
La fortaleza de China, es que tiene negocios con todo el mundo: IPADE
-El enemigo comercial de Estados Unidos no es México, sino China.
Actualmente hay un cambio de la cadena de suministro a nivel mundial, en el que China es un gran protagonista, el cual en los últimos años fue trabajando esta posición, ya que prácticamente todo el mundo tiene alguna relación comercial con ese país.

Así es que en el actual escenario comercial entre Estados Unidos y China, realmente el país que quiere salir de la relación comercial con la Unión Americana, es China y no al revés, así que para Estados Unidos, el enemigo no es México, sino China.

Así lo dijeron en conferencia de prensa los profesores e investigadores Rodrigo de León, y Antonio Casanueva, del IPADE, quienes expusieron que actualmente se presentan dos escenarios internacionales; por un lado, se piensa que la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será temporal, y por lo tanto, sus políticas no durarán mucho, por lo que la relación comercial con China se estabilizará en un momento dado.

En este estudio de la «Rivalidad China-E.U. y sus efectos Económicos», se piensa también que las actuales políticas de este personaje político, tendrán efectos a un mayor largo tiempo, lo que genera incertidumbre y/o volatilidad a los empresarios, dijeron los profesores.

Sin duda, el mayor socio comercial del mundo, es China desde el año 2020, ya que sin pensarlo, el mundo le dejó casi toda la producción a ese país asiático, con productos como vehículos automotores, ropa y tecnología, entre otros muchos más. En el año 2000, esta relación era favorable para Estados Unidos, ya que muchos países tenían más negocios con ese país.

En contraste, los países que tienen una mayor concentración comercial con Estados Unidos, son Canadá y México, así es que estos dos países no son los enemigos de la Unión Americana, sino China.

La velocidad y capacidad con la que produce China buques comerciales y de guerra por ejemplo, es mucho más rápida que Estados Unidos, lo mismo que en submarinos, y portaviones; lo que a la Unión Americana le tomaría años, para China serían meses.

Los productos con mayores importaciones provenientes de China para Estados Unidos son los teléfonos celulares, computadoras, baterías de litio, juguetes y consolas de videojuegos. Actualmente China es el mayor exportador de computadoras a nivel mundial, con un volumen de negocios de 213 mil millones de dólares, seguido de México con 28 mil millones de dólares.

Para China el exportar el 30% de las computadoras para Estados Unidos se convierte en el 60% de las importaciones; lo que sin duda demuestra que hay complejidades en el reacomodo comercial a nivel mundial. Así es que con Donald Trump o no, el mundo seguirá siendo globalizado, dijeron los catedráticos del IPADE.