944 como fabricante de componentes para bicicletas. La empresa cambió su nombre a Kia Industries en 1952, el mismo año en que se dedicó a producir bicicletas de pedales.
El primer vehículo motorizado de Kia llegó en 1962, el K-360, un camión ligero de tres ruedas producido bajo licencia en Corea. El primer automóvil de pasajeros de la empresa, el Kia Brisa, se presentó en 1974. La empresa importó sus primeros vehículos al Reino Unido en 1991, empezando por el Pride y al que pronto siguieron otros vehículos, incluido el siempre popular Sportage. Desde entonces, Kia ha seguido desarrollándose y creciendo hasta convertirse en el fabricante global que es hoy, con alrededor de tres millones de ventas globales anuales en mercados de todo el mundo.
Liderazgo en electrificación: El futuro de Kia
En el 80 aniversario de la compañía, Kia es ahora una de las favoritas entre los compradores de todo el mundo y reconocida como líder en electrificación. La actual gama de vehículos eléctricos de Kia incluye el galardonado EV6, el EV9 y el EV3 que está iniciando ventas en Corea y Europa antes de que termine el año.
A nivel global, Kia ofrecerá una gama de 15 modelos eléctricos para 2027 como parte de su estrategia ‘Plan S’.
Especificaciones técnicas – antes y después
Pride 1.3 LX | Pride EV | |||
Drive mode | n/a | Eco | Sport | Auto |
Power | 60bhp | 60bhp | 107bhp | 80bhp |
Torque | 87lb ft | 87lb ft | 173lb ft | 130lb ft |
Weight | 850kg | 870kg | ||
Top speed | 146 km/h | TBC | TBC | TBC |
0-to-62mph | 11.8secs | TBC | TBC | TBC |