
Kia PV5
- Diseñado para satisfacer las nuevas necesidades de los clientes, el PV5 es el primer modelo dedicado a la estrategia comercial Platform Beyond Vehicle (PBV) de Kia.
- Representa el compromiso de Kia con el desarrollo de soluciones sostenibles de movilidad empresarial y personal.
- Kia proyecta la venta de 250,000 PBV para 2030, al PV5 le seguirán el PV7 en 2027 y el PV9 en 2029.
- El sistema de carrocería flexible permite hasta 16 variantes, admitiendo una amplia gama de configuraciones de pasajeros, carga y techo alto.
- El modelo PV5 Passenger ofrece el piso más bajo de su clase para permitir que los niños y pasajeros con movilidad limitada entren y salgan fácilmente.
- El ecosistema de software conectado permite a los operadores de flotas la gestión y el monitoreo en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa.
- Una autonomía de hasta 416 km y una capacidad de carga rápida de 30 minutos garantizan un rendimiento práctico para uso comercial y personal.
Kia Corporation impulsa su visión de movilidad sostenible y centrada en el cliente con el lanzamiento de Kia PV5. Inicialmente comercializado en Corea y una ambiciosa expansión en Europa en los próximos meses, el PV5 se llegará a otros mercados globales en 2026. Como el primer modelo en emplear la plataforma dedicada de Kia, Platform Beyond Vehicle (PBV), el PV5 establece un nuevo referente para la movilidad empresarial y personal.
Basado en la plataforma PBV totalmente eléctrica de última generación E-GMP.S de Kia, el PV5 combina diseño modular, máxima versatilidad y conectividad avanzada. Disponible en carrocerías de pasajeros, carga y chasis cabina, ofrece soluciones escalables prácticas para empresas y particulares.

“El Kia PV5 es una solución modular y flexible, lista para transformar la industria, además se adapta a las necesidades de las empresas y estilos de vida modernos. Con el PV5, ofrecemos un nuevo referente en tecnología que combina practicidad, eficiencia e innovación con visión de futuro, respaldando la visión de Kia de liderar la transición global hacia soluciones de movilidad sostenibles y centradas en el cliente” afirmó Sangdae Kim, vicepresidente ejecutivo y director de la División de Negocios PBV de Kia Corporation.
¿Cómo desarrolló Kia el PV5 para lograr una practicidad y adaptación óptima para los clientes?
El Kia PV5 se desarrolló mediante un proceso exclusivo, que incorporó activamente opiniones de clientes de empresas de todo el mundo. Kia colaboró estrechamente con socios profesionales, incluido el proveedor líder de movilidad Uber, para garantizar que el hardware, el software y el ecosistema de conversión del PV5 cumplieran con los requisitos del mundo real.
Como parte de esta iniciativa, Kia organizó el «Día del Aliado PBV» en 2022 y 2023, con la participación de más de 120 clientes de Corea, Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Japón. Las opiniones de los socios influyeron directamente en características clave como:

- Un asiento de copiloto delantero extraíble para maximizar el espacio de carga
- Materiales interiores resistentes a las manchas diseñados para soportar todo, desde derrames de café hasta botas de trabajo embarradas.
- Una configuración de paso en las variantes de techo alto, que permite un movimiento fluido entre la cabina y el área de carga.
Para mejorar aún más la usabilidad en el mundo real y demostrar todo el potencial de los accesorios originales de Kia, incluidos Kia AddGear y Kia Collection, la marca colaboró con socios líderes en su mercado local, entre ellos:
- DHL Corea
- GeoYoung (proveedor de atención médica)
- Correos de Corea
- Movilidad Kakao
- Milwaukee (fabricante de herramientas eléctricas)
Estas colaboraciones han dado como resultado innovaciones prácticas que permiten a los usuarios instalar fácilmente soportes para smartphones, terminales de pago y otras herramientas de trabajo en la cabina. El PV5 también cuenta con múltiples puntos de montaje en el techo e interfases L-Track, lo que ofrece soluciones flexibles para una amplia gama de aplicaciones profesionales.

¿Cuáles son algunas de las aplicaciones en el mundo real en las que se puede utilizar el Kia PV5?
El PV5 está diseñado para adaptarse a una amplia gama de escenarios del mundo real, incluidos:
- Servicios de taxi en aeropuertos
- Transporte de pasajeros premium
- Camping y ocio al aire libre
- Configuraciones de oficinas móviles
- Soporte de servicio en sitio
- Centro de producción móvil (por ejemplo, para equipos de filmación o creadores de contenido)
El modelo PV5 Passenger está diseñado para adaptarse fácilmente a las necesidades profesionales y personales. Durante la semana, puede servir como solución de transporte profesional, trasladando a clientes a aeropuertos, centros de conferencias u hoteles. Los fines de semana, se transforma en un vehículo para el día a día, perfecto para llevar a familiares y amigos de camping a la montaña o la costa.

Para apoyar a los clientes en entornos remotos o fuera de la red, el PV5 cuenta con capacidad de vehículo a carga (V2L) tanto en interiores como en exteriores, suministrando hasta 3.68 kWh de electricidad. Esto lo convierte en la solución ideal para trabajos de oficina, campamentos, proyectos cinematográficos, lugares de trabajo o cualquier entorno al aire libre donde se requiera energía adicional.
¿Cómo trasciende el diseño del Kia PV5 a los vehículos logísticos tradicionales?
Inspirado en la galardonada filosofía de diseño «Opposites United» de Kia, el PV5 reinventa el vehículo logístico convencional con una estética audaz y moderna. Su elegante carrocería superior contrasta con una sección inferior robusta y técnica, mientras que la iluminación distintiva se integra a la perfección con los pilares A para crear un perfil distintivo. El revestimiento negro geométrico y los elementos modulares de la defensa realzan aún más la durabilidad y la adaptabilidad.
Pero el diseño va más allá de la estética: también mejora la seguridad y la practicidad. Un portón trasero bajo y una línea de cintura proporcionan una excelente visibilidad frontal y lateral, lo que hace que el PV5 sea excepcionalmente adecuado para entornos urbanos exigentes.

En el interior, las tres variantes cuentan con una zona de conductor optimizada para una mayor eficiencia operativa. Su diseño geométrico maximiza el espacio útil, mientras que los compartimentos de almacenamiento, estratégicamente ubicados en la parte superior e inferior de la salpicadera, se combinan con gráficos verticales y horizontales limpios para crear un entorno minimalista, centrado en el conductor.
¿Cómo mejora el diseño del Kia PV5 la durabilidad, la capacidad de reparación y la seguridad?
- Los faros LED integrados en la defensa delantera reducen el riesgo de daños
- La defensa delantera y trasera se divide en tres secciones para facilitar su reemplazo.
- El revestimiento de salpicaderas y paneles en color negro son duraderos y fáciles de reemplazar.
- El parabrisas ancho, el cuarto de ventana más grande y la línea de cintura baja mejoran la visibilidad frontal y lateral.
¿Sobre qué plataforma está construido el Kia PV5?
El PV5 se basa en la primera plataforma PBV dedicada de Hyundai Motor Group, la Plataforma Modular Eléctrica Global para Servicio (E-GMP.S). Esta plataforma de nueva generación incorpora una Arquitectura Modular Integrada (IMA) que estandariza sistemas complejos, como baterías, motores, suspensión y estructuras de bajos, lo que reduce el tiempo de desarrollo y mejora la versatilidad del vehículo.
Los componentes eléctricos de potencia (PE) clave se alojan en un compartimento específico, junto con un diseño de piso bajo y una suspensión optimizada para maximizar el espacio y la usabilidad. La seguridad está garantizada mediante una estructura multiesqueleto y el uso de acero de ultra alta resistencia, mientras que el subchasis reforzado y los largueros laterales laminados de doble sección protegen la batería de impactos físicos.
¿Cuáles son las opciones de batería, el rendimiento, la autonomía y los datos de carga del PV5?
El PV5 está diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo y practicidad para una amplia gama de necesidades de los clientes, con configuraciones de batería personalizadas para modelos de pasajeros y de carga.
Modelo de pasajero:
- Opciones de batería: batería de níquel-cobalto-manganeso (NCM) de 51.5 kWh o 71.2 kWh
- Potencia del motor: hasta 120 hp con 250 lb-pie de torque
- Autonomía: hasta 412 km (WLTP, modelo de 5 plazas con batería de 71.2 kWh)
- Capacidad de carga rápida: todos los tipos de baterías se cargan entre un 10 y un 80% en 30 minutos
Modelo de carga:
- Opciones de batería: batería de fosfato de hierro y litio (LFP) de 43.3 kWh, batería de níquel-cobalto-manganeso (NCM) de 51.5 kWh o 71.2 kWh
- Potencia del motor: hasta 120 hp con 250 lb-pie de torque
- Autonomía: hasta 416 km (WLTP, modelo largo con batería de 71,2 kWh)
- Capacidad de carga rápida: todos los tipos de baterías se cargan entre un 10 y un 80 % en 30 minutos
¿Qué ventajas ofrece el sistema de carrocería flexible PBV de Kia?
El PV5 presenta el Sistema de Carrocería Flexible de Kia, un diseño modular que permite diversas configuraciones del vehículo y facilita el rápido desarrollo de hasta 16 variantes a partir de un número limitado de conjuntos. Los módulos delanteros de la cabina están estandarizados, mientras que los componentes de la parte trasera, el techo y paneles laterales pueden combinarse con flexibilidad durante la producción para crear modelos específicos para carga, pasajeros o techo alto.
La variante PV5 Passenger cuenta con el piso más bajo de su clase, lo que mejora la accesibilidad para niños y pasajeros. La altura del escalón lateral en las puertas correderas es de tan solo 399 mm, y con los asientos de la segunda fila abatidos, el modelo de cinco plazas ofrece hasta 3,615 litros de volumen de equipaje (desde detrás de la primera fila , hasta el techo), lo que proporciona versatilidad tanto para el uso diario como para las actividades al aire libre los fines de semana.
La variante PV5 Cargo, por su parte, está diseñada para la eficiencia comercial. Su diseño de piso bajo, combinado con una altura de escalón trasero de tan solo 419 mm, simplifica la carga y descarga. El volumen de carga varía entre 4.0 m³ en el modelo Estándar (L1H1) y 5.2 m³ en el modelo de Techo Alto (L2H2), con capacidad suficiente para dos europalets. Esta generosa capacidad hace que el PV5 sea altamente competitivo frente a las furgonetas tradicionales derivadas de automóviles, a la vez que maximiza la usabilidad para clientes comerciales.
¿Qué soluciones tecnológicas conectadas ofrece el Kia PV5?
El PV5 cuenta con una pantalla grande, poco común en otros vehículos comerciales ligeros (LCV), que incluye un grupo de instrumentos de 7.5 pulgadas y una pantalla de navegación de 12.9 pulgadas, así como tecnología Digital Key 2.0 (NFC, BLE y UWB) para un mejor acceso al vehículo.
Un sistema de información y entretenimiento específico para PBVs, basado en el sistema operativo Android Automotive, ofrece:
- Capacidades de gestión de flotas
- Integración de aplicaciones de terceros a través del mercado de aplicaciones de Pleos
- Control dedicado de las funciones de la carrocería del vehículo para modelos de conversión.
¿Cuáles son las características de conducción del PV5?
Si bien los vehículos comerciales tradicionales a menudo ponen un énfasis limitado en la dinámica de conducción, los diseñadores e ingenieros de Kia adoptaron un enfoque diferente con el PV5: lo desarrollaron desde cero para ofrecer una experiencia de conducción refinada y con capacidad de respuesta.
A pesar de su porte elevado, la batería del PV5 está ubicada muy abajo, lo que baja el centro de gravedad y mejora la distribución del peso. Esto contribuye a una mayor agilidad y estabilidad en comparación con los vehículos comerciales tradicionales.
Además, el modelo PV5 Passenger cuenta con una suspensión específicamente ajustada para garantizar que los ocupantes puedan disfrutar de una experiencia de viaje relajada, cómoda y tranquila.
¿Qué tecnologías avanzadas mejoran la experiencia de conducción del PV5?
El PV5 cuenta con Frenado Regenerativo Inteligente, que ajusta automáticamente la desaceleración según el flujo del tráfico, los datos de navegación y los patrones de frenado del conductor, lo que ayuda a reducir la carga al sistema de frenos. Al accionar la palanca de cambios derecha, el conductor puede activar el sistema, que regula inteligentemente la velocidad y mantiene una distancia segura con el vehículo precedente variando la intensidad del frenado regenerativo.
El PV5 está equipado con un conjunto completo de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), que incluyen, entre otros:
- Asistencia para la conducción en carretera
- Control de crucero inteligente
- Asistente de luces altas
- Asistente para evitar colisiones en puntos ciegos
- Asistencia para evitar colisiones en el estacionamiento
¿Cómo ha garantizado Kia que el PV5 ofrezca movilidad accesible para todos?
Kia ha desarrollado una variante del PV5 con acceso para sillas de ruedas (WAV), diseñada para ofrecer mayor libertad e independencia a personas con movilidad reducida. Cuenta con una rampa de acceso lateral con suave pendiente, sistemas de sujeción universales y una espaciosa distribución de piso bajo para garantizar un acceso fácil y un viaje cómodo.
El PV5 WAV está diseñado no solo para usuarios de sillas de ruedas, sino también teniendo en cuenta las necesidades de las familias, los cuidadores y los conductores, apoyando una movilidad inclusiva y conveniente y permitiendo al mismo tiempo una transición fluida al transporte eléctrico.
Esta variante demuestra el compromiso de Kia con la inclusión y la versatilidad en toda su cartera de PBV, así como su determinación de servir a un segmento de mercado en crecimiento determinado por la creciente esperanza de vida y el envejecimiento de la población en todo el mundo.
¿Cómo ampliará Kia su estrategia de conversión PBV?
Desde el principio, el PV5 se diseñó para conversiones fluidas. El Centro de Conversión PBV de Kia es el eje central de esta estrategia, ofreciendo conversiones certificadas con calidad de fábrica. Los modelos donantes se preparan con componentes no esenciales, como asientos y tapizados, eliminados, lo que permite a los socios de conversión certificados integrar fácilmente equipos profesionales.
Para apoyar aún más a nuestros socios de conversión globales, Kia proporciona acceso a un Portal de Conversión dedicado. Esta plataforma ofrece recursos técnicos, como datos CAD 3D, un Manual del Carrocero e información sobre homologaciones, además de una línea directa de asistencia técnica para garantizar conversiones seguras y consistentes en todo el mundo.
¿Cuándo llegará el Kia PV5 a los clientes?
La producción en masa de los modelos PV5 Passenger y Cargo (Long) ya está en marcha en la planta EVO de Kia en Hwaseong, Corea, y está previsto que se lancen variantes adicionales de forma secuencial.
¿Cuáles son los objetivos de la estrategia comercial PBV de Kia?
- Lanzamiento del PV7 en 2027
- Lanzamiento del PV9 en 2029
- Vender 250,000 PBV a nivel mundial para 2030
- Establecer un ecosistema de movilidad escalable e impulsado por software