Hyundai producirá celdas de combustible de hidrógeno en Corea.
- Hyundai Motor Company llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de su nueva planta de producción de celdas de combustible de hidrógeno en Ulsan, Corea.
- Con una inversión de 930 mil millones de wones, la instalación, que se completará en 2027, producirá en masa 30,000 unidades de celdas de combustible al año, además de electrolizadores PEM.
- La tecnología mejorada de celdas de combustible, con mayor durabilidad y competitividad en costos, apoyará el objetivo de Hyundai Motor de alcanzar el liderazgo global en el mercado.
- La compañía desarrollará electrolizadores PEM como pieza clave para la producción de hidrógeno verde, aprovechando su experiencia en celdas de combustible para fortalecer la manufactura nacional.
Hyundai Motor Company celebró la ceremonia de inicio de obras de su nueva planta de producción de celdas de combustible de hidrógeno en Ulsan, Corea del Sur, marcando un paso decisivo en sus esfuerzos por posicionar al país como líder global en la transición energética.
En el evento estuvieron presentes Jaehoon Chang, Vicepresidente de Hyundai Motor Group; el ministro Sungwhan Kim del Ministerio de Clima, Energía y Medio Ambiente; el Viceministro Shinhak Moon del Ministerio de Comercio, Industria y Recursos; así como varios miembros de la Asamblea Nacional. Su presencia, junto con la del alcalde de Ulsan, Doo-gyeom Kim, y otros funcionarios locales, destacó la relevancia del hidrógeno como una industria estratégica nacional y la solidez de la colaboración público-privada.
También asistieron figuras internacionales de la industria del hidrógeno, entre ellas Ivana Jemelkova, directora general del Hydrogen Council, una iniciativa global conformada por CEOs que une a las principales compañías del sector con una visión común para acelerar la transición hacia la energía limpia. Jemelkova visitó Corea con motivo de la Cumbre de CEOs de APEC 2025, celebrada en Gyeongju.
“Esta planta encarna el compromiso estratégico de Hyundai Motor Group con la transición hacia una sociedad del hidrógeno. Servirá como una base fundamental para impulsar el crecimiento económico nacional y consolidar el liderazgo de Corea en la industria global del hidrógeno”, señaló el Vicepresidente Chang durante su discurso inaugural.
La nueva instalación ocupará 43,000 m² en el sitio de una antigua planta de transmisiones de motores de combustión interna, un cambio simbólico que refleja la transición de Hyundai Motor hacia la movilidad del futuro.
Programada para concluir en 2027, la planta integrará procesos químicos y operaciones de ensamble con una capacidad de producción anual de 30,000 unidades de celdas de combustible. Operará bajo la marca HTWO, la plataforma de negocio de hidrógeno de Hyundai Motor Group, que simboliza Hydrogen for Humanity (Hidrógeno para la humanidad).
Con una inversión de 930 mil millones de KRW (Wones Surcoroeanos), la planta producirá celdas de combustible y electrolizadores de nueva generación destinados a diversas aplicaciones de movilidad, incluyendo vehículos de pasajeros, camiones y autobuses comerciales, maquinaria de construcción y embarcaciones.
Avance en tecnologías clave
La instalación busca posicionar a Hyundai Motor a la vanguardia de la tecnología del hidrógeno mediante dos productos principales:
- Celdas de combustible de nueva generación: Hyundai Motor tiene como meta mejorar la potencia y durabilidad respecto a los modelos actuales, al mismo tiempo que alcanza mayor competitividad en costos para liderar el mercado global. Estas celdas generan electricidad mediante reacciones electroquímicas entre hidrógeno y oxígeno, funcionando como generadores de energía a bordo.
- Electrolizadores PEM: La planta producirá electrolizadores de membrana de intercambio de protones (PEM) de alta eficiencia, los primeros fabricados en Corea. Estos sistemas generan hidrógeno de alta pureza a partir del agua sin emisiones de carbono, una tecnología fundamental para cumplir los compromisos internacionales de descarbonización. Gracias a casi tres décadas de experiencia en el desarrollo de celdas de combustible, la compañía ha logrado una localización aproximada del 90 % de los componentes de los electrolizadores.
La empresa ya desarrolló un sistema de electrolizador tipo “stack” y, en febrero, concluyó la instalación de un electrolizador en contenedor de 1 MW que actualmente se encuentra en fase de demostración, produciendo más de 300 kg diarios de hidrógeno de alta pureza. Además, desarrolla un proyecto de 5 MW a gran escala en la isla de Jeju, Corea, con el objetivo de establecer un ecosistema integral de hidrógeno verde.
Plataforma avanzada de manufactura
Hyundai Motor operará la nueva planta de Ulsan como una plataforma de manufactura avanzada que incorpora tecnologías clave derivadas de su experiencia acumulada en procesos de producción centrados en las personas.
El complejo empleará ampliamente sistemas robóticos para reducir la carga física de los trabajadores y aumentar la eficiencia operativa. Asimismo, contará con sistemas avanzados de monitoreo capaces de detectar incluso los riesgos de seguridad más mínimos.
Expansión del ecosistema del hidrógeno
Las celdas de combustible producidas estarán optimizadas para distintas aplicaciones, desde vehículos de pasajeros hasta camiones, autobuses, maquinaria de construcción y embarcaciones marítimas.
Más allá de las celdas de combustible, Hyundai Motor Group desarrolla soluciones integrales a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción circular de recursos hasta el almacenamiento, transporte y utilización, al tiempo que fortalece alianzas con gobiernos, corporaciones globales e instituciones de investigación.
La ceremonia de inicio de obras también se concibe como una plataforma para reforzar la colaboración entre gobierno, autoridades locales y actores de la industria, consolidando un enfoque conjunto para acelerar la economía del hidrógeno. Hyundai Motor busca fortalecer su liderazgo global en este sector y ampliar sus alianzas estratégicas que contribuyan a la neutralidad de carbono y al desarrollo del ecosistema.
Durante el evento, los asistentes pudieron observar diversas generaciones de celdas de combustible y electrolizadores, así como vehículos impulsados por hidrógeno, incluyendo la nueva SUV Nexo, camiones, excavadoras, embarcaciones, tractores y montacargas, mostrando el amplio rango de aplicaciones de la movilidad basada en hidrógeno.
Se espera que la planta aumente su capacidad de producción conforme crezca la demanda del mercado, impulsando la expansión del ecosistema global del hidrógeno y apoyando el desarrollo de infraestructura.
Como parte de la ceremonia, Hyundai Motor y el fabricante coreano de autobuses KGM Commercial firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) para el suministro de celdas de combustible, destacando el papel clave que desempeñará esta planta en el fortalecimiento del ecosistema de hidrógeno en Corea.

