SEAT S.A. avanza en la electrificación y en el crecimiento de CUPRA
- Los resultados de la compañía se han visto afectados, entre otros motivos, por el mix de ventas, los aranceles de la UE sobre el CUPRA Tavascan y los costos de producto
- SEAT S.A. mantiene el foco en la calidad de los márgenes, la gestión de ingresos y rigurosos programas de control de costos, mientras optimiza su gama de modelos recientemente ampliada
- CUPRA alcanza el hito de un millón de vehículos producidos y establece otro récord con 245,300 autos entregados en los primeros nueve meses de 2025 (+37%)
- Las entregas de modelos electrificados crecieron un 79% respecto al año anterior, incluyendo un aumento del 84% en las entregas de vehículos totalmente eléctricos (BEV)
- Los próximos lanzamientos de SEAT y CUPRA impulsarán el crecimiento futuro
SEAT S.A. continúa navegando en un entorno global complejo en 2025, como reflejan los resultados financieros correspondientes al periodo entre enero y septiembre. A pesar de registrar mayores ingresos, el beneficio operativo de la compañía ha disminuido en comparación con el mismo periodo de 2024, debido principalmente al mix de ventas, los aranceles de la UE sobre el CUPRA Tavascan, fabricado en China, y los costos de producto.
“Los resultados de los primeros nueve meses de 2025 reflejan los desafíos a los que hemos hecho frente durante el año”, expuso Markus Haupt, CEO de SEAT y CUPRA. “Operamos en un mercado complejo y dinámico, pero totalmente comprometidos con nuestra estrategia, centrada en la electrificación, la globalización de CUPRA y un modelo de negocio sostenible basado en nuestras dos marcas. También seguimos comprometidos con un dialogo constructivo con la Comisión Europea para abordar los aranceles a CUPRA Tavascan”.
Los ingresos de la compañía han aumentado un 6.9% respecto al año anterior, hasta los 11,200 millones de euros (enero–septiembre 2024: 10,500 millones de euros), impulsados principalmente por un incremento del 30.5% en el volumen de modelos CUPRA, liderado por CUPRA Terramar y CUPRA Tavascan. El beneficio operativo alcanzó los 16 millones de euros, y la rentabilidad operativa sobre las ventas se sitúa en el 0.1 %, reflejando los desafíos temporales que la compañía está gestionando activamente.
“El contexto externo sigue siendo competitivo, pero continuamos centrados en la calidad de los márgenes, especialmente para nuestros vehículos electrificados”, declaró Patrik Andreas Mayer, vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT de SEAT S.A. “A través de la gestión de ingresos, estrictos programas de control de costos y la optimización de nuestra gama de modelos recientemente ampliada, estamos afrontando estas condiciones con disciplina y determinación”.
Las entregas de SEAT S.A. demuestran resiliencia
Las entregas de SEAT S.A. mantuvieron su impulso durante los primeros nueve meses del año, aumentando un 4.1 % hasta los 439,500 vehículos (enero–septiembre 2024: 422,100), a pesar de que la producción se ajustó para preparar una de las líneas de la planta de Martorell para la producción de la familia de vehículos eléctricos urbanos, incluyendo el CUPRA Raval.
“Las cifras de ventas positivas demuestran que estamos en el camino correcto”, afirmó Markus Haupt, CEO de SEAT y CUPRA. “Con nuestras dos marcas fuertes, SEAT y CUPRA, seguimos ofreciendo lo mejor de ambos mundos a nuestros clientes. Con los próximos lanzamientos del nuevo SEAT Ibiza, SEAT Arona y CUPRA Raval a principios de 2026, estamos preparados para fortalecer nuestra posición en el mercado e impulsar el crecimiento futuro”.
La compañía volvió a demostrar la solidez de su compromiso con la electrificación y registra un aumento en las entregas de vehículos electrificados (PHEV y BEV) del 79.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las entregas de vehículos 100% eléctricos crecieron un 84.0%, con CUPRA Tavascan y CUPRA Born representando el 23% de las ventas de la marca.
CUPRA alcanza el millón
CUPRA continúa su destacada trayectoria de crecimiento y bate otro récord al entregar un máximo histórico de 245,300 vehículos en los primeros tres trimestres de 2025, un incremento del 37.0% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, CUPRA alcanzó recientemente el hito de un millón de vehículos producidos, siendo CUPRA Formentor, su modelo más icónico y fabricado en la sede de la compañía en Martorell, el protagonista de esta cifra histórica.

Las condiciones del mercado global para el último trimestre de 2025 y el inicio de 2026 seguirán siendo desafiantes, lo que requerirá una mayor flexibilidad y agilidad operativa. A pesar de ello, SEAT S.A. mantiene firme su compromiso con sus prioridades estratégicas, y el sólido desempeño de CUPRA en ventas, junto con su gama de vehículos electrificados, demuestra la resiliencia de la compañía.
Cifras clave de SEAT S.A. entre enero y septiembre 2025
| Enero – septiembre 2025 | |
| Ingresos | 11,200 millones de euros (+6.9%) |
| Resultado operativo | 16 millones de euros (-96.2%) |
| Rentabilidad sobre las ventas | 0.1% (-3.8 pp) |
| Entregas SEAT S.A. | 439,500 (+4.1%) |
| Entregas CUPRA | 245,300 (+37.0%) |
| Entregas marca SEAT | 194,200 (-20.1%) |

