
Toyota México, más allá de los autos
Más de 190 mil vehículos híbridos eléctricos vendidos, más de 2.5 millones de Tacoma producidas y una reducción estimada de 1.5 millones de toneladas de CO₂. Estas cifras no solo hablan del desempeño de Toyota en México; reflejan su visión por convertirse en una empresa de movilidad y por cumplir su propósito de generar felicidad para todos a través de acciones que impulsen un futuro más sostenible.
Desde su llegada al país en 2002, Toyota ha consolidado una red de 101 operaciones entre distribuidores y centros de servicio, ha puesto en marcha dos plantas de manufactura en Baja California (TMMBC) y Guanajuato (TMMGT), que fortalecen la cadena de valor en la región de Norteamérica, generando en conjunto más de 13 mil empleos (directos e indirectos).
A esta infraestructura se suman el Centro de Distribución de Partes (PDC) en el Estado de México, responsable de surtir diariamente refacciones a todo el país y el Dojo en San Luis Potosí, centro de entrenamiento que desde 2008 ha capacitado a más de 22 mil personas con una inversión superior a 30 millones de pesos.
Estos entrenamientos están dirigidos específicamente a técnicos en servicio, quienes reciben formación práctica y especializada para garantizar un mantenimiento de calidad y una atención al cliente eficiente. Gracias a la preparación continua, Toyota asegura altos estándares en su red de distribuidores. Esta visión es un fuerte diferenciador gracias al énfasis en la capacitación postventa.

«En Toyota creemos que el primer paso para poner al cliente en el centro es contar con técnicos altamente capacitados. Por eso invertimos en su formación constante, porque cada servicio de calidad que ofrecemos es una forma de agradecer la confianza de quienes eligen nuestra marca”, señaló Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México.
Además, Toyota México opera una plataforma de financiamiento, Toyota Financial Services, que facilita la adquisición de vehículos nuevos y seminuevos, por otro lado, mantiene la oferta de su marca de lujo Lexus, con vehículos premium que combinan tecnología avanzada, diseño elegante y alto rendimiento, reafirmando su compromiso con la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente.
“En Toyota, creemos que para avanzar hacia un mejor futuro es fundamental construir local y regionalmente. Buscamos ir más allá de vender y producir vehículos: se trata de generar valor en las comunidades donde operamos, de colaborar con ellas y de ofrecer alternativas de movilidad que les permitan aspirar a un mejor futuro”, señaló Takaaki Kuga, presidente de Toyota Motor de México.
Bajo su filosofía de “Pensar Global y Actuar Local”, Toyota genera acciones concretas: desde la llegada de Prius en 2010, que abrió el camino de la electrificación en el mercado mexicano, hasta las inversiones continuas en manufactura, innovación y acciones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
“La sostenibilidad guía cada una de nuestras decisiones, desde la manufactura hasta el producto final y nuestro impacto en la sociedad”, agregó.
Avances que generan impacto real
- Electrificación: Más de 190 mil vehículos híbridos eléctricos circulan hoy por las calles del país, evitando la emisión de aproximadamente 1.5 millones de toneladas de CO₂. Esta reducción equivale a plantar 2.6 millones de árboles o eliminar cerca del 10% de las emisiones anuales de la Ciudad de México.
Actualmente, 11 de los 19 modelos que Toyota ofrece en México son híbridos eléctricos, lo que representa el 58% de su portafolio. En 2024, la compañía lideró el mercado de vehículos electrificados en el país, con una participación del 50%.
- Talento mexicano en movimiento: A lo largo de su historia en México, ha capacitado a más de 52 mil personas y hoy cuenta con cerca de 900 técnicos y 450 asesores certificados en su red nacional.
- Impacto social: A través de Fundación Toyota México, la compañía ha destinado desde 2014 casi 140 millones de pesos a programas enfocados en educación, medio ambiente y seguridad vial, beneficiando a más de 168 mil personas en distintas regiones del país.
Mirada hacia el futuro
Con una visión clara, Toyota seguirá impulsando una movilidad sostenible, innovadora y cercana a las necesidades de las personas en México y la región. Junto con autoridades y aliados estratégicos, la compañía trabaja para fortalecer una industria que representa cerca del 4% del Producto Interno Bruto nacional. Con operaciones sólidas y una cultura basada en la colaboración, Toyota México avanza para construir, junto a la sociedad, un futuro mejor para todas las personas.