Dongfeng la marca de camiones #1 en China y la #2 en el mundo, ahora en México
La marca de vehículos pesados Dongfeng, proveniente de China, ahora está en México, por conducto del Grupo Magna Automotive, que opera como importador y distribuidor exclusivo para este mercado nacional y Latinoamérica, y el cual se encargará de realizar las inversiones pertinentes para la edificación de la planta de ensamble que está contemplada.
Así lo dijo en entrevista Philipp Heldt, director general de la marca en México, luego de abundar que la firma cuenta con la gama de vehículos más completa del mercado, desde camiones tipo van Clase 2, hasta camiones Clase 8, tractocamiones y vehículos recreacionales como ollas revolvedoras.

Cabe mencionar que el Grupo Magna Automotive, es distribuidor de otras marcas como BMW; Honda, Mazda y ahora Dongfeng, no solo para el mercado mexicano, sino también para varios mercados de Latinoamérica, lo que indica la fortaleza y seriedad de la compañía. Y no hay planes de comercializar los vehículos ligeros de la marca Dongfeng.
Dongfeng entra al mercado nacional con la mejor oferta de vehículos, y con componentes más que probados, como es el caso de los motores Cummins, ejes de la marca Dana, y transmisiones Eaton, es decir que el powertrain está más que probado. Y la gran diferencia con el resto de las ofertas de otras marcas es todo el ecosistema robusto de negocios, con garantías de tres años y/o 200,000 kilómetros.

El Grupo Magna Automotive tiene 51 años de operaciones, y con la marca Dongfeng tiene un convenido desde que se lanzó en julio del año 2023, con un importante enlace de producción con la casa matriz de China. Marca Dongfeng que nació en el año 1969, dijo el entrevistado.
Vehículos que se presentan en el marco de la Expo Transporte que se lleva a cabo en Guadalajara esta semana, y lo hace con toda la tecnología desarrollada, con motores a diésel, gasolina, gas natural y 100% eléctricos en varios modelos.

Vehículos que se ofrecen con una excelente relación precio-valor, como es el caso de la camioneta tipo van que tiene un precio de $309,000 pesos, y una capacidad de carga de dos toneladas, por ejemplo. Y la minivan cargo, en un precio de $350,000 pesos, y próximamente en versión pasaje.
Asimismo, ofrece camionetas tipo pick up, con capacidad de carga de una tonelada, doble cabina, y transmisiones manuales o automáticas, y con tracción 4×2 ó 4×3; tecnología y calidad es lo que ofrece esta marca en México, precisó el ejecutivo.
Actualmente la marca cuenta con 30 agencias, y la meta es llegar a 35 en los próximos meses, las cuales han logrado 3,000 ventas desde el inició de sus operaciones. Y con todo el apoyo financiero y de seguros, con grandes bancos como Banorte, y Banregio, y con financiera de marca.

Y sin dejar de mencionar el objetivo de contar con una planta de ensamble y Centro de Refacciones que cuenta con 60,000 partes, dijo Philipp Heldt, director general de la marca en México.

