
LATAM Mobility en México
-Políticas públicas y estaciones de recarga se requiere para la electro movilidad.
-Ventas de vehículos eléctricos en México han superado la infraestructura.
El transporte de pasajeros debe ser inclusión integral, lo cual se lográ con políticas públicas, con normas y reglas, así como apoyo de los gobiernos estatales y federal, lo que a su vez requiere de financiamientos para llevar realizar diversos proyectos en la materia.

Así quedó de manifiesto durante la LATAM Mobility en su 7a Edición, que se realizó en la Ciudad de México, con la participación de diversos funcionarios de varios estados de la República Mexicana, entre ellos de Puebla, Estado de México, y Tamaulipas, así como asociaciones de este país y de varios países de Latinoamérica.

Varios de esos funcionarios representantes de las Secretarías de Movilidad y de Seguridad Pública, en el que se criticó por qué el Estado de México, como uno de los que genera más riqueza en el país, no cuenta con un sistema de transporte Metro, tal y como lo tiene la Ciudad de México.

Y con el tema de los vehículos eléctricos, tanto de camiones de carga, como de pasajeros y de vehículos particulares, debería existir un sistema de recarga colaborativo, que sierva a los diversos modelos y marcas automotrices.

Se requiere de una red de carga eléctrica pública por parte del gobierno federal. Contar con un proyecto de movilidad, ya que las ventas de vehículos eléctricos en México, han superado la infraestructura que han establecido diversas empresas privadas y de parte de los diversos gobiernos estatales y federal.

Y al mismo tiempo, estandarizar los protocolos y legislaciones en todo lo que tiene que ver con la movilidad en este país. Y aunque falta mucho por hacer en México, en comparación con regiones como Europa, la realidad es que este país está muy avanzado respecto al resto de los países de Latinoamerica, al menos así declararon varios empresarios de esta región.

Evento en el que participaron empresas como BY, Zeekr, Huawei, y diversas empresas encargadas de la instalación de estaciones de recarga, en un evento que tuvo una fuerte intervención de la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE), y que tuvo lugar en el Wolrd Trade Center de la Ciudad de México.
