
Ford Hermosillo dona robots e inicia el programa de Educación Dual
En un acto que reafirma su compromiso histórico con la comunidad y la formación de talento local, la planta de Ford Hermosillo realizó la entrega de cuatro robots industriales a instituciones educativas de Sonora y anunció el arranque oficial de su programa “Educación Dual”, una iniciativa que busca preparar a la próxima generación de técnicos especializados en mecatrónica y fortalecer la competitividad laboral del estado.
Los equipos robóticos entregados fueron destinados al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), a la Universidad de Sonora campus Navojoa y a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Norteamérica (UCAN).
“Las máquinas son importantes, pero el verdadero motor del progreso son las personas”, destacó Eduardo Villegas, gerente de la planta de Hermosillo, subrayando que la combinación de tecnología y capital humano es clave para impulsar la innovación y la competitividad regional.
Antes de realizar la entrega, representantes de cada institución recibieron cuarenta horas de capacitación para garantizar el máximo aprovechamiento de la tecnología, que será utilizada en la formación práctica de estudiantes en áreas como robótica, automatización y programación.
En el marco de la ceremonia que reunió a autoridades estatales, directivos de Ford y representantes del sector educativo, se resaltó la importancia de integrar la teoría con la práctica para formar a la mano de obra del futuro. En este contexto, se dio inicio a la primera generación del modelo de Educación Dual, integrada por treinta y cinco estudiantes de la carrera técnica en Mecatrónica de Cecyte Pueblitos.
Durante dos años, los participantes combinarán su formación académica en el aula con experiencia directa en el Centro de Entrenamiento de Educación Dual de la planta, donde trabajarán con tecnología de última generación y obtendrán certificaciones en robótica, inglés e impresión 3D.
Desde su construcción en 1984, la planta Ford Hermosillo ha mantenido una cultura de entrenamiento constante y mejora continua, fomentando la colaboración con instituciones educativas, el gobierno y proyectos sociales.Con esta iniciativa, Ford de México reafirma su compromiso con la formación de talento local y con el desarrollo económico de Sonora, apostando por una educación técnica vinculada a las necesidades reales de la industria.
