IPADE Business School, pionera en impacto positivo
• Evaluación de estudiantes hace destacar a IPADE dentro de las 11 escuelas a nivel mundial mejor calificadas.
• IPADE es reconocida en el nivel más alto como “Escuela Pionera Global”.
IPADE Business School logró en tres años colocarse dentro de las 11 mejores escuelas de negocios del mundo por su impacto social positivo, en el Positive Impact Rating (PIR), el único listado internacional basado en la percepción de 17,167 estudiantes de 86 instituciones en 28 países, quienes evaluaron la coherencia institucional, el compromiso social y el impacto real de su experiencia educativa.
En tres años de participación del PIR, IPADE logró incrementar su puntaje promedio de 7.8 a 8.8, en una escala de diez, y por encima del promedio global de instituciones participantes, que fue de 7.8. Con este resultado, se consolidó en el nivel 5*, como una “Escuela Pionera Global”, es decir, aquellas que muestran una cultura, gobernanza y sistemas de impacto positivo, con resultados visibles en muchas dimensiones.
IPADE sigue siendo la única escuela mexicana en la calificación global, en la que intervienen en la evaluación dos las acreditadoras académicas más relevantes: la EQUIS y la AACSB.
“En las aulas de IPADE se han forjado más de 49 mil egresados, que más allá de empresas exitosas, han dejado un legado que impacta a mexicanos de diversas generaciones” destacó la profesora Ana Cristina Dahik, directora del Centro de Investigación en Responsabilidad Empresarial (CIRES) de IPADE Business School.
Los elementos evaluados por el PIR corresponden a tres distintas áreas de impacto: Dinamización, Educación y Compromiso. En 2025, IPADE mejoró significativamente en todas: subió de 8.1 a 9.1 en Dinamización (gobernanza y cultura), de 8.0 a 8.8 en Educación (métodos de enseñanza y apoyo estudiantil), y de 7.2 a 8.6 en Compromiso (rol público e institucional como ejemplo social).
“Una de las claves del resultado obtenido es que, en IPADE, nuestros participantes no solo aprenden: también opinan, proponen y transforman. Y debido a este modelo participativo, la dimensión Cultura fue la más destacada con 9.1 puntos, evidenciando un entorno donde el servicio, la mentoría, el compromiso social y la formación ética no solo se enseñan, sino se viven y se replican. Es uno de los resultados más altos a nivel global en esta categoría”.
Este logro destaca el compromiso de IPADE con la responsabilidad empresarial y su contribución a la formación de líderes empresariales éticos que buscan un impacto positivo en el mundo de los negocios y la sociedad. Este reconocimiento no solo refleja la excelencia académica de IPADE, sino también su compromiso con un futuro más sostenible y socialmente responsable

