
Mercado automotriz de China se inclina por marcas locales y desplaza a las extranjeras
-China ha dejado de ser el mercado más grande e importante para los corporativos internacionales.
De manera gradual, China ha dejado de ser el mercado más importante para la mayoría de las automotrices extranjeras, ya que las marcas locales han estado ganando terreno en términos de producción y ventas, y es así como han ido desplazado a los grandes corporativos internacionales.
Sin duda, los chinos han evolucionado muy rápido y han crecido muchísimo su participación de mercado en términos de tecnología, desarrollos, producción y ventas. Así es que, para todas las automotrices extranjeras como Volkswagen y Audi, por ejemplo, China ha dejado de ser su mercado más grande e importante, y por supuesto que Porsche no fue la excepción.
Aunque hubo mercados que pudieron compensar de alguna manera parte de esa caída en ventas de Porsche en China; todavía no se han recuperado esas ventas al 100%, pero hay regiones y países como México, que creció dos dígitos el año pasado, así lo dijo en entrevista para Milenio, Camilo San Martin, director general de Porsche México.

“Hay mercados muy importantes para la marca como Alemania y Estados Unidos, y sin duda, hay que ver qué pasa con toda esta situación de los aranceles, no solo para Porsche, sino para todas las marcas que exportan vehículos a ese país.
“El mercado de Estados Unidos es muy importante para la compañía, pero hay que estar muy atentos de cómo se van desarrollando las negociaciones respecto al T-MEC; estamos en un ambiente convulso”, dijo el entrevistado.
China sorprendió al mundo en los últimos dos años, con la velocidad con la que han podido evolucionar y ofrecer autos que han mejorado sus diseños y desempeños. Y en México, por ejemplo, las marcas chinas han crecido también de manera importante; han sorprendido con sus ofertas, con sus vehículos eléctricos e híbridos, como una clara tendencia en su país de origen.
Porsche a nivel mundial el año pasado comercializó poco más de 300 mil unidades, aunque no fue su mejor año, ya que decreció un poco, tanto por lo de China, como por la falta de disponibilidad de productos. No hay que olvidar que Porsche solo produce en Alemania y Eslovaquia.
De manera concreta en México, al cierre de abril de este año, se colocaron en el mercado mil 91 autos, lo que representó el mejor periodo históricamente en este país. El año pasado fue el segundo año récord consecutivo en ventas, aunque el mejor periodo fue el 2017, pero en el 2023 se rompió ese récord y el año pasado 2024 se creció 52% versus al año anterior. Está claro que la segunda mitad va a ser un poco más lento en ventas, pero sí se podrán alcanzar las tres mil unidades para el cierre de este año; lo que sería una cifra récord.
“Y a pesar del contexto político-económico en México y en Norteamérica, en Porsche seguimos optimistas. Nosotros vemos la demanda por los clientes que están esperando la entrega de sus vehículos, y ellos dan mucha confianza de alcanzar esas ventas, a pesar del entorno económico”, enfatizó Camilo San Martin.
“En la oficina regional del Porsche Latinoamérica, México es el principal mercado (sin Brasil), y en este contexto, México representa más de la mitad de las ventas de toda la región, es decir, somos el mercado más importante para la compañía. Y un dato interesante, es que, en el año 2024, México para Porsche fue el segundo país con mayor crecimiento en todo el mundo”, dijo.
A pesar de que el tiempo de espera para que los clientes reciban sus modelos, podría ser de alrededor de ocho meses, para los deportivos de dos puertas, los tiempos de espera son bastante más largos.
Toda la gama de los modelos de Porsche en el mundo está en México, y este país es un gran consumidor de ediciones especiales y limitadas, además de que México es un mercado rentable para la compañía; es evidente que México es un mercado atractivo, dijo el entrevistado.