
Cifras financieras preliminares del 1Q de 2025 para Renault
– Los ingresos totales alcanzaron 27,600 millones de euros, reflejando un incremento del 2.5%.
– El margen operativo representó el 6.0% de los ingresos del Grupo.
– El flujo de caja libre se situó en 47 millones de euros (incluyendo un cambio notablemente negativo en el requerimiento de capital de trabajo estimado en aproximadamente 900 millones de euros, antes de efectos fiscales).
Estos resultados se han visto afectados por un rendimiento inferior al previsto en junio con:
– Volúmenes ligeramente inferiores a lo esperado.
– Una creciente presión comercial debido a la continua caída en el mercado minorista y a un rendimiento inferior al esperado del negocio de vehículos comerciales ligeros (LCV) dentro de un entorno europeo en fuerte descenso.
– Un nivel de cuentas por cobrar afectado por diferencias en los tiempos de facturación durante los últimos días del mes.
El cambio significativamente negativo en el capital de trabajo durante este periodo se debe a:
– Un volumen de producción a finales de 2024 mayor al registrado al cierre de junio de 2025.
– Un nivel de inventario superior al observado en diciembre de 2024 como consecuencia de ventas por debajo de lo previsto en junio. No obstante, el inventario total (incluyendo Grupo y concesionarios independientes) se situó en 530,000 unidades a finales de junio, por debajo de las 560,000 unidades registradas en marzo de 2025.
Ante el deterioro en las tendencias del mercado automotriz y una presión competitiva cada vez mayor, junto con la expectativa de que continúe la debilidad en el comercio minorista, Renault Group ajusta sus objetivos para el año fiscal 2025 a:
– Un margen operativo cercano al 6.5% (anteriormente ≥7%).
– Un flujo de caja libre de entre 1,000 y 1,500 millones de euros (frente a ≥2,000 millones de euros anteriormente).
En este contexto, el Grupo Renault mantiene una estrategia comercial disciplinada, enfocada en la generación de valor más que en el volumen, para proteger sus lanzamientos. Asimismo, refuerza su programa de optimización de costos en el corto plazo e intensifica acciones estructurales orientadas principalmente a reducir gastos generales, de venta y administrativos, además de optimizar procesos de manufactura e I+D. Los detalles se compartirán durante la presentación de resultados semestral.
Para enfrentar un entorno cada vez más desafiante, Renault Group se apoya en sus fortalezas clave:
– Un modelo de negocio flexible y ágil, capaz de responder a la demanda de vehículos térmicos, híbridos y eléctricos, independientemente del ritmo de transición energética.
– Una oferta atractiva en mercados europeos e internacionales, respaldada por 7 nuevos lanzamientos y 2 actualizaciones en 2025, complementando los 10 lanzamientos y 2 renovaciones de 2024.
– Un enfoque en los canales de venta más rentables, especialmente en clientes minoristas europeos (+15 puntos por encima del promedio del mercado).
– Una gestión rigurosa de valores residuales, entre 4 y 13 puntos por encima de sus competidores europeos.
– Una sólida cartera de pedidos en Europa, equivalente a aproximadamente dos meses de ventas, reflejo del éxito de sus productos.
– Un control saludable de inventarios.
– Una elevada tasa de utilización de sus plantas, con un promedio cercano al 90%.