
México consumió 1.49 millones de autos nuevos
En diciembre del año 2024, la venta de vehículos ligeros nuevos en el mercado mexicano fue de 146,365 unidades, lo que representó 1.9% mayor al número de unidades comercializadas en diciembre de 2023.
En el periodo enero-diciembre de 2024 se registraron un millón 496,806 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que representó un incremento de 9.8% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2023.
Lo anterior con base en la información publicada por el INEGI, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) que difunden el reporte de venta total de vehículos ligeros nuevos por marca.
_8.11.10%E2%80%AFa.m..png)
_8.12.55%E2%80%AFa.m..png)
Venta total de vehículos ligeros, acumulado a diciembre de los años que se indican. |

2023 | 2024 | Variación % | Diferencia | |
Ventas en diciembre | 143 662 | 146 365 | 1.9 % | 2 703 |
Ventas de enero-diciembre | 1 363 714 | 1 496 806 | 9.8 % | 133 092 |
-Toyota de México consolidó 2024 como su mejor año en ventas en el país, superando su objetivo con 121,968 unidades vendidas
-Más del 30% de las ventas corresponden a vehículos con tecnología híbrida eléctrica (HEV), como parte del compromiso de Toyota con su estrategia de electrificación.
Toyota de México concluye el 2024 marcando un hito histórico, al lograr su mejor año en ventas desde su llegada al país hace más de 22 años. Este logro refleja no solo el crecimiento de la compañía, sino también su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado mexicano, ofreciendo vehículos que combinan innovación, confiabilidad y eficiencia.
Durante diciembre, la compañía comercializó 10,606 vehículos, alcanzando un acumulado anual de 121,968 unidades vendidas en el año, consolidando su liderazgo en el sector automotriz nacional. Este desempeño refleja el crecimiento sostenido que siempre busca la marca japonesa con un market share acumulado durante 2024 del 8.1%.
Alineado con su estrategia de electrificación, del total acumulado de unidades vendidas al cierre de los doce meses, 37,413 fueron vehículos híbridos eléctricos (HEV), representando más del 30% del total anual, superando también el objetivo que la empresa se había fijado para 2024. Este desempeño destaca el compromiso de Toyota con la movilidad sustentable y la reducción de emisiones de CO2, avanzando hacia la neutralidad de carbono.
Respecto a la preferencia de los consumidores mexicanos, los cinco vehículos que lideraron y representaron más del 58% de las ventas totales de enero a diciembre de 2024 son:
- Hilux con 21,370 unidades
- RAV4 con 15,768 unidades
- Yaris Sedán con 11,791 unidades
- Corolla con 11,788 unidades
- Avanza con 10,828 unidades
Además, Toyota logró importantes hitos en 2024, alineados con su enfoque en innovación, sostenibilidad y servicio al cliente. Desde su llegada a México, la compañía ha comercializado más de 1.59 millones de unidades. Además, ha superado las 166 mil unidades de vehículos híbridos eléctricos (HEV) en circulación, lo que ha permitido reducir alrededor de 1.3 millones de toneladas de CO2.
En cuanto a la electrificación, durante 2024, con la llegada de la versión HEV de Tacoma, Toyota alcanzó la meta de tener un vehículo electrificado en cada segmento antes de 2025. Con 10 modelos híbridos eléctricos disponibles, la compañía mantiene el liderazgo en esta tecnología en el mercado mexicano, con el 55% de su line up compuesto por vehículos sustentables.