
Vitesco se fusiona con el Grupo Schaeffler
-La «Electromovilidad» es la opción; es un nuevo juego, es una gran transformación, con muchos cambios y muy rápidos.
En breve surgirá una nueva compañía en México, y esa es Schaeffler, y se colocará en el Top de los 10 más grandes productores, desarrolladores y comercializadores de sistemas automotrices a nivel mundial, luego de la fusión entre Vitesco y Schaffler.
El Grupo Schaeffler en el año 2008-09, adquirió un 49% de las acciones del Grupo Continental, y cuando se da la separación de Vitesco y Continental, el 49% de las acciones de Continental se quedaron con Schaeffler, y luego el 49% de las acciones de Vitesco, también son de Schaeffler.

«Ahora la coyuntura identifica que los desarrollos de electrificación, empata con lo que hace Vitesco, luego entonces, se compró un número de acciones que les permitiera a los accionistas el control de Vitesco, de esta manera se está integrando ambas empresas», así lo dijo en entrevista para este medio, Antonio Rodríguez, director general de Vitesco.

Durante una visita al Centro de Desarrollo de Vitesco en la ciudad de Guadalajara, el ejecutivo añadió que la marca Vitesco desaparecerá, para pasar a ser Schaeffler como Grupo. Y Vitesco, ni siquierea se quedará como marca.
Ambas compañías, trabajan a la fecha para el mercado de quipo original, y en menor medida para el mercado de refacciones, por lo que se trabaja principalmente con todas las marcas automotrices en México.

Así es que la compra de Schaeffler se hizo las acciones que estaban en el mercado libre en la Bolsa de Valores de Alemania, lo que ya fue aprobado por las autoridades correspondientes de ese país.
A la fecha se analizan proyectos en conjunto, como el desarrollo de nuevos productos, lo cual indudablemente se llevará a cabo, sobre todo en el gran desarrollo de manufactura mecánicas que se tiene actualmente.

Por lo anterior, los empleados e ingenieros de Vitesco no desparecen, por el contrario, se integran a un grupo más grande y con importantes desarrollos, por lo que el ADN de Vitesco prevalecerá en el Grupo Schaeffler, dijo Antonio Rodríguez, director general de Vitesco México.

-Tech Day con la Mobilidad que es imparable.
En una mesa denominada «Tech Day» organizado por Vitesco en esta ciudad, Alberto Romero, jefe de Ingeniería de Vitesco Guadalajara, dijo que «el desarrollo y oferta de vehículos híbridos y eléctricos, es imparable a nivel mundial y en México.

«Sin embargo, hay varios retos sobre el tema, como los altos costos todavía de estos vehículos, y la infraestructura de las estaciones de recarga, a la fecha son insuficientes.
«No obstante, la «Electromovilidad» es la opción; es un nuevo juego, es una gran transformación, con muchos cambios y muy rápidos», enfatizó Alberto Romero.

En esta mesa participaron también Marc Richter, director general de NXP Semiconductores México, quien dijo que el año pasado se comercializaron a nivel mundial más de 8 millones de vehículos eléctricos, para este año serán más de 14 millones, y la cifra siguirá creciendo.
Escenario en el que México se ha posicionado para ser un jugador importante en los vehículos eléctricos. Así es que NXP es una compañía holandesa que tiene más de 30,000 empleados a nivel mundial con un enfoque netamente automotriz.
En México se cuenta con 500 empleados, que desarrollan aplicaciones, entr e otros productos, y en efecto, es el segundo proveedor de semiconductores a nivel mundial.
La cual trabaja con Vitesco, Continental, y con todas las automotrices como Ford y Stellantis, en México y el extranjero, dijo el ejecutivo.
En esta mesa de «Tech Day», en donde participaron también Karen Zúñiga de Desarrollo Humano de Vitesco e Isela Hinojosa, gerente de SPS PPO Desarrollo de Talento, se dijo que el transporte a nivel mundial, aporta el 14% de los gases de invernadero, y hay otros sectores que aportan más de un 20%, como la Agricultura.
Para el año 2024, a nivel mundial un 84% de los vehículos seguirán siendo de combustión interna, y para el 2025 serán menos, y para el 2030 se espera una relación de 50/50 gasolina versus eléctricos.
Vitesco quiere ser parte de esta revolución y ser un jugador importante en este ámbito, pero para ello se requiere del talento de ingenieros mexicanos. Lo que ayudará a que Vitesco siga como uno de los principales proveedores de productos eléctricos, que ayuden a reducir las emisiones de los vehículos a gasolina.
Vitesco tiene a nivel mundial, alrededor de 50 instalaciones, con 35,000 trabajadores. Y el año pasado el reporte por 9.2 mil millones de euros en ventas.
Y México es una operación muy importante para la compañía, tanto por su mercado interno, como por los acuerdos comerciales que tiene a nivel mundial. Y porque hay mucho talento de ingenieros.
Vitesco se conforma de dos divisiones: Vitesco Soluciones de Electrificación y Power Train Solutions, con productos como sensores, motores eléctricos, regeneradores eléctricos, componentes para transmisiones.