
Mercado Libre duplicará su flota eléctrica en LA
-La empresa, que terminó el año pasado con 548 vehículos eléctricos incorporados a su operación, espera cerrar 2022 con más de 1 mil vans y camiones.
-Se espera que Brasil, Chile, Colombia y México reciban más de 500 camionetas 100% eléctricas que comenzarán a operar en los próximos meses.
MercadoLibre, Inc. (Nasdaq: MELI) — compañía de tecnología líder en comercio electrónico y servicios financieros de América Latina — duplicará su flota eléctrica en América Latina en 2022.
Hasta fines de diciembre, la empresa prevé sumar más de 500 nuevas camionetas a su flota, que comenzarán a operar en Brasil, Chile, Colombia y México.
Con esta inversión, la red eléctrica pasará de 548 a más de 1 mil camione tas y camiones ligeros 100% eléctricos, c on autonomía de un os 200 km y capacidad aproximada de 650 kg de carga útil. Esta acción es parte de la estrategia de sustentabilidad de Mercado Libre, que invierte en medir y reducir los impactos de sus operaciones.
La nueva inversión es fruto de la emisión de un bono sustentable, de USD 400 millones, captados en 2021 para impulsar proyectos de triple impacto: reducción de la huella ambiental por medio del uso de energías renovables, eficiencia energética, embalajes y movilidad sostenibles, y regeneración y conservación de biomas; inclusión financiera, al facilitar el crédito a micro y pequeñas empresas y emprendedores; y desarrollo y empoderamiento social, mediante el cual se impulsa la educación para reducir la brecha digital e incluir a los jóvenes en el mercado laboral latinoamericano. Al cierre de 2021 se invirtieron USD 62 millones (el 15,5%) en estos frentes.
Mercado Libre sigue de cerca la oferta de tecnología y combustibles de fuentes renovables, lo que permitirá la ampliación de su flota. En Brasil, por ejemplo, la compañía también complementa su flota con vehículos a gas, natural y biometano, que emiten menos gases contaminantes en comparación con los que son propulsados por diésel.