
En breve la nueva NOM Euro V diésel para camiones pesados
En breve entrará la nueva NOM Euro V diésel para camiones pesados.
-Sobre lo que debe conocer de la NOM-044-SEMARNAT-2017
Por Arturo Massuttier
El pasado 25 de abril de 2024, la Subsecretaría de Regulación Ambiental de la SEMARNAT publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se deja insubsistente en lo que se refiere a los estándares AA (Euro V), de la Norma Oficial Mexicana NOM-044-SEMARNAT-2017, que establece los límites máximos permisibles de emisión de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos no metano, hidrocarburos no metano más óxidos de nitrógeno, partículas y amoniaco, provenientes del escape de motores nuevos que utilizan diésel como combustible y que se utilizarán para la propulsión de vehículos automotores nuevos con peso bruto vehicular mayor a 3,857 kilogramos equipados con este tipo de motores publicado el 26 de noviembre de 2021.
Lo anterior que implicaciones tiene:
Para el funcionamiento que requieren los motores nuevos a diésel y sus sistemas de post tratamiento de gases, es indispensable contar con un diésel de 15 partes de contenido en azufre en TODO el país, desde antes de 2017 a la fecha se ha manifestado por la industria a PEMEX, autoridades ambientales, y grupos ambientalistas este compromiso, y hasta la fecha solo existen amparos por parte de PEMEX que no puede cumplir con la producción y distribución de este combustible.
CRE otorga a Pemex dos años más para abasto total de diésel UBA
La comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó a PEMEX Transformación Industrial una extensión de dos años para comercialice simultáneamente diésel regular y de Ultra Bajo Azufre (UBA) en la totalidad del país.
Ante la imposibilidad de Pemex de distribuir únicamente el petrolífero UBA en el 100% del territorio nacional, a partir del 1° de enero de 2025, la CRE extendió el plazo a enero de 2027.
En la resolución RES/1817/2019 PUBLICADA POR LA AUTORIDAD REGULADORA DIO A Pemex mayor tiempo, en el que “se considera pudiera existir las condiciones génico-operativas para garantizar la disponibilidad de diésel UBA en todo el territorio nacional”.
Fuente: https://www.onexpo.com.mx/NOTICIAS/CRE-OTORGA-A-PEMEX-DOS-ANOS-MAS-PARA-ABASTO-TOTAL-_nQhW5/#
Otra implicación más para importadores y comercializadores de vehículos nuevos medianos y pesados, es que a partir del 25 de abril de 2024 la PROFEPA ya no acepta para la homoloigación del cumplimiento de la actual NOM-044-SEMARNAT-2017, creando una barrera NO Arancelaria y afectaciones de gran magnitud.
Finalmente consideramos que SEMARNAT debe actualizar las normas para vehículos a gasolina que están muy obsoletas por las diferentes tecnologías que se están importando de varios paises, y me refierno a la NOM-042-SEMARNAT-2023.