
En comisión por apertura, 0% en los modelos Renault
Dentro del «Plan R25» de la automotriz francesa Ranault, la filial de México ha decidido que en sus planes de financiamiento, no se cobrará ninguna Comisión por Apertura, en todos los modelos de la marca.
Esta iniciativa que entró en vigor el primero de septiembre de este año, está direccionado para los jóvenes que buscan otras formas de financiamiento más asequibles, dijo en conferencia de presna, Jesús Gallo, director general de Renault México.

Esta propuesta de cómo comprar un vehículo, es parte de la celebración de los 25 Años de Renault en México, y que aplica para todos los modelos y plazos que ofrece la financiera de la Alianza conformada por Renault y Mitsubishi.
Esta cero por ciento de cobro de Comisión por Apertura, en algunos mercados como Estados Unidos, Brasil, y Europa (en algunos países), no existe, y para Renault, esta es una ofensiva que se ofrece únicamente en México nivel mundial, dijo el ejecutivo.

En un contexto en el que seis de cada 10 vehículos vendidos en México, son colocados por créditos por las financieras de marca, y el restante 40% es tomado por los bancos, y por compras al contado.
«Así es que ese 2.5% de Comisión por Apertura que se cobraba en los vehículos de la marca Renault, deja de aplicarse de manera indefinida o permanente, lo cual es un efecto de imagen, sino de realmente acercarse a los jóvenes», dijo.

«Esta iniciativa es una forma de cambiar el sistema de crédito en México, ya que todas las automotrices hacen efectivo ese cobro. Hay que precisar que esta inciativa, no va asociada a un cálcula de más ventas de vehículos; no se busca una mejora o incentivo a las ventas; es un agradecimiento a los clientes y futuros clientes de la marca», indicó Jesús Gallo.

Actualmente Renault ofrece planes de financiamiento a 60 meses con 7.99% de tasa de interés; 72 meses con 10% de tasa; y en algunos casos la tasa de interés llega hasta el 14%; y hay planes sin intereses. Aunque en realidad se hacen trajes a la medida, es decir, se puede jugar con la tasa, y con los plazo, dijo Jesús Gallo, director general de Renault México.
-Hay que democratizar el acceso a la movilidad.
De acuerdo con Jesús Gallo, director general de Renault en nuestro país, al eliminar una comisión que equivale al 2.5% del monto a financiar, el fabricante ayuda a que los clientes no tengan que desembolsar más al inicio de la compra, liberando recursos que pueden destinarse a gastos obligatorios, como placas o seguro.
“Con esto no solo facilitamos la adquisición de un vehículo nuevo, sino que sentamos un precedente para democratizar el acceso a la movilidad”, afirmó.
México es uno de los pocos países en América Latina donde la comisión por apertura se aplica de manera generalizada, no solo en créditos automotrices, sino también en otros bienes y servicios, lo que eleva los costos iniciales de financiamiento.