
Ahora como filial, Changan proyecta 35 mil ventas
-Construirá fábrica en México; se ubicará en el norte del país.
Changan México emprende actualmente una nueva etapa, ahora como una filial de la casa matriz de China, luego de que un importador trajera al mercado nacional algunos productos de la marca, y ahora lo hace a partir de mayo del presente año.

Así es que la marca crecerá su gama de productos, así como la variedad de nuevos impulsores de energía, con vehículos que registrarán nuevos récords de autonomía en los vehículos rango extendido, así lo dijo Luis Pliego, director Comercial de Changan México.

Durante la presentación a clientes y transportistas de los nuevos modelos de la marca, el ejecutivo dijo que como se recordará, hace dos años Motornation fue la pionera en importar y comercializar la marca Changan, lo cual terminará en su momento, una vez que sus inventarios en sus agencias hayan terminado, aunque la red de concesionarios que se conformaron durante esa etapa, seguirán como distribuidores.

Lo anterior sin que se afecte a los clientes, por lo que la transición será muy suave con los 25 distribuidores que se tienen a la fecha a nivel nacional, y para el cierre de este mes serán 34, y una vez concluido este año, serán 61 distribuidores.

Actualmente Changan cuenta con 14 modelos en el mercado nacional, con vehículos comerciales, sedanes, camionetas pick up, camionetas tipo van, y camionetas SUV, con tecnologías como Mild Hybrid, gasolina, los de rango extendido, y vendrán los 100% eléctricos, mismos que registrarán cifras récord de autonomía.

Y hoy se está lanzado la camioneta pick up Hunter, y la versión chasis, y otros modelos de la marcas Deepal y Avatar. Y uno de esos modelos es el Deepal S07 que es un 100% eléctrico. Modelos que conforman a la fecha de 18,000 a 20,000 unidades que circulan en el mercado mexicano.

Y ya como filial el estimado de ventas de mayo a diciembre de este año, es de 5,400 a 6,000 unidades, y para el próximo serán 35,000 ventas, con miras a alcanzar una penetración de mercado del 3.0%, dijo el ejecutivo.

Y dentro de los planes de la marca se proyecta una fábrica de vehículos, misma que abastecerá al mercado mexicano y Latinoamérica, la cual deberá estar operando para el 2026 o 2027, con una inversión que está por definirse; es un proyecto bastante agresivo.

Marca Changan que opera a nivel mundial en 72 países, y dentro de ello, en varios países de Latinoamérica, así es que la fábrica de México será la primera en esta región, con un volumen que está por definirse, dijo el ejecutivo.
