
Mercedes-Benz presenta el centro de pruebas de sistemas de iluminación
• Recién inaugurado: el centro de pruebas de sistemas de iluminación automotriz más avanzado de Europa con una réplica realista de una carretera rural.
• Robots al volante: pruebas de resistencia totalmente automatizadas en una exigente pista de caminos irregulares.
• ‘Gemelo Digital’: todos los módulos de prueba también pueden utilizarse digitalmente para simulaciones preliminares.
• Un centro integral de pruebas en Immendingen: más de 30 módulos a lo largo de 86 kilómetros de pista que simula carreteras.
Con el nuevo y vanguardista centro de pruebas de sistemas de iluminación automotriz, diseñado para un uso versátil, Mercedes-Benz amplía una vez más las diversas capacidades de su centro en Immendingen, Global Proving Ground.
Con 135 metros de longitud y ocho metros de altura, el nuevo centro de pruebas se encuentra entre los más grandes de su tipo en la industria automotriz. Permite realizar pruebas detalladas de los sistemas de faros bajo condiciones constantes y reproducibles, independientes de la hora del día, el clima o influencias ambientales.

Se recrea de manera auténtica una carretera rural completa de 135 metros.
Además, la mezcla de asfalto se desarrolló especialmente para replicar lo más fielmente posible las propiedades reflectantes del camino. Se pueden
probar hasta cinco vehículos en paralelo, incluyendo la simulación de tráfico en sentido contrario o vehículos que circulan delante. Se pueden colocar postes reflectantes a los lados de la carretera en incrementos de 20 metros y también se pueden integrar de manera flexible maniquíes de peatones.
La inversión en el centro de pruebas de iluminación asciende a 10,5 millones de euros, con un periodo de construcción de dos años.
Automatización y resistencia: circuito de durabilidad Heide sin conductor.
Con sus instalaciones de alta tecnología y métodos de prueba avanzados, el Global Proving Ground Immendingen sigue estableciendo nuevos estándares en toda la industria. Esto incluye también el llamado circuito de durabilidad Heide automatizado.
En esta evaluación, robots al volante conducen los vehículos de prueba de manera completamente autónoma a lo largo de una pista de caminos irregulares. Los baches, desniveles y adoquines de la pista representan un desafío particular para el chasis y la carrocería.
La automatización de este proceso aumenta la precisión de las maniobras de conducción, reduce la carga sobre los pilotos de prueba humanos, permite operar las 24 horas del día y acelera significativamente las pruebas, todo mientras se mantiene el mismo nivel de estrés sobre los vehículos.
Dependiendo del tipo de vehículo, los autos de prueba deben completar hasta 6,000 kilómetros en este circuito, lo que equivale a 300,000 kilómetros de conducción por parte de los clientes. Esto significa que un kilómetro en el circuito de durabilidad Heide equivale a 150 kilómetros en una carretera en condiciones extremadamente malas, con baches profundos, entre otros obstáculos.
El módulo de prueba recibe su nombre de un exigente circuito de caminos irregulares en la región de Lüneburg Heath que data de la década de 1950.
Digitalización constante: pruebas más eficientes, rápidas y sostenibles Al igual que todos los módulos de prueba en Immendingen, el circuito de durabilidad Heide también cuenta con un ‘Gemelo Digital’.

El centro de pruebas está mapeado digitalmente hasta el nivel submilimétrico, y los vehículos junto con sus cargas se reflejan digitalmente.
Estos datos se utilizan en simulaciones preliminares, sirven como espectros de carga para los bancos de prueba y, de este modo, permiten que los resultados se retroalimenten rápidamente a los departamentos de desarrollo.
Hoy en día, estas pruebas digitales son tan precisas que, con frecuencia, se recorren digitalmente muchos miles de kilómetros antes de que se conduzca el primer kilómetro real en el centro de pruebas.
En términos concretos, esto significa que, por ejemplo, en el ajuste del chasis de cada nueva serie de modelos se prueban digitalmente más de 100 variantes diferentes. Solo las variantes más adecuadas se instalan posteriormente en un prototipo y se prueban físicamente en Immendingen.
Una de las mayores ventajas de Immendingen es precisamente esta: casi todos los requisitos de prueba para ensayos en condiciones reales —excepto nieve, hielo y calor extremo— se concentran en un solo lugar.
“El Centro de Pruebas y Tecnología de Immendingen es el primer centro de pruebas digitalizado de Mercedes-Benz: aquí, las evaluaciones de vehículos reales y virtuales se fusionan de manera perfecta. Al mapear digitalmente el centro de pruebas, utilizar programas de evaluaciones automatizadas y emplear tecnología de sensores de última generación, estamos haciendo que el desarrollo de vehículos sea más eficiente, rápido y sostenible que nunca.”
Markus Schäfer, Miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, Director de Tecnología, Desarrollo y Compras.
Un mundo entero en Immendingen: 86 kilómetros de carretera en 520 hectáreas Hace diez años, Mercedes-Benz comenzó a construir un entorno de desarrollo único en Immendingen, Baden-Württemberg, diseñado para ser reproducible, eficiente y sostenible. Desde entonces, alrededor de 30,000 vehículos de prueba han acumulado más de 100 millones de kilómetros, lo que equivale a dar la vuelta al mundo 2,500 veces.
Con una extensión de 520 hectáreas, el centro de pruebas de Immendingen combina más de 30 módulos de evaluaciones con un total de 86 kilómetros de pistas que simulan carreteras y 286 intersecciones.
El terreno refleja el entorno de tráfico del mundo real de muchas maneras: desde complejas intersecciones urbanas hasta pasos de montaña con casi 180 metros de desnivel, desde caminos irregulares y adoquines hasta autopistas y rutas todoterreno.
Hay recorridos que replican las condiciones de carretera y la señalización de países europeos, así como copias de carreteras y señalización de Estados Unidos, China o Japón. En total, hasta 400 vehículos pueden circular simultáneamente en los distintos programas de prueba.
También existen pistas especiales con pendientes que van del 30 al 100 por ciento.
Para evaluar cómo se comportan los sensores de los vehículos con el sol o fuentes de luz particularmente intensas, en días nublados o al atardecer, Immendingen cuenta con el llamado sol artificial. Estas luces móviles de alto rendimiento se utilizan normalmente en barcos árticos para la detección de icebergs. Además, mediante sistemas especiales también se pueden simular fuertes lluvias y salpicaduras.
Alrededor del 80 % de los recorridos de prueba que antes se realizaban en vías públicas se han trasladado ahora al centro. Las actividades de prueba internacionales también se han reducido significativamente sin comprometer la calidad de los ensayos, lo que representa una medida importante para acortar los tiempos de desarrollo, acelerar la madurez de los vehículos y reducir la huella de carbono en el proceso de desarrollo.
Durante las semanas de mayor actividad, otros 2,100 empleados de Mercedes-Benz procedentes de distintas plantas se encuentran en el centro de pruebas junto con los 250 empleados permanentes.
Las ovejas son en gran medida responsables del mantenimiento del paisaje en el centro de pruebas. Como animales de pastoreo, evitan que arbustos y árboles crezcan en el pasto y desplacen al prado de alta diversidad de especies. Varias llamas también viven en el centro de pruebas, y sirven como protección del rebaño de ovejas frente a los zorros.
Desde la ceremonia de colocación de la primera piedra hace diez años, Mercedes-Benz ha invertido 200 millones de euros en la construcción de este centro. Desde su inauguración, se han destinado 200 millones de euros adicionales a la ampliación del sitio.
Datos clave: Centro de Pruebas de Sistemas de Iluminación Automotriz y Tecnología de Immendingen Empleados, inversiones y áreas de prueba
• Superficie: 5.8 km²
• 86 kilómetros de pistas que simulan carreteras y 286 intersecciones
• Inversión de 200 millones de euros hasta la apertura, y otros 200 millones de euros desde entonces
• Más de 250 empleados en el centro
• Espacio para 2,100 empleados de distintas ubicaciones para pruebas de vehículos
• Área de prueba BERTHA: casi 100,000 m²
• Módulo de centro urbano: 1,5 km de carreteras con diversos escenarios de intersecciones para pruebas realistas de sistemas de asistencia al conductor
• Carretera de paso con pendiente de hasta 16 %, radios de curva serpenteantes y pistas todoterreno
• Pistas con pendientes que van del 30 al 100 %
• Circuito oval de tres carriles con curvas peraltadas
Infraestructura y seguridad
• Más de 100 estaciones de carga para vehículos eléctricos y 12 bombas de combustible para vehículos con motor de combustión.
• Gestión del centro de pruebas basado en LTE con sistema de advertencia de colisiones para los pilotos de prueba
• Brigada de bomberos de planta completamente equipada, incluyendo su propio servicio de rescate.
• El sitio de Immendingen se encuentra a solo 60 minutos en auto desde la sede del Grupo en Stuttgart.
Conservación de la fauna y la naturaleza
• El centro de pruebas actúa como refugio para especies animales y vegetales en peligro o especializadas.
• Incluye muchas especies de la Lista Roja (por ejemplo, saltamontes, abejas silvestres, aves, castores, anfibios).
• Conservación del paisaje, incluyendo el pastoreo de carneros (ovejas salvajes) y yaks (raza grande de ganado).
Efecto ecológico general
• Varios cientos de hectáreas de medidas de compensación y reposición.
• Reforestación de reemplazo, transformación de bosques y refugios forestales como compensación por las intrusiones en áreas boscosas.
• Conservación, mejora y desarrollo de nuevos biotopos de tierras abiertas ricas en especies y sitios especiales (por ejemplo, taludes secos).
• Creación de numerosos elementos de hábitat (estanques, pilas de rocas/madera muerta, cajas nido, lentes de arena) para la promoción específica de especies protegidas.
• Cooperación con organizaciones de protección de la naturaleza y del medio ambiente como parte de las medidas de compensación.
