Como freno de mano con el COVID 19, la producción de autos cae 24.6%
El problema de salud que se tiene en el mundo y en México con el COVID 19, ha actuado como un freno de mano, ya que en marzo provocó una caída en la producción automotriz de 24.6%, al contabilizar 261 mil 805 vehículos ligeros en México.
De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con datos de las propias marcas automotrices, estas cifras resultan el nivel más bajo reportado desde el año 2009, y en términos de volumen de producción fue el menor registro desde el 2013.
Esta situación se ha traducido en que 10 de las 12 compañías productoras (a excepción de Kia y Mazda), al dejarán de ensamblar 85 mil 586 unidades, en comparación con el mismo marzo del año pasado, cuando se produjeron 347 mil 391 vehículos.
En el primer trimestre, México ensambló 908 mil 393 unidades, lo que representó un 8.6% menos con respecto a igual período del 2019.
En el rubro de las exportaciones, éstas cayeron 12.0% durante marzo, al enviar 285 mil 75 unidades al extranjero. Durante el primer trimestre las exportaciones disminuyeron 7.0%, al reportar 779 mil 269 envíos, contra los 837 mil 005 unidades enviadas durante el mismo periodo del 2019.