
Toyota conmemora el Día Internacional de la Mujer
●Toyota de México celebró la cuarta edición de su tradicional Brunch de Mujeres, un encuentro que reconoce el talento y la creatividad de las mujeres en los medios y la creación de contenido.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Toyota de México llevó a cabo la cuarta edición de su tradicional desayuno, un espacio dedicado a reconocer el talento, la creatividad y la influencia de las mujeres en los medios de comunicación y la generación de contenido. El evento reafirma el compromiso de la compañía con la construcción de una sociedad más informada, diversa y justa.

Durante el encuentro, Toyota de México reconoció el papel fundamental de las mujeres en los medios y la industria automotriz, subrayando la importancia de seguir impulsando su inclusión en diversos sectores, desde la academia hasta la fuerza laboral en general.
A nivel global, las mujeres enfrentan retos en áreas como las ciencias, las relaciones exteriores y los negocios. En México, aunque las mujeres representan el 59.92% de los títulos universitarios según datos de la UNAM, solo el 38% estudian carreras STEM según el IPADE.
Además, en la diplomacia mexicana, la Secretaría de Relaciones Exteriores informa que solo el 31% de los diplomáticos son mujeres. En el ámbito empresarial, datos del IMCO revelan que, aunque las mujeres constituyen el 43% de la plantilla laboral de las principales empresas del país, solo el 3% ocupa una dirección general. Estos datos subrayan la necesidad de continuar avanzando hacia una representación equitativa en todos los campos.
Marisol Blanco, Gerente Senior de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Toyota México y directora de Fundación Toyota, enfatizó la necesidad de avanzar hacia un México más equitativo, donde todas las voces sean valoradas y representadas. “Para lograr avances reales en equidad, es esencial construir un entorno donde todas las personas, sin importar su género, cuenten con las herramientas y la confianza necesarias para asumir nuevos retos y responsabilidades. La diversidad de perspectivas y el respeto por las aportaciones de nuestros compañeros es una fortaleza que nos permite innovar y dar mejores resultados,” señaló durante el evento.
En su intervención, Blanco también destacó algunas de las acciones concretas que Toyota realiza a nivel global y local para fomentar la equidad y diversidad en sus equipos, impulsar el liderazgo del talento emergente, y aumentar la participación femenina dentro de sus operaciones en México.
Según información publicada por Toyota Motor Corporation, las mujeres representaron el 25% de las contrataciones de Toyota a nivel global, con Latinoamérica teniendo el mayor porcentaje de mujeres contratadas (42%).
La compañía apoya la estrategia “Challenge to 30% by 2030” de Keidanren, que busca que al menos el 30% de los puestos ejecutivos estén ocupados por mujeres para 2030. Además, ofrece soluciones como permisos flexibles, jornadas reducidas y acceso a guarderías internas para madres y padres de familia, así como cursos de capacitación en diversidad para todo el personal.
México no es la excepción. La operación de Toyota en el país ha implementado medidas para asegurar que todos los asociados puedan tener acceso a oportunidades de desarrollo y crecimiento.
Entre estas medidas, destacan conferencias y foros para que las asociadas puedan compartir y dialogar sobre mejores prácticas de trabajo, talleres de liderazgo, campañas de reclutamiento enfocadas a mujeres locales, y sesiones de mentoría.
Además, la empresa ha logrado hitos importantes, como la incorporación de su primera Vicepresidenta de Manufactura en México, un paso significativo hacia una industria más diversa e inclusiva.
Con la cuarta edición de este evento, la armadora reafirma su compromiso de convertirse en la empresa más respetada del país, promoviendo y reconociendo el papel de las mujeres en la industria, el periodismo y la creación de contenido, reconociendo que la diversidad de talento en un equipo de trabajo es clave para alcanzar objetivos compartidos y fortalecer la innovación.