
BYD sigue con sus planes de una fábrica en México
-Lanzará la marca de lujo de vehículos eléctricos, Denza.
La idea de construir una fábrica de vehículos de la marca BYD en México no se ha cancelado, y de manera paralela sigue la expansión de la marca en este mercado, la cual cuenta con 80 agencias, incluyendo cuatro aperturas recientes.
Las ventas de BYD en México siguen una tendencia ascendente sólida y consistente. Al cierre del primer semestre del año, la marca ya se posiciona en el séptimo lugar a nivel nacional en ventas totales, con una participación de mercado cercana al 5.0%, lo cual es un logro notable considerando que BYD lleva apenas año y medio en operación en el país.
En entrevista con Jorge Vallejo, director general de BYD México, agregó a lo anterior a Milenio que “este crecimiento ha sido posible gracias a una combinación de factores clave: una oferta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables altamente competitivos, una estrategia comercial ágil y enfocada en las necesidades del mercado mexicano, y el desarrollo acelerado de una red de distribución especializado que ya supera los 80 puntos de venta.
“Nuestro objetivo es ambicioso, pero alcanzable: cerrar el presente año con 80,000 unidades vendidas en México. Para lograrlo, estamos fortaleciendo nuestra presencia en regiones estratégicas, incrementando la capacidad de nuestras agencias, reforzando la posventa, y lanzando productos que cubren segmentos clave del mercado automotriz nacional. La respuesta de los consumidores ha sido muy positiva, y eso nos motiva a seguir apostando con fuerza por México”.
Y para ello se abrirán más agencias, una en Playa del Carmen, otra en Santa Mónica, y otra en Aeropuerto. Esta infraestructura es clave para ofrecer una experiencia de compra y servicio más cercana y especializada a nivel nacional.
“La compañía está muy satisfecha con la buena recepción que ha tenido BYD, desde su llegada a México. Y para este crecimiento, se necesita del apoyo de las agencias y socios especializados para la distribución de vehículos, así que se espera cerrar con un número cercano a las 100 agencias este 2025”, dijo.
Al cuestionar al ejecutivo sobre la relación con Liverpool, dijo que, “con esta tienda, solo eran cinco puntos de venta. Por lo que nos encontramos a punto de concretar el proceso de negociación con nuevos grupos de distribuidores especializados, mismos que operarán los mismos puntos y a la par, construirán tiendas stand alone para tener operaciones dedicadas.
“Asimismo, el plan es construir un taller de servicio completamente independiente en cada una de esas localizaciones, con el fin de brindar un mejor servicio, más premium y más especializado”.
Y para aclarar la relación que se tenía con Liverpool, este no fue un rompimiento, sino simplemente un cambio de operadores. Los puntos de venta se mantendrán operando con la salvedad del crecimiento en stand alones dedicados. Estamos convencidos de que lograremos un ecosistema más robusto y especializado. Con el crecimiento tan importante que estamos teniendo en México, es fundamental buscar la especialización de la cadena de distribución para poder ofrecer la mejor experiencia de compra a nuestros clientes finales.
Así es que, de momento BYD no buscará otra cadena como Liverpool, por el momento las alianzas se están generando con los socios distribuidores, que tiene toda la experiencia y especilización en la industria. Se están explorando alianzas con plataformas y aliados estratégicos para poder generar un mayor parque vehicular en el mercado gracias a BYD.
Durante este primer semestre de este año, la compañía presentó el modelo BYD M9, una Tech Family Van Híbrida Enchufable que marca un nuevo estándar en lujo sustentable y tecnología en su categoría.
Además de este modelo, se tiene proyectado el lanzamiento de al menos dos vehículos adicionales en lo que resta del año, con los que se sigue cubriendo estratégicamente distintos segmentos: tanto eléctricos puros como PHEV (enchufables).
“Adicionalmente, en unos meses se incorporará al portafolio de México, la marca de lujo Denza, con la cual vamos a competir en el segmento premium de la movilidad eléctrica. Denza representa una propuesta diferenciada, tanto por su diseño y prestaciones como por la experiencia de compra y posventa que ofreceremos”, precisó.
Cada lanzamiento responde a una lógica clara: democratizar el acceso a la electromovilidad, ofrecer más opciones para distintos perfiles de usuarios, y consolidar a la compañía como una marca integral capaz de atender desde al consumidor urbano hasta a familias, empresas o entusiastas del alto desempeño, dijo Jorge Vallejo.