
Baches en el sector automotor de México
–Cae la producción 6.1% y la exportación en 0.3% a la baja también.
–A pesar de estas cifras, ha sido el mejor septiembre de los últimos años.
–Capacidad de producción alcanza máximo histórico de 92.7%.
Durante septiembre de 2025, la producción de vehículos ligeros en México alcanzó 355,525 unidades, lo que representa una reducción de 6.1% en comparación con el mismo mes de 2024.

A pesar de esta contracción, que es consistente con los ciclos anuales, dicho volumen posiciona a septiembre de 2025 como el segundo mes de septiembre, con el mayor nivel de producción registrado.

En el acumulado de enero a septiembre, se han producido más de 3 millones 021,554 unidades, cifra que refleja un ligero ajuste a la baja de 0.3% respecto al mismo periodo de 2024.

No obstante, este resultado se ubica como el segundo mejor registro histórico para los primeros nueve meses del año desde que se cuenta con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).
Con las cifras anteriores, la capacidad de producción instaldada y utilizada, alcanza el 92.7% del total, lo que es el mayor porcentaje alcanzado históricamente.
En cuanto a las exportaciones, durante septiembre se registró una ligera contracción de 0.3%, con 314,656 unidades enviadas al extranjero. Este volumen representa el segundo mejor resultado histórico para un mes de septiembre, solo superado por el del año anterior.

En el acumulado de lo que va del año, se han exportado más de 2 millones 567,172 unidades. Aunque esta cifra implica una disminución de 0.9% respecto al mismo periodo de 2024, el desempeño de enero a septiembre de 2025 se mantiene estable y sólido frente a la coyuntura internacional, dijo Adriana Ramírez, del área de Estudios Económicos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en conferencia de prensa.

–Caen ventas en 5,988 unidades a septiembre:AMDA
Las ventas de enero a septiembre de este año, registran un millón 491,187 unidades, y con ello 5,988 vehículos menos o 0.6% a la baja versus mimso periodo del año pasado.

Sin embargo, en las ventas anualizadas de los últimos 2 meses (octubre del 2024 a septiembre de este año) es de un millón 491,798 unidades, y con ello se estima un cierre de año de casi 1.6 millones, y en sel segundo escenario sería de un millón 490,000 ventas, dijo Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Y el pronóstico de ventas para el mes de octubre de este año es de 125,663 vehículos nuevos o un 2.7% al alza; y un segundo escenario es de 122,351 ventas y con ello una caída de 0.1%.

En cuanto a los créditos otorgados al consumidor final, de enero a agosto de este año, la cifra alcanzó los 579,919 financiamientos y con ello un 0.7% al alza versus mismo periodo del año pasado.

Finalmente el ejecutivo de la AMDA, dijo que las importaciones de vehículos usados totalizan dos millones 559,256 unidades del 19 de marzo del año 2022 al 26 de septiembre de este año, lo que no deja de ser una cifra por demás alarmante.
