
Schaeffler invierte en México 19 millones de euros
-Para el nuevo Innovation Center, donde impulsará el futuro de la movilidad eléctrica.
-Todas tecnologías estarán dirigidas tanto a vehículos híbridos y eléctricos cómo los de gasolina convencionales.
La compañía Schaeffler, The Motion Technology Company, inauguró hoy la primera etapa de su nuevo Innovation Center en Huejotzingo, Puebla, desde donde impulsará el futuro de la movilidad eléctrica y la industria, a través de una inversión directa de 19 millones de euros, así lo dijo para Milenio, Claudio Castro, director de Investigación y Desarrollo en América Latina.
Esta inauguración es la apertura de un Centro de Innovación; el primero de la compañía en México, el cual contará con áreas claves, como el de Investigación y Desarrollo, que estará enfocado en movilidad eléctrica, con el desarrollo de proyectos para las Divisiones de Negocio de Sistemas de Motor y Transmisión, Unidades de Propulsión Eléctrica, así como Mecatrónica y Módulos.

Asimismo, con laboratorios de pruebas, en los que se realizarán diferentes evaluaciones dentro del área de prueba, incluyendo pruebas de banco que verifican la funcionalidad, el desempeño y la durabilidad del producto. También se llevarán a cabo pruebas en vehículo que ayudan a simular situaciones extremas durante la vida útil de las piezas, garantizando la calidad de nuestros diseños y productos.
De manera paralela, se realizará la construcción de máquinas especiales, para líneas de ensamble de alta tecnología, complementando las herramientas tecnológicas y de flexibilidad ante el desarrollo tan dinámico que exige el mercado.
En este Centro también se contará con actividades de diseño y verificación de la unidad de Negocio convertidor de torque, que pertenece a la División de Negocio Sistemas de Motor y Transmisión, de la división tren motriz y chasis.

Todas tecnologías estarán dirigidas tanto a vehículos híbridos y eléctricos cómo los de gasolina convencionales. En los híbridos, se utiliza gasolina como combustible junto con electricidad, como fuente de energía para mover el vehículo. También se contempla el desarrollo para vehículos eléctricos, con lo cual se busca cubrir una amplia gama de innovaciones que responden a las necesidades actuales y futuras de la industria automotriz, dijo el entrevistado.
Al cuestionar al ejecutivo por este Centro de Innovación en Puebla, respondió que: “se debe a la ubicación estratégica del estado, ya que tiene una buena conectividad con otras ciudades industriales y porque es un lugar reconocido que alberga a grandes empresas, que se dedican a la manufactura de autopartes y de la industria automotriz”.

Otro factor clave es la alta calidad de los graduados de las universidades locales, que proporcionan un talento calificado y especializado. Esta disponibilidad de capital humano capacitado permite mantener un nivel superior de innovación y productividad, consolidando aún más a Puebla como un destino atractivo para la inversión.
Hay que recordar que esta fábrica es un proveedor Tier1, incluso Tier2, ya que se llevarán a cabo proyectos que abarcan desde el diseño de motores eléctricos de imanes permanentes, de inducción y excitación externa, hasta la integración de sistemas híbridos y ejes eléctricos para diversas arquitecturas de vehículos eléctricos.
Schaeffler cuenta con un portafolio de productos y servicios clasificada en ocho familias de productos. Todas las familias de productos están asociadas con su respectivo concepto de movimiento. Las familias de productos satisfacen las necesidades de los clientes en cuatro mercados E-Mobility (movilidad eléctrica), Powertrain & Chassis (tren motriz y chasis), Vehicle Lifetime Solutions (mercado de posventa), Bearings & Industrial Solutions (rodamientos y soluciones industriales).

Así es que el Centro de Innovación en Puebla será un punto neurálgico para el desarrollo de tecnologías de movilidad eléctrica, con proyectos que abarcan desde el diseño de motores eléctricos de imanes permanentes, de inducción y excitación externa, hasta la integración de sistemas híbridos y ejes eléctricos para diversas arquitecturas de vehículos eléctricos.
Este Centro representa un paso decisivo en el compromiso de Schaeffler con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de talento especializado en México. El nuevo Centro de Innovación supone una importante ampliación de las capacidades de Investigación y Desarrollo de Schaeffler en América.
En total se prevé que en el Centro de Innovación Schaeffler en Huejotzingo, Puebla, colaboren alrededor de 400 especialistas en áreas como Mecatrónica, Ingeniería Mecánica, Química, Eléctrica, Electrónica, Física, Matemáticas Computacionales y Bases de Datos.
El diseño del Centro contempla espacio y estructura para futuras expansiones de talento, conforme evolucionen los proyectos y necesidades tecnológicas. Esta flexibilidad permite adaptarse a las oportunidades que surjan en el mercado y seguir impulsando el desarrollo de capacidades locales, abundó Claudio Castro, director de Investigación y Desarrollo en América Latina.
Con inversión de 19 millones de euros, este proyecto estratégico impulsará el desarrollo de tecnologías de movilidad eléctrica e híbrida, tanto para México como para el resto del continente americano. Y ello implica trabajar con prácticamente todas las marcas automotrices.
Esta inauguración se suma a la celebración del 50 aniversario de Schaeffler en México, a los 10 años desde el inicio de operaciones de la planta de Huejotzingo, y de igual manera al primer año de la integración de la compañía Vitesco Technologies.
Todos estos hitos reflejan el crecimiento continuo de la compañía y la expansión de su portafolio de soluciones para la movilidad del futuro. Desde su llegada a México en 1975, Schaeffler ha sido un actor clave en el desarrollo de la industria automotriz nacional.
Actualmente, la empresa opera cinco plantas, dos centros de investigación y desarrollo y un centro de distribución en el país y emplea a aproximadamente 7,800 colaboradores. Schaeffler Latinoamérica ha generado más de 450 invenciones y obtenido 90 patentes, consolidando su papel como referente en innovación tecnológica en la región.
El Grupo Schaeffler lleva más de 75 años impulsando inventos y desarrollos revolucionarios en el campo de la tecnología del movimiento. Con tecnologías, productos y servicios innovadores para la movilidad eléctrica, propulsiones eficientes en cuanto a emisiones de CO₂, soluciones de chasis y energías renovables, la empresa es un socio fiable para hacer que el movimiento sea más eficiente, inteligente y sostenible, a lo largo de todo el ciclo de vida, dijo Claudio Castro, director de Investigación y Desarrollo en América Latina.