
2024 será un nuevo récord para GM de México en la producción
-Alrededor de 900 mil unidades serán fabricadas, de las cuales, 120 mil serán de vehículos eléctricos.
-Hummer en la parrilla de salida en este mercado.
Para el cierre del presente año, General Motors de México alcanzará un nuevo récord en la producción de vehículos, con un estimado de 900,000 unidades, de las cuales, 120,000 serán de vehículos eléctricos.
Estas cifras representarán un nuevo récord no sólo para GM, sino para toda la industriaautomotriz de este país, porque nunca antes, ninguna otra empresa ha alcanzado estas cifras.
Y por ello, México fue seleccionado por la corporación, como el quinto sitio en la producción de vehículos eléctricos. Y entre esos modelos eléctricos se encuentran: Chevrolet Equinox y Blazer, así como un nuevo modelo de Cadillac, y próximamente los modelos Hummer Eléctricos, los cuales se venderán con cargadores para casas y oficinas, acompañado de un plan para desarrollar infraestructura de recarga, como con los distribuidores, así lo dijo a Milenio, Francisco Garza, presidente de General Motors de México.

Entrevistado Francisco Garza, y Adrian Enciso, director de Vehículos Eléctricos de General Motors de México, durante su estancia en el “México Drive Forward Summit”, que organizó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Adrián Enciso dijo que esta nueva Dirección,incluye a la marca Cadillac con el modelo Lyriq, Chevrolet Volt, y la Equinox y la nueva Blazer que llegará próximamente.
Y a principios del año 2025, llegarán los modelos Hummer con los modelos completamente eléctricos, bajo la marca GMC para México y todo el mundo.
Y los modelos la versión SUV con 800 caballos de poder, la versión pick up con 1,000 caballos de poder, con tres motores eléctricos y tracción AWD, y con el servicio de conectividad OnStar; modelos que son tope de gama. Y sus precios rondarán los 3 millones de pesos.

Y durante su participación en este Congreso, Odracir Barquera, dijo que sin duda la industria automotriz vive una coyuntura histórica, aunque con grandes retos importantes por afrontar.
Por lo que es crucial el diálogo colaborativo entre la industria automotriz y el gobierno, ya que este sector es el primer captador de inversión extranjera directa, es una gran sector exportador superavitario, y con gran importancia en la economía de este país, porque se relaciona con más de 20 millones de empleos.
