
Changan avanza en México
- Changan se consolida como una de las marcas con mayor expansión en lo que va del año, gracias a su portafolio competitivo, estrategia comercial sólida y conexión efectiva con el consumidor mexicano.
- Changan logró un repunte del 253%, al pasar de 438 unidades vendidas en mayo de 2024 a 1,546 durante el mismo periodo del 2025.
- A un mes del lanzamiento del nuevo CS55 Plus iDD, la marca comercializó 65 unidades, confirmando el interés del mercado por tecnologías más limpias y eficientes.
Changan México rompió todos los pronósticos en mayo de 2025 y se consolidó como la marca de mayor crecimiento en el país, en un contexto donde las ventas de vehículos en México disminuyeron 0.4% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Mientras el mercado automotor nacional muestra señales de desaceleración, la firma automotriz asiática Changan logró un repunte del 253%, al pasar de 438 unidades vendidas en mayo de 2024 a 1,546 vehículos comercializados durante el mismo periodo, pero del 2025. Este crecimiento histórico refleja la creciente aceptación de la marca entre los consumidores mexicanos y reafirma su posición como uno de los actores más dinámicos y prometedores del sector automotriz en el país.
Con impulso
Este resultado no es aislado. Changan se ha convertido, mes tras mes, en una de las marcas automotrices con mayor impulso del mercado mexicano en lo que va del 2025. Su evolución comercial ha sido constante y sostenida gracias a una estrategia basada en tres pilares clave: una oferta de producto alineada con las necesidades del mercado nacional, con un enfoque en la calidad y la innovación tecnológica, y un servicio integral al cliente que acompaña todo el proceso de compra.
Durante mayo, los modelos que más se vendieron de Changan fueron:
CS35 Plus, con 339 unidades.
Alsvin, con 314 unidades.
CS55 Plus, con 122 unidades.
Especial atención merecen dos modelos de este listado, en primer lugar, el CS55 Plus iDD, el nuevo SUV híbrido enchufable de la marca se lanzó durante mayo y en menos de un mes colocó 65 unidades, demostrando un alto nivel de interés entre los consumidores por tecnologías de movilidad avanzada y opciones más sostenibles. Y, por otro lado, el SUV CS75 Pro, este modelo para siete pasajeros también se lanzó hace menos de un mes y en tres semanas se comercializaron 44 unidades.
Una estrategia que da resultados
El crecimiento de Changan no es producto de la casualidad. Es el reflejo de una estrategia comercial centrada en expandir la red de distribución nacional (actualmente cuenta con 67 pisos de venta a lo largo y ancho de la República Mexicana), en la optimización de la experiencia postventa y en ofrecer soluciones financieras atractivas. El posicionamiento alcanzado en segmentos clave como sedanes, SUV y vehículos con tecnologías alternativas da cuenta de una lectura acertada del mercado y de la evolución en las preferencias del consumidor mexicano.
Changan ha conectado con un público mexicano que busca en su decisión de compra, vehículos con diseño moderno, eficiencia, equipamiento de alto nivel y precios accesibles, por lo que ha logrado penetrar en un mercado altamente competitivo y superar ampliamente el desempeño de marcas históricas en términos de crecimiento porcentual.

Protagonista del mercado mexicano
En un escenario donde muchas automotrices enfrentan estancamientos o caídas, Changan marca la diferencia y lidera la transformación del sector. Su crecimiento del 253% en mayo no solo la coloca como la marca con mayor incremento porcentual en ventas del país, sino también como una empresa que está redefiniendo las reglas del juego en la industria automotriz nacional.
Los planes de la marca son contundentes, abarcar diferentes segmentos, ofrecerles a los clientes mexicanos vehículos con excelente relación valor/precio y con gran equipamiento de seguridad y tecnología.
