

-Tanto las personas físicas con actividad empresarial o profesional, como las personas morales son sujetas a acceder a múltiples deducciones, derivado de la actividad productiva de la que declaran sus ingresos.
-El leasing vehicular brinda diversas ventajas fiscales.
En esta temporada de declaraciones fiscales, tanto para Personas Físicas con actividad empresarial o profesional, como Morales, TIP México destaca los amplios beneficios fiscales a los que se accede gracias a un esquema de arrendamiento de vehículos, camiones y remolques.
El leasing vehicular brinda diversas ventajas fiscales, entre las que destacan:
Deducción hasta de un 100% de rentas mensuales:
Los pagos mensuales por concepto de renta en el arrendamiento de vehículos pueden ser deducibles hasta en un 100%; en el caso de vehículos de combustión interna la deducción es de $200 diarios, mientras que en vehículos ecológicos asciende a $285 diarios.
¿Sabías que… cuando se trata de vehículos que son considerados de trabajo como pickups, camiones o unidades utilitarios y siempre que estén relacionados con actividades productivas o empresariales, la deducción es del 100%, lo que reduce la base gravable de los contribuyentes?
En contraste, bajo un esquema tradicional de adquisición vehicular por crédito, el monto deducible está limitado.
Para vehículos de combustión, el tope es $175,000, deducible a razón del 25% anual. Para vehículos ecológicos el límite es de $250,000.
Esto reduce considerablemente el beneficio fiscal frente al arrendamiento.
Comparativo:
En un arrendamiento a 4 años, la deducción total por rentas sería aproximadamente de $292,000 pesos para un vehículo de combustión, y de $416,100 para uno ecológico.
¡Esto demuestra que la deducción mediante arrendamiento es, por mucho, más alta!
Deducción mensual: En contraste con un crédito tradicional o pago de contado, la deducción en arrendamiento es mensual, incluyendo los servicios inherentes al contrato.
Beneficio inmediato con baja inversión inicial: A diferencia de una compra directa o crédito, el arrendamiento no requiere un pago inicial significativo que puede llegar a descapitalizar las finanzas, esto permite a las empresas destinar recursos a otras áreas estratégicas mientras disfrutan de los beneficios fiscales.
Mejora del flujo de efectivo: Con pagos mensuales predecibles y deducibles, las empresas y personas pueden lograr una planeación financiera más eficiente.
Reducción de cargas administrativas:
TIP México facilita la gestión de flotas mediante servicios integrados como la administración de la unidad, como seguro vehicular, rastreo satelital, telemetría, etc., lo que se traduce en ahorro de tiempo y recursos en áreas contables y fiscales, los cuáles son además 100% deducibles en el arrendamiento.
“Nuestro modelo de arrendamiento no solo ayuda a las empresas a cumplir sus obligaciones fiscales de manera responsable y oportuna, sino que también promueve una administración eficiente de los recursos financieros”, comentó Mauricio Medina, Director General para TIP México.
TIP México invita a los empresarios, emprendedores y profesionistas a conocer más sobre estas ventajas y anticiparse desde ya, a la siguiente temporada fiscal.
A través de soluciones personalizadas, buscamos hacer del arrendamiento una herramienta que combine eficiencia financiera y cumplimiento fiscal.