
La marca HONGQI no modificará sus precios en México ante aranceles
-No competirá por precios, sino por nivel de equipamiento y prestaciones.
“Oficialmente la marca automotriz china HONQI hace su debut este día en México, en medio de los anuncios de más aranceles para todos aquellos productos con los que México no tiene un acuerdo comercial, como es el caso con China. De por si el lanzamiento de esta firma se ha retrasado por temas de homologaciones, y una vez definidos los precios de sus modelos, éstos no se modificarán.
“La definición de nivel equipamiento que tendrá cada modelo, lleva varios meses de estudio, y con ello se determinan los precios, así es que éstos no se modificarán; esta marca no le entrará a la guerra de precios”, dijo a Milenio Cristian Labansat, director de Mercadotecnia y Comunicación de HONGQI México.

Esta nueva marca en el mercado mexicano, forma parte del Grupo FAW, que actualmente desarrolla y produce camionetas SUV y sedanes a gasolina, híbridos y eléctricos, con el mayor nivel de Premium en diseño, seguridad, tecnología y performance que hay en toda China; es la marca oficial del gobierno chino, de tal forma que todos los diplomáticos de ese país, tienen que usar estos modelos, porque es la marca emblemática del gobierno chino.

“Así es que de momento no hay ningún efecto en la próxima imposición de más aranceles; la estrategia de la marca en este mercado es a largo plazo, y China se adaptará a los cambios, porque además la marca espera construir acuerdos entre ambas partes.
“Cabe la posibilidad de que varias marcas ajusten sus precios al alza, pero HONGQI ya hizo un profundo análisis en precios frente a sus márgenes de ganancias, y porque ya hay varios pedidos y vehículos en camino.
“El posicionamiento de esta firma estará en territorio Premium, y no pretende competir en el segmento por precios, sino por nivel de equipamiento y prestaciones, porque además tiene el reto de generar confianza en los nuevos clientes. Y porque ofrecerá un nuevo nivel del lujo; el lujo no tiene origen único, dijo el entrevistado, dijo Labansat.

Y estará en competencia con las marcas alemanas y japonesas del segmento en este mercado; de hecho, dada la importancia de este mercado mexicano, en su número de automotrices y de modelos, así como de versiones y niveles de seguridad y equipamiento, éste es el primer mercado en todo en continente americano en el que hace acto de presencia.
Sin duda, el mercado más importante para HONGQI es China, pero también tiene presencia en Dinamarca, Tailandia, Turquía, y Polonia, y ahora en México. Este país es punta de lanza en Latinoamérica para nuevos mercados, por lo que el segundo paso será estar en Brasil.

Esta operación es una filial de la casa matriz de China; no es de importadores, así es que los tres primeros modelos que ya están en México son la SUV HS3, y dos sedanes, es decir, el H5 y H9, y para el primer trimestre del 2026, llegarán seis modelos más, en motorizaciones 100% eléctricas e híbridas enchufables.
Esta marca tiene 60 años de antigüedad, y este año lleva vendidos 225,000 unidades, y con un histórico de 1.6 millones de unidades. Por lo pronto hoy mismo entran en operaciones tres agencias en México, ubicadas en la Ciudad de México, Monterrey, y Puebla; y habrá otra más en Guadalajara, con la meta de llega a 18 el próximo año.

El equipo de esta marca en México está conformado por mexicanos con gran experiencia en el sector automotor, y tan solo el CEO es chino, quienes decidieron que la oferta de sus modelos, son de un lujo diferente, distinto, disruptivo, con tecnología, con la mejor relación precio-valor. Son de una modalidad Premium en comodidad y confort.
Así es que, para el siguiente año en México, la proyección de ventas es de 1,500 unidades, como la marca de nicho que es, y sus precios son de: $689,900 pesos para el modelo HS3; $799,000 para el H5; y de un millón 900,000 pesos para el modelo H9.
“En el tema de los créditos, la marca recién firmó un convenio con la financiera CETELEM, aunque cada distribuidor tiene la libertad de trabajar con los bancos que más le convengan. Marca con gran potencial en México, y porque no es una marca más, es todo un legado.
“Por lo anterior, los distribuidores/socios han sido cuidadosamente seleccionados, quienes ofrecerán un servicio de acuerdo a los estándares, apoyados con el Centro de Refacciones que se localiza en la Ciudad de México, y quienes tendrán excelentes márgenes de utilidad por vehículo vendido. Así como garantías de 5 años o 150,000 kilómetros”, dijo el entrevistado.