Mercedes Benz Autobuses líder en México en ventas y financiamiento
-2024 será el mejor periodo de ventas en autobuses en los últimos 14 años.
Con 30 años de operaciones de Mercedes Benz Autobuses, y como parte de la nueva etapa de la compañía desde que inició la planta de estos vehículos, se ha logrado afianzar 27 años de liderazgo en el mercado mexicano, por lo que se alcanzó el autobús número 100,000 colocado al mercado, y con 31,700 ventas por parte de la compañía desde el año 2014.
En la parte financiera, la firma logró otorgar créditos para más de 2,300 vehículos, y con ello un 55% más de lo que se alcanzó el año pasado, y el equivalente a más de $5,000 millones de pesos en nueva cartera. Y con la meta de superar los $10,000 millones de pesos, y con más de 9,000 autobuses que se tiene en el portafolio.
Así es que tres de cada cinco autobuses que vende la marca, son financiados por la marca, y con ello se posiciona este brazo financiero como uno de los más importantes en el país, así lo dijeron en su última conferencia de prensa, Alexandre Nogueira, CEO de Daimler Buses México; y Raúl González, director de ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes Benz Autobuses.
Para el año 2024 se proyectó tener crecimientos importantes en postventa, y se logró un 27% de crecimiento en mano de obra. El año pasado fue un periodo récord y este año se logró 10% de crecimiento adicional en la facturación de refacciones, y se creció 25% en contratos de mantenimiento a través de la red de distribuidores.
Y dentro de los vaivenes de la economía y de temas de salud a nivel mundial, la compañía le ha apostado a este país, con la frase de “no te rajes”, justo cuando se mostró como un mercado contraído de 3,800 vehículos. En el año de 1995 el mercado era uno de los más bajos con poco más de 1,000 unidades.
Ventas de la firma que conforme pasó el tiempo, se fueron al alza, lo que permitió afianzar un 45.8% de penetración en el mercado. Y en el año 2021 se tuvo uno de los picos más altos en contagios de Covid, por lo que se proyectó una recuperación a 4 años, con un 25% de crecimiento anual para llegar a un año normal, y se registraron ventas por 4,900, lo que fue una alza menor a ese 25%; prácticamente a la mitad de un año normal.
“Y Mercedes Benz Autobuses afianzó con casi 2,200 ventas y 44% de penetración de mercado. Y posteriormente el mercado tuvo poco más de 5,100 unidades colocadas por toda la industria, y con ello la compañía se fijó crecer, y se dijo: “vamos a ser “iMBAtibles” y el mercado creció a 8,400 unidades, y Mercedes colocó 3,700 ventas al menudeo, para un 44.3% de participación del mercado”, dijeron.
Y en el periodo enero – noviembre de este año, el mercado va en 8,400 unidades, por lo que el cálculo es que se llegará a los 10,000 autobuses para todo el mercado, y con ello como el mejor año de la industria en los últimos 14 años.
Y la marca lleva 3,771 ventas con 44.8% de penetración de mercado, y con ello la proyección es que la marca alcanzará las 4,100 ventas al cierre de este año, dijeron Alexandre Nogueira, CEO de Daimler Buses México; y Raúl González, director de ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes Benz Autobuses.