
Waldo´s lanza Kiwo E5 y E10 como vehículos eléctricos
-Eléctricos recreativos para robustecer su propuesta de micromovilidad urbana.
En un entorno donde la eficiencia, el ahorro y la sostenibilidad son cada vez más valorados en los espacios que habitamos, los vehículos eléctricos recreativos emergen como una solución versátil para mejorar la movilidad en entornos controlados.
Desde desarrollos residenciales hasta zonas turísticas, parques industriales, campus o comunidades cerradas, los traslados cortos —frecuentes pero muchas veces subestimados— representan una oportunidad concreta para transformar la experiencia de moverse con más practicidad, menos emisiones y sin ruido.
Estudios técnicos señalan que, en estos espacios, la micromovilidad eléctrica aporta beneficios tangibles: mejora la accesibilidad, reduce el uso innecesario del automóvil, disminuye emisiones contaminantes y ruido urbano.
En universidades como UT Austin o comunidades cerradas en California, más del 50 % de la flota interna ya es eléctrica, y el 89 % de los trayectos cortos se realizan en este tipo de vehículos.
La respuesta de Waldo’s a esta tendencia toma forma con el lanzamiento de los nuevos modelos Kiwo E5 y Kiwo E10, vehículos eléctricos recreativos que combinan diseño compacto, eficiencia energética y tecnología accesible.
Más que una novedad, representan una nueva manera de desplazarse con estilo y sentido práctico en distancias cortas, colonias, campus o centros recreativos.
Diseñados para entornos controlados, los Kiwo E5 y E10 ofrecen capacidad para cuatro personas, velocidad máxima de 50 km/h y una autonomía de hasta 60 km por carga, impulsados por un motor eléctrico de 1200W y batería de 60V/60Ah.
Su equipamiento está pensado para el confort cotidiano: radio, Bluetooth, luces LED, limpiaparabrisas, cámara de reversa, cargador USB, freno de mano y más.
La batería se recarga completamente en un periodo de 5 a 7 horas, lo que permite tenerlos listos cada mañana para uso continuo durante el día.“En Waldo’s apostamos por alternativas que se ajusten a distancias, necesidades y contextos de nuestros clientes. Kiwo es eso: una respuesta eléctrica, funcional y divertida para quienes quieren moverse de forma distinta sin pagar de más”, afirmó Ernesto Llano, Vicepresidente Comercial de Waldo’s.
Los Kiwo facilitan el transporte cotidiano en desarrollos residenciales y comunidades pequeñas, parques industriales, zonas turísticas y campus universitarios, donde caminar largas distancias o usar un coche convencional no siempre es eficiente ni cómodo.
Además, su uso contribuye a disminuir el ruido, el tráfico y la dependencia del combustible.Los modelos ya están disponibles en el catálogo extendido de waldos.com.mx, y en algunas tiendas de la república, con facilidades de pago.
Como parte de su estrategia de expansión, Waldo’s cuenta hoy con más de 900 tiendas en todo México, de las cuales 40 están especializadas en movilidad eléctrica para brindar atención posventa, refacciones y mantenimiento para modelos como los Kiwo E5 y E10.
Con esta iniciativa, Waldo’s fortalece su evolución hacia un retail más conectado con las necesidades reales del consumidor urbano y recreativo, donde la movilidad, la conveniencia y la accesibilidad convergen.
