Récord de producción en México, casi 4 millones de vehículos
-Exportaciones al alza con 5.4%, con tres millones 479,086 vehículos.
-Inversiones en el sector de autopartes por $2,550 mdd se espera para el cierre del 2024: INA
-Crecerá la facturación de autopartes, a pesar del entorno comercial con el T-MEC.
-Ventas de vehículos en plena recuperación: AMDA.
Al cierre del año 2024, la industria automotriz alcanzó un nuevo récord de producción de vehículos, al crecer 5.6% respecto al año 2023, al totalizar tres millones 989,403 unidades.
Y de manera particular, en diciembre del año pasado se fabricaron 224,913 vehículos, para un crecimiento de 4.2% en comparación con el mismo mes del año 2023, dijo en conferencia de Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Y si bien el el rubro de las exportaciones se tuvieron 265,954 vehículos en diciembre, con una caída de 5.8%, la realidad no fue un mal mes, solo que diciembre del año 2023 fue un excelente mes; un mes récord históricamente.
Así, durante todo el año 2024, se enviaron a los diversos mercado internacionales fueron tres millones 474,086 vehículos, dijo el ejecutivo.
Por su parte, Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), dijo en esta conferencia de prensa, que los resultados de producción, exportación y facturación de este sector, han sido de lo mejor, y con una expectativa para este año que inicia de crecer todavía más.
La facturación se espera que cierre el año 2024 con $124,484 millones de dólares, y para el cierre del presente año, se estima una facturación de $127,500 millones de dólares.
Mientras que las inversiones por su parte, en este periodo se tuvieron $2,550 millones de dólares el año pasado, con la proyección de alcanzar $2,700 millones de dólares para el cierre del presente año 2025, lo que significaría un crecimiento del 5.8% versus el año pasado.
Proyección de inversiones que se espera, a pesar del entorno económico que se tiene actualmente en relación al T-MEC , dijo el ejecutivo.
En su oportunidad, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que los resultados de ventas del año pasado, con un millón 496,806 unidades, muestran una clara recuperación en la comercialización en este mercado nacional, y poder alcanzar así las cifras récord de los años 2016 y 2017.
Y de las ventas totales del año pasado, el 9.5% correspondieron a vehículos de origen chino, y finalmente el pronóstico de ventas para el mes de enero de este año, oscila entre 111,480 y 117,332 vehículos, dijo Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.