Jaguar TCS Racing presenta su Livery
•Jaguar TCS Racing presenta su nueva livery para el Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E 2025/26, marcando la décima temporada del equipo.
•La presentación llega tras dos grandes anuncios: el nombramiento del nuevo director del Equipo, Ian James, y la incorporación del piloto portugués António Félix da Costa, Campeón del Mundo de Pilotos de Fórmula E 2019/20.
•Da Costa se unirá a Mitch Evans, quien comienza su décima temporada con Jaguar TCS Racing. Juntos han conseguido 14 victorias en Fórmula E, formando la pareja equipo-piloto más exitosa en la historia del campeonato.
•Jaguar TCS Racing da la bienvenida a Chase como su Socio Oficial de Servicios Financieros, fortaleciendo aún más su red global de socios.
•El Jaguar I-TYPE 7, con su distintivo diseño de livery, será probado por ambos pilotos en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia a partir del 27 de octubre, antes del Test Oficial Femenino en el mismo circuito el 31 de octubre.
•La tecnología de hardware y software probada en pista por Jaguar TCS Racing se transferirá a la próxima generación de vehículos eléctricos de carretera Jaguar, adelantada por el Jaguar Type 00.
Jaguar TCS Racing ha revelado hoy su JaguarI-TYPE 7 con una impactante livery para el Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E 2025/26, marcando el inicio de un nuevo capítulo para el equipo.
Con nuevo liderazgo y una alineación renovada de pilotos, esta presentación supone una declaración audaz de intenciones para la temporada que comienza, mientras Jaguar TCS Racing se prepara para los test oficiales de pretemporada en Valencia (27–31 de octubre).
La nueva livery representa una evolución del estilo característico del equipo: elegante y moderna. El diseño mantiene la icónica paleta de negro, blanco y dorado, además de los contrastes marcados y los elementos geométricos dinámicos que reflejan la mentalidad innovadora de Jaguar TCS Racing. El Jaguar I-TYPE 7 es el coche más exitoso de la era GEN3 Evo, con seis victorias para Jaguar TCS Racing y una más para el equipo cliente Envision Racing en la Temporada 11.
Los test de pretemporada en Valencia marcarán la primera aparición pública del nuevo liderazgo y alineación de Jaguar TCS Racing, con el recién nombrado director del Equipo Ian James, el campeón mundial 2019/2020 António Félix da Costa y el piloto veterano Mitch Evans — quienes juntos suman el mayor número de victorias en la historia de la Fórmula E como pareja. Su primera salida oficial en Valencia representa el inicio de un nuevo y emocionante capítulo para el equipo de la Temporada 12.
Al entrar en su décimo año, con un récord de 22 victorias, 31 podios adicionales y 1,638 puntos en 127 carreras, Jaguar TCS Racing encara la nueva temporada con el impulso de una extraordinaria campaña 2024/25, en la que finalizó como subcampeón en los Campeonatos Mundiales de Equipos y Fabricantes de la FIA. Con seis victorias —cinco de ellas en las últimas seis carreras— el equipo logró su temporada más exitosa hasta la fecha. El I-TYPE 7, que entra en su segundo año dentro de la homologación GEN3 Evo, se mantiene sin cambios para la próxima campaña.

Ian James, director del Equipo Jaguar TCS Racing, comentó:
“Esta temporada marca un nuevo capítulo para Jaguar TCS Racing. Con un nuevo piloto en nuestra alineación y la evolución final de la maquinaria GEN3, llegamos a los test de Valencia con verdadero impulso y enfoque. Es el primer paso hacia lo que creemos será otro año altamente competitivo — y estamos listos para asumir el desafío.”
Mitch Evans, piloto de Jaguar TCS Racing #9, dijo:
“No puedo esperar para volver al volante y poner el Jaguar I-TYPE 7 a prueba en Valencia. Con la velocidad que mostramos al final de la temporada pasada y una nueva dinámica en el equipo, estamos listos para darlo todo y tengo muchas ganas de que empiece la temporada.”
António Félix da Costa, piloto de Jaguar TCS Racing #13, comentó:
“Estoy muy emocionado de comenzar mi camino con Jaguar TCS Racing. El equipo mostró un ritmo increíble la pasada temporada, y todos estamos muy motivados para este año. Los test en Valencia serán un momento clave para familiarizarme con el Jaguar I-TYPE 7 y empezar a construir esa base de rendimiento; daré el máximo desde el primer día.”
Al comenzar su décima temporada, Jaguar TCS Racing sigue contando con una sólida red de socios que juegan un papel vital dentro y fuera de la pista. El Socio Principal y Socio Tecnológico Oficial, Tata Consultancy Services, continúa siendo esencial para impulsar la innovación y adaptabilidad del equipo, mientras las colaboraciones de larga duración con Dow, Castrol, Reflo y Alpinestars siguen ofreciendo excelencia técnica y soluciones sostenibles en las operaciones.
Jaguar TCS Racing también celebra la incorporación de Chase como su Socio Oficial de Servicios Financieros, una colaboración que refuerza su ventaja comercial y competitiva de cara a la campaña 2025/26.
GEN3 EVO y el Jaguar I-TYPE 7
La era GEN3 Evo introdujo nuevas regulaciones para las temporadas 2024/25 y 2025/26 del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E, que abarcan las temporadas 11 y 12.
Entre los cambios aplicados a todos los equipos se encuentran: una nueva carrocería, tracción total disponible para los Qualifying Duels (duelos de clasificación), las fases de Launch y Attack Mode de las carreras, además de los nuevos neumáticos Hankook iON.
Como fabricante, el monoplaza GEN3 Evo de Jaguar TCS Racing, el Jaguar I-TYPE 7, incorporó numerosos componentes de fabricación propia cuando debutó al inicio de la Temporada 11. Este modelo representa la vanguardia de la ingeniería, con un nuevo tren motriz trasero que incluye un inversor rediseñado, una Unidad Generadora de Motor (MGU) y una transmisión desarrollada y homologada para la temporada 2025/26, con el objetivo de elevar el rendimiento al siguiente nivel.
Su configuración revisada mejora el equilibrio de manejo, apoyada por un sistema eléctrico auxiliar más ligero. La gestión térmica optimizada hace que la MGU sea más eficiente, mientras que una suspensión trasera de nuevo desarrollo ofrece una mayor adaptabilidad a diferentes condiciones de circuito, aportando precisión, rendimiento y versatilidad.

