
BMW iX un foque holístico hacia la sostenibilidad
El nuevo BMW iX3 demuestra la visión de BMW Group sobre la implementación de un enfoque holístico hacia la sostenibilidad del producto a lo largo de todo el ciclo de vida.
Durante el desarrollo del producto, se implementaron medidas extensas en toda la cadena de suministro, producción y fases de uso, enfocándose explícitamente en la conservación de recursos y la reducción de la huella ambiental del modelo. De este modo, la Neue Klasse marca un hito importante hacia el logro de los objetivos de CO₂e* de la empresa para 2030 y 2050.
* CO₂e significa “dióxido de carbono equivalente», una unidad de medida que se utiliza para comparar las emisiones de diferentes gases de efecto invernadero en términos de su potencial de calentamiento global.
Beneficios de CO₂e alcanzables después de solo un año de uso.
Las amplias medidas de descarbonización en la cadena de suministro resultan en un punto de equilibrio temprano: cuando se carga con electricidad de la mezcla energética europea, la huella de CO₂e del nuevo BMW iX3 50 xDrive es más baja que la de un modelo comparable con motor de combustión después de aproximadamente 21,500 kilómetros (WLTP combinado). Cuando se carga exclusivamente con electricidad de fuentes renovables, el BMW iX3 50 xDrive supera al modelo ICE comparable después de solo 17,500 kilómetros (WLTP combinado), lo que permite a los clientes potencialmente lograr beneficios de CO₂e en tan solo un año.
Descarbonización en la cadena de suministro
Los elementos clave para reducir las emisiones de CO₂e en la cadena de suministro son el uso de materiales secundarios y energía renovable, junto con innovaciones en productos y procesos. Esta combinación de medidas ha llevado a una disminución del 35% en las emisiones de CO₂e en la cadena de suministro durante el desarrollo del producto.
Las celdas de batería Gen6 del sistema de almacenamiento de alto voltaje del BMW iX3 están compuestas por un 50% de materiales secundarios de cobalto, litio y níquel. Además, se aprovechan energías renovables en los materiales del ánodo y cátodo, así como en la producción de celdas. De esta manera, las emisiones de CO₂e por vatio-hora se redujeron en un 42% en comparación con la celda Gen5 del modelo anterior.
BMW Group se está enfocando cada vez más en el uso de materiales innovadores y secundarios en otros componentes también. Por ejemplo, el 30% de la materia prima secundaria utilizada para la tapa del compartimento del motor y el compartimento de almacenamiento debajo de la tapa delantera es plástico marítimo reciclado. Este material post-consumo consiste en viejas redes de pesca y cuerdas, evitando que estos materiales puedan ser desechados en el océano. El aluminio secundario representa el 80% de los soportes de rueda y los baleros, así como el 70% de los rines de aluminio fundido.

‘Diseño para la Circularidad’: implementación consistente en la Neue Klasse.
BMW Group aplicó el enfoque de ‘Diseño para la Circularidad’ de manera consistente en el desarrollo del BMW iX3. Este enfoque se basa en el uso priorizado de materiales secundarios, selección estratégica de materiales y optimización de desmantelamiento. Como resultado, los materiales secundarios representan un tercio de todo el material utilizado en el nuevo BMW iX3 50 xDrive.
Un ejemplo de la implementación de estos tres conceptos es la funda del asiento Econeer, disponible en el acabado interior Essential, cuyo tejido, adhesivo y forro están hechos de PET. Esta elección de mono-material aumenta el reciclaje. Además, el hilo textil utilizado consiste completamente en PET reciclado.
Otros componentes cuyo desarrollo siguió el enfoque de ‘Diseño para la Circularidad’ incluyen la consola central, el panel de instrumentos y el revestimiento del suelo interior.
Eficiencia significativamente mejorada en la fase de uso
BMW EfficientDynamics implica identificar y aprovechar de manera consistente el potencial de eficiencia en todos los subsistemas del vehículo. Aplicando este enfoque, el consumo de energía del nuevo BMW iX3 es un 20% más bajo que en el modelo anterior (WLTP combinado). Esta mejora significativa se basa principalmente en propiedades aerodinámicas optimizadas, resistencia a la rodadura reducida y consumo de energía a bordo, así como en la combinación inigualable de eficiencia y dinámica del tren motriz.
Producción centrada en la sostenibilidad en la Planta de Debrecen de BMW Group.
Diseñada y construida de acuerdo con los principios de la BMW iFactory, la nueva planta del Grupo en Debrecen, Hungría, está completamente enfocada en la eficiencia, digitalización y sostenibilidad. Es la primera fábrica de automóviles de BMW Group que opera y produce vehículos sin utilizar combustibles fósiles, como petróleo y gas, en condiciones normales de operación. La única fuente de energía para alimentar las operaciones en el sitio es la electricidad. Según la planificación actual, hasta el 25% de las necesidades anuales de electricidad de la planta pueden ser cubiertas por el sistema fotovoltaico ubicado en las instalaciones. La electricidad restante se obtiene de otras fuentes de energía renovable. El excedente de energía solar se almacena en una unidad de almacenamiento de calor y se utiliza para calentar los hornos de la pintura según sea necesario. Solo se emiten 0.1 toneladas de CO₂e en la producción de un automóvil BMW iX3, aproximadamente dos tercios menos que en la producción en otras plantas del Grupo.
Los objetivos de sostenibilidad de BMW Group.
El compromiso de BMW Group con el Acuerdo Climático de París y con alcanzar Cero Neto para 2050 o antes es una parte integral del enfoque de sostenibilidad integral de 360° incorporado en la estrategia corporativa. La empresa está persiguiendo objetivos de CO₂e ambiciosos y derivados científicamente para los próximos años. Por ejemplo, BMW Group tiene la intención de reducir sus emisiones de CO₂e en al menos 40 millones de toneladas para 2030 (línea base: 2019).
Huella de Carbono del Producto verificada por TÜV y de acceso público.
Durante años, BMW Group ha publicado la huella de sus vehículos, que incluye un informe de gases de efecto invernadero para sus vehículos, verificado por la Asociación de Inspección Técnica TÜV de Alemania. El informe para el nuevo BMW iX3 50 xDRIVE se puede descargar aquí y también está disponible en la aplicación My BMW. Ofrece una mayor transparencia respecto a las materias primas utilizadas y las emisiones de CO₂e a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo.
Toda la información sobre el kilometraje, consumo de energía, autonomía, contenido energético, dimensiones, pesos, proporción de materias primas secundarias/materiales reciclados y otros datos técnicos y derivaciones del BMW iX3 50 xDrive son provisionales a partir del inicio de la producción en noviembre de 2025.
Todas las variantes de modelo, niveles de equipamiento, datos técnicos, consumo de combustible y datos de emisiones mencionados corresponden a la gama ofrecida en el mercado automovilístico alemán, siempre que el respectivo modelo esté disponible allí. Pueden existir variaciones en otros mercados. Las dimensiones se refieren al modelo base disponible en Alemania; dependiendo del tamaño de los rines y neumáticos, así como del equipamiento opcional seleccionado, las dimensiones pueden variar según la configuración específica.
Los datos de consumo de energía y autonomía se midieron de acuerdo con los procedimientos obligatorios WLTP y cumplen con la Ordenanza de Etiquetado de Consumo de Energía de Automóviles de Pasajeros de Alemania (EnVKV).