
INA reconoce 100 años de trayectoria de Ford de México
La Industria Nacional de Autopartes (INA) otorgó un reconocimiento a Ford de México con motivo de su centenario. La distinción fue entregada por Francisco González, presidente de la INA a Bruno Mendoza, director Global de Asistencia Técnica a Proveedores Eléctricos, en el marco del XXIII Congreso Internacional de la Industria Automotriz (CIIAM), destacando la invaluable trayectoria de Ford como pionero y motor clave en la consolidación de la cadena de suministro de autopartes en el país.
Desde 1961, la INA representa a más de 700 plantas manufactureras de autopartes con operaciones en México. A través de diversas acciones promueve la colaboración entre los participantes de la industria, incluyendo a fabricantes como Ford, para identificar desafíos y proponer soluciones, así como trabajar con instancias gubernamentales para impulsar el desarrollo nacional y regional.
Entre sus actividades está la organización del Congreso que reúne a líderes que transforman la industria nacional y regional, y otorga el Premio Nacional Industria Automotriz para reconocer anualmente las aportaciones más relevantes al sector.
100 años abriendo camino en México
La compañía del óvalo azul, que inició operaciones en México en 1925 como la primera armadora en el país, ha sido un pilar fundamental para el crecimiento y la profesionalización de la industria automotriz y de autopartes mexicana. Su compromiso con la manufactura local se remonta a décadas atrás, con la Planta de Operaciones de Exportación (POE) en la década de los 60.
Esta instalación, coloquialmente conocida como la «Planta de Tlalnepantla», se convirtió en un verdadero semillero para la industria nacional de autopartes. A través de esta instalación, no solo incrementó el contenido nacional de los vehículos ensamblados por Ford de México, sino que también impulsó y profesionalizó la cadena de proveedores de autopartes que hoy forman la columna vertebral de la industria automotriz.
A lo largo de los años, Ford ha impulsado a los proveedores a cumplir con los rigurosos requisitos industriales. Esta visión contribuyó significativamente al crecimiento de la producción anual de la industria nacional de autopartes, que es el sector que más divisas generó el año pasado, con cerca de 106 mil millones de dólares, consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la economía de México.
«Es un honor inmenso recibir este reconocimiento por parte de la INA, una institución tan vital para el ecosistema automotriz de nuestro país. Este premio valida el esfuerzo y la visión de generaciones de colaboradores, proveedores y socios que, desde hace décadas, han contribuido a construir una robusta industria de autopartes. Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y la innovación continua en México», afirmó Bruno Mendoza director Global de Asistencia Técnica a Proveedores Eléctricos de Ford.
