
Los autos clásicos de la semana de Ford
Capítulo 3: los autos clásicos de la semana (1993-2020)
Llegamos a la última parte de esta serie de autos clásicos de Ford, donde volvemos a sumergirnos en la excepcional colección de vehículos que adornaron el aniversario 100 de Ford de México. En esta tercera entrega te sumergirás en recuerdos y nostalgia ¿te tocó en tu infancia o fueron de tus primeros automóviles? Descubre los vehículos más icónicos de Ford de las décadas de los 90 y 2000.
Ford Ghia 1993
Vehículo que vino a mejorar la línea del exitoso Ford Topaz con un nuevo nombre y diseño. Cuenta con un motor V6 con transmisión automática y el lujo característico de Ford en esa época: cristales, seguros y asiento del piloto eléctricos, aire acondicionado de serie, sistema de sonido con ecualizador y antena eléctrica. Ofrecía un manejo eficiente sin sacrificar comodidad. Era un vehículo lujoso, juvenil e ideal para los más exigentes.
Ford Explorer Eddie Bauer 1998

Camioneta familiar con motor de 5 litros y 8 cilindros, vestiduras de piel, capacidad para 5 pasajeros, quemacocos, AWD 4X4. Un nuevo segmento había surgido: las camionetas conocidas como SUV (Sport Utility Vehicle), acrónimo del tipo de vehículo que es utilitario y deportivo al mismo tiempo. Con esto, Ford continuó innovando y mejorando para la segunda generación de Ford Explorer. Gracias a la suspensión independiente reconfigurada, el andar era más cómodo y placentero.
Ford Cougar 1993

Expresión del más armonioso diseño de la excelencia automotriz de Ford de 1993, el Ford Cougar es un coupé de lujo personal fabricado en México, con motor V8 de 302 pulgadas cúbicas, transmisión automática de 4 velocidades. Sus campañas publicitarias buscaban enfatizar el lujo contemporáneo y el alto estilo de vida que ofrecía este auto a sus propietarios.
Ford Thunderbird SC 1993

Este vehículo era un deportivo de lujo muy adelantado a su época. Equipado con un motor V6 de alto rendimiento, y operado por computadora. Con una cilindrada de 232 pulgadas cúbicas, supercargado, con 210 caballos de fuerza, inyección de combustible electrónica secuencial y encendido electrónico, caja manual de 5 velocidades y reversa. Era un automóvil ligero y maniobrable.
Lincoln LS 2002
Su eslogan publicitario era: «Hay quienes viajan y hay quienes saben viajar». Este vehículo, cuenta con un motor V8 3.9L DOHC (aproximadamente 280 hp) y transmisión automática SelectShift de 5 velocidades. El diseño del Lincoln LS se enfocaba en un estilo elegante y deportivo, con un aspecto moderno y aerodinámico. Fue reconocido por su confiabilidad y su manejo deportivo, lo que lo convirtió en una opción popular entre los compradores de sedanes de lujo.
Ford GT 2006

Un superdeportivo de alto rendimiento inspirado en el icónico Ford GT40 de las décadas de 1960. Fue producido en cantidades limitadas entre 2005 y 2006 como una reinterpretación moderna del legendario auto de carreras. Tiene un motor 5.4 litros V8 sobrealimentado y una potencia de 550 caballos de fuerza. Acelera de 0 a 100 en 3.3 segundos y alcanza una velocidad cercana a los 330 km/h. Este es un vehículo muy codiciado por coleccionistas.
Ford Mustang Shelby GT 500, 2008
En el año 2005, Ford y Carroll Shelby reanudaron actividades después de más de 30 años desde el último Shelby (1970). Un nuevo modelo basado en la quinta generación del Mustang salió a la luz con un motor 5.4 supercargado de 32 válvulas, 500 caballos de fuerza y una caja de 6 velocidades.
Este Shelby GT 500 reafirmó la alianza histórica entre Ford y Shelby y posicionó a Mustang como un ícono en el mundo de los automóviles de alto rendimiento.
Ford Focus RS 2010
Este auto es una versión deportiva de alto rendimiento del Ford Focus de segunda generación. Muy apreciado por los entusiastas debido a su potencia, comportamiento dinámico y diseño agresivo. Cuenta con un motor de 2.5 litros, 5 cilindros en línea, turboalimentado (derivado del Volvo T5), con una potencia de 305 caballos de fuerza (hp) a 6,500 rpm. Ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 5.9 segundos.
Ford EcoSport 2020
A pesar de las dudas iniciales, Ford EcoSport fue un gran éxito en México, ofreciendo mayor altura, carrocería cuadrada, voladizos cortos, rueda de refacción en la puerta trasera (característica distintiva) y solo tracción delantera. Accesible, urbana, cómoda, ágil, divertida y económica eran algunas de sus características principales. Este modelo es de la segunda generación de EcoSport con un motor de 2.0 litros, tiene un manejo ágil como cualquier sedán, pero la comodidad de una SUV.
Los vehículos clásicos poseen un alma propia, un carácter que resuena tanto que hereda sus mejores cualidades a las siguientes generaciones de automóviles. Son muestras vivientes de la ingeniería y el arte de décadas anteriores, fusionando mecánica con personalidad. Con 122 años de trayectoria mundial, Ford Motor Company ha sido un pilar en la creación de muchos de los vehículos icónicos del mundo. ¿Cuál de todos ha sido tu favorito?