
Principales características y evolución del transporte de pasajeros: INEGI
-En la Ciudad de México el sistema de transporte público prestó servicio a cerca de 97 millones de personas durante mayo de 2021, 5.8% más que el mes anterior.
-El sistema de transporte público de Guadalajara reportó en el quinto mes de este año un flujo de usuarios de 12.3 millones de personas, 4.3% más que el mes de abril.
-Los usuarios del sistema de transporte público de Monterrey alcanzaron los 11.5 millones de usuarios en el mes de referencia; esto fue 5.8% mayor que el mes previo.
-Por último, en la ciudad de Pachuca el sistema de transporte público reportó el traslado de 1.3 millones de pasajeros en mayo pasado, lo que significó 7.2% más usuarios que en el mes inmediato anterior.
En la Ciudad de México se transportaron, en mayo de 2021, cerca de 97 millones de personas mediante el sistema público de transporte urbano de pasajeros. Con relación al mes anterior se trasladaron 5.8% más personas; al realizar la comparación con el mismo mes del 2020 se observó un incremento de 90%.
En cuanto a la distancia recorrida por el transporte público, en el mes que se reporta, se registraron 10.9 millones de kilómetros cubiertos por los distintos tipos de servicio de transporte; en comparación con la información de abril esta representó un incremento de 6.9% y un aumento de 10.4% frente a la de mayo de 2020.
El principal medio de transporte público en la Ciudad de México fue el Sistema de Transporte Colectivo Metro que prestó servicio a 62.7 millones de los usuarios; a éste le siguieron en importancia el Metrobús con 21 millones de personas, la Red de Transporte de Pasajeros con 7.7 millones, el Trolebús con 4.2 millones y el Tren Ligero con 1.4 millones de pasajeros.
Por otra parte, el sistema de transporte público urbano en esta ciudad tapatía registró en mayo de este año una distancia recorrida de 1.7 millones de kilómetros. En comparación con el mes inmediato anterior se observó una reducción de 6.4% y respecto al mismo mes de 2020 los kilómetros cubiertos aumentaron en 15.8%.
Cifras para la ciudad de Guadalajara En la ciudad de Guadalajara fueron transportadas 12.3 millones de personas durante el quinto mes del presente año. De esta forma en este mes se trasladaron 4.3% más pasajeros respecto a abril y al observar la tasa anual el incremento fue de 115.7% (comparado con mayo de 2020) en el número de personas atendidas por el sistema de transporte urbano de la ciudad.
En la ciudad de Guadalajara el Tren eléctrico prestó servicio a cerca de 9.1 millones de pasajeros del sistema público de transporte urbano. De esta forma éste se constituye como el principal medio de transporte público en la ciudad. Le siguieron en importancia el Macrobús servicio troncal con una atención a 2 millones de usuarios, el Macrobús servicio alimentador con 556,000 personas, el Sistema Integral del Tren Ligero con 430,000 y el Trolebús que trasladó a 197,000 pasajeros, en el mes en cuestión.
Cifras para la ciudad de Monterrey En la ciudad de Monterrey fueron transportados durante el mes de mayo de este año 11.5 millones de personas, lo que representó un incremento de 5.8% en el número de pasajeros respecto a lo reportado el mes anterior.
En su comparación anual se observó un crecimiento de 78.9% en el número de personas que emplearon el servicio público de transporte en esta ciudad.
En esta ciudad regiomontana las personas que emplean el transporte público ocupan principalmente el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, el cual atiende a 9.1 millones de usuarios. A este medio le siguen en importancia el sistema de transporte Transmetro con casi 1.6 millones de personas atendidas y el Metrobús con 832,000 pasajeros.