
Variación de +15.5% en el crédito para autos nuevos y seminuevos
- Puebla y Guerrero destacaron en Financiamiento; Autofinanciamiento tiene el 1.3% del total de colocaciones de vehículos nuevos
Al octavo mes de este año se llevan financiados 667,512 automotores cero kilómetros y de segunda mano mediante las tres principales opciones de crédito y de acceso a un vehículo, equivalente a un crecimiento de 15.5% y 89 mil 665 unidades más respecto al mismo enero-agosto de 2023, destacó el Reporte de Financiamiento difundido por AMDA con información de Jato Dynamics.
Del total de financiamientos, 570 mil 638 fueron para unidades nuevas representando el 85.5% con un avance de 17.4% y el resto para automotores seminuevos con 96 mil 874 vehículos, equivalente a una participación de 14.5% y un incremento de 5.5%.
Las colocaciones de crédito por tipo de institución se mantuvieron nuevamente sin variaciones relevantes: 92% de los créditos de las Financieras de marca ligadas a las armadoras fueron para unidades nuevas y el resto para los de segunda mano; en Bancos los porcentajes fueron de 66 y 34%, respectivamente; mientras que Autofinanciamiento el 100% fueron por automotores sin rodar.
En cuanto al crédito exclusivamente para unidades nuevas en el periodo de referencia, las Financieras de Marca brindaron financiamientos para 452,464, equivalente al 79.29% del mercado; le siguió Bancos con 110,771 vehículos y una participación de 19.41%; mientras tanto, Autofinanciamiento dio acceso para la compra de 7,403 unidades, 1.3% del mercado.
Sobre los principales plazos en que se colocaron los créditos para automotores cero kilómetros, los más solicitados fueron a 36, 48, 60 y 72 meses, equivalentes al 76.3% del total de la venta de vehículos de este tipo.
Por último, en la variación porcentual anual de las colocaciones de vehículos ligeros nuevos por Estados comparando enero-agosto de 2024 contra el mismo lapso del año pasado, todas las entidades presentaron avances destacando Puebla y Guerrero con un 41.7%.