
Hyundai ve una oportunidad significativa de crecimiento en México
“Hyundai Motor México ha mostrado un sólido crecimiento, aumentando su cuota de mercado, fortaleciendo su red de distribuidores y mejorando el conocimiento de la marca. Y los principales desafíos actuales incluyen la adaptación a un panorama normativo en evolución, la navegación por los aranceles, y el tratamiento de los vientos en contra en curso en el mercado estadounidense.
“El mercado automotriz mexicano es dinámico y cada vez más sofisticado, y los consumidores buscan un equilibrio entre tecnología, seguridad y valor. Hyundai ve una oportunidad significativa de crecimiento en México, particularmente a medida que aumenta la demanda de SUV y vehículos híbridos”, dijo en entrevista para CARNEWS, Claudia Márquez, Directora de Operaciones de Hyundai Motor Estados Unidos.
Seguimos centrados en los factores que están bajo nuestro control: optimizar los costes operativos, localizar la producción e invertir estratégicamente para servir mejor a nuestros clientes, dijo.
Al cuestionar a la ejecutiva sobre algún posible plan de producir en México, contestó que: “actualmente no hay planes de expandir la huella de producción de Hyundai en México, más allá de la producción limitada existente del modelo Tucson en la planta de Kia en Pesquería.
“Y por el momento, no hay planes de construir una instalación adicional dentro de la planta de Kia en México. Actualmente, hay una producción limitada del Hyundai Tucson que tiene lugar en las instalaciones existentes en Pesquería, Nuevo León. Estas unidades se exportan a los mercados internacionales, principalmente aquellos con los que México tiene acuerdos de libre comercio, como parte de la estrategia global de Hyundai para una producción eficiente y flexible”, precisó Claudia Márquez.

Claudia Márquez fue nombrada Directora de Operaciones de Hyundai Motor América en enero de 2025, y antes de ello, se desempeñó durante tres años como Directora de Operaciones de la marca de vehículos de lujo Genesis Motor North America y, en su momento, fue directora ejecutiva de Hyundai Motor México. Y antes trabajó en BMW México y en Nissan Mexicana.
Hyundai Motor México, y Hyundai Motor Canadá, operan bajo el paraguas de Hyundai Motor North America. Y si bien se alinean las estrategias regionales y se comparten las mejores prácticas, cada mercado mantiene una autonomía operativa, para abordar su contexto normativo específico, así como las preferencias de los consumidores locales.
Y dentro de ello, se refina continuamente la línea de productos y estrategias de precios, para estar alineados con la demanda del mercado, y mantener al mismo tiempo, el compromiso de ofrecer vehículos de alta calidad. El objetivo es satisfacer y superar constantemente las expectativas de los clientes en un entorno cada vez más dinámico y competitivo.
Actualmente Hyundai ofrece 12 modelos en el mercado estadounidense; cada uno disponible en una variedad de versiones y configuraciones de tren motriz. Y dentro de esos modelos se puede mencionar en eléctricos: IONIQ 5, IONIQ 6, IONIQ 9, Kona, Nexo (Célula de Combustible de Hidrógeno).
Y en híbridos y enchufables, se puede citar a: Elantra, Sonata, Santa Fe, Palisade, Tucson (HEV/PHEV). Y en vehículos a gasolina están Elantra, Kona, Palisade, Santa Cruz, Santa Fe, Sonata, Tucson.
Hyundai sigue firmemente comprometida con la electrificación, en consonancia con la estrategia global de neutralidad de carbono. Se sigue invirtiendo en la fabricación y la tecnología de vehículos eléctricos, ampliando la línea con modelos como el IONIQ 5, el IONIQ 5 N, el IONIQ 6 y el nuevo IONIQ 9, precisó.
Aunque al mismo tiempo, se reconoce la importancia de ofrecer opciones, por lo que también se invierte en motores de combustión interna, para satisfacer las diversas necesidades de los clientes durante esta transición.
Sin duda, Hyundai destaca por una combinación de innovación, calidad y valor. Las continuas inversiones en fabricación de eléctricos, junto con una tecnológicamente avanzada, y cartera de productos, que permiten responder rápidamente a las tendencias cambiantes del mercado.
Y no todos los modelos están disponibles en todos los mercados, ya que la línea de cada país se adapta a las preferencias locales de los consumidores, y a los requisitos reglamentarios. Actualmente, modelos como el Tucson, Santa Fe, Palisade y Elantra se ofrecen tanto en Estados Unidos como en México, dijo Claudia Márquez.