TIME Incluye a Jim Rowan de Volvo Cars en los 100 Innovadores Climáticos
Jim Rowan, CEO de Volvo Cars, ha sido reconocido como uno de los 100 líderes más innovadores de TIME, impulsando la acción climática en el ámbito empresarial. Este reconocimiento resalta su destacada labor en la creación de valor empresarial sostenible, enfrentando los urgentes desafíos del cambio climático.
La lista de Líderes Climáticos de TIME100 celebra a las personas que logran impactos medibles y escalables en la lucha contra el cambio climático. Los nominados fueron seleccionados mediante un riguroso proceso de evaluación por los editores de TIME y expertos en cambio climático de TIME CO2.
En el proceso se priorizó a los líderes que impulsan avances transformadores en áreas como energía, naturaleza, finanzas, cultura y salud, con un enfoque en acciones recientes y significativas más allá de los compromisos.
La inclusión de Jim Rowan en esta prestigiosa lista es un reflejo de su liderazgo visionario y del compromiso continuo de Volvo Cars de construir un futuro más sostenible, protegiendo a las personas y el planeta, y mejorando vidas. La empresa mantiene su objetivo de alcanzar emisiones netas cero y convertirse en un negocio circular.
«Es un honor estar en la Lista de Líderes Climáticos TIME100 junto a personas que impulsan un cambio significativo. Este reconocimiento refleja los esfuerzos colectivos de todos en Volvo Cars. Se necesita la dedicación de miles de personas para llevar adelante nuestra agenda de sostenibilidad, y estamos unidos por una misma ambición: reducir el uso de combustibles fósiles y tomar las medidas necesarias para avanzar en la agenda climática” expresó Jim Rowan, CEO de Volvo Cars.
Estamos en un momento crucial de la historia, y la transición de los combustibles fósiles a la energía limpia nunca ha sido tan urgente. La electrificación ofrece una oportunidad clave para reducir las emisiones de carbono, mejorar la calidad del aire y generar empleos más sostenibles. Sin embargo, el progreso real requiere colaboración y todos podemos contribuir. Esto incluye a las empresas cumpliendo sus metas de sostenibilidad, a los consumidores eligiendo marcas de forma responsable, a los gobiernos priorizando la energía limpia a través de políticas estables y de apoyo, y al sector financiero acelerando la asignación de capital hacia el crecimiento sostenible. Juntos, podemos crear un futuro más limpio, saludable y sostenible que beneficie a todos hoy y a las generaciones venideras. ¡Sigamos impulsando esta agenda, hoy, mañana y juntos!” finalizó Jim Rowan.