Volvo Auto de México renace
La marca de origen sueco Volvo ha emprendido su renacimiento, y ello implicará un rediseño de las agencias de ventas bajo un concepto totalmente nuevo e innovador. Asimismo, se ha iniciado el concepto de Personal Service, financiamiento y seminuevos.
Así lo declaró en conferencia de prensa Luis Gerardo Sánchez, Director General de Volvo Auto de México, luego de comentar que lo anterior vendrá acompañado de toda una estrategia de nuevos modelos, comenzando por la camioneta XC90 y más adelante el nuevo modelo S90, como el sucesor del S80. Este mismo año es probable que llegue el modelo XC60 Cross Country y todos los modelos tendrán cinco años de garantía. Asimismo, analiza la compañía de manera muy seria ofrecer automóviles con motores a diesel. En los siguientes 4 años Volvo abrirá un nuevo camino con otros modelos como el S60 y una pequeña camioneta todo terreno.
De la camioneta XC90 se pusieron en preventa el año pasado 1,927 unidades a nivel mundial y en México se vendieron 21; todo ello en menos de 48 horas ya se había colocado esas unidades en diversos mercados. Y de manera oficial iniciará la venta para julio de este año. Este modelo XC90 llegará a México en cuatro versiones y con precios que oscilarán entre los 890 mil al millón 500 mil pesos para la versión híbrida.
Volvo Auto México sorprenderá con el Retail Experience en sus 22 puntos de ventas en todo el país, y cuyos distribuidores deberán invertir por lo menos cinco millones de pesos para el rediseño de sus agencias. Así es que la estrategia es sorprender a los clientes con todo lo anterior y parte de ello ya se inició en algunas agencias, como la de Cancún, Quintana Roo.
El año pasado la marca vendió 1,055 unidades y entre enero y febrero de este año las ventas se han mostrado al alza, con firmes planes de vender este año mil 700 vehículos. Ya el año 2013 Volvo vendió mil 400 unidades y en 2012 fueron 1,300 ventas.
A nivel mundial la marca vendió 465 mil 866, lo que representó un alza 8.8 por ciento, respecto al 2013; en China vendió 81 mil 221 unidades; E.U. 56 mil 371; Suecia 61 mil 357; Rusia 15 mil 421; y Japón 13 mil 264. Y la meta para este año es comercializar más de 500 mil unidades, para un crecimiento de o 7.3 por ciento, dijo el ejecutivo.