Mazda genera energía de biocombustibles extraídos del coco
Para Mazda Motor Corporation el camino hacia la neutralidad de carbono no es recto, hay que pensar fuera de la caja, considerando todos los recursos y elementos que nos rodean para crear nuevas formas de llegar a nuestro objetivo.
Bajo esta idea, el equipo de investigación y desarrollo de Mazda en Japón puso a prueba uno de sus hornos de fusión con cúpula[1] dentro de la planta de Hiroshima sustituyendo los combustibles fósiles, los cuales emiten CO2 durante la combustión, por bloques de biomasa, la cual está creada a partir de cáscara de coco.
Esta iniciativa tuvo sus inicios en marzo de 2023, cuando Mazda invitó a empresas y organizaciones voluntarias (30 empresas y 1 organización) para establecer el Grupo de Trabajo y Co-creación de Hornos de Cupulas, con el fin de investigar el desarrollo y la producción de biocombustibles a través de la adquisición estable de materias primas.
La adquisición estable de materias primas para biocombustibles es esencial para una conversión total a biocombustible, esta conversión nos llevaría a una reducción significativa de emisiones de carbono. Hoy, la creación de una red de suministro local es un tema urgente, sin embargo, la mayoría de las materias primas se importan desde el extranjero, y las cáscaras de coco, una de las principales materias primas, enfrenta riesgos de adquisición debido al aumento de precios y la sobreexplotación.

A través de esta primera prueba, Mazda Corporation no solo corrobora el funcionamiento estable del proyecto, su visión sobre el uso de biocombustibles y el camino multisolución a la neutralidad de carbono, también afianza que este proceso podría ser parte de un esquema de circulación de energía que va desde la recolección de residuos de biomasa hasta la producción de combustible para la producción y el consumo local en Hiroshima y sus áreas vecinas a través de este proceso que sus hornos de fusión ofrecen.
Adicional, y como parte de este esfuerzo, la compañía ha estado recolectando los residuos de cáscaras de café de Tully’s Coffee Shop (franquiciado por Tully’s Coffee Japan Co., Ltd.) y 84 máquinas expendedoras de café (operadas por APEX Nishi-Nihon Corporation) ubicadas en las instalaciones de la sede de Mazda desde noviembre de 2024 y se ha confirmado que estas cáscaras de café (ya usadas) se pueden carbonizar y convertir en ladrillos de bio-carbón, lo que permitiría reciclar estos residuos para producir combustible.
Aunque este proceso y funcionamiento de estos hornos de fusión que utilizan combustible de biomasa al 100% no ha sido confirmado para su implantación social en el mundo, Mazda asumió el reto de realizar el experimento de demostración en colaboración con la industria de la fundición y socios locales como parte del su camino hacia la neutralidad de carbono a través del compromiso de la marca por ir más allá de la creación de los autos.

[1] Los hornos de fusión con cúpula (llamado así por su techo abovedado) es un horno cilíndrico vertical para fundir metal, refinarlo aún más en otros hornos y/o para moldearlo en formas útiles.

