
Grupo Renault con ingresos por 11,700 mde en el Q1 2024
- Las ventas mundiales de Renault Group ascendieron a 549,099 vehículos en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 2.6% con respecto al primer trimestre de 2023. En Europa[2], las ventas del Grupo aumentan un 4.3%.
- Los ingresos del Grupo asciende a 11,707 millones de euros, +1.8% y +5.9% a tipo de cambio constante[1] con respecto al primer trimestre de 2023.
- Los ingresos de la industria automotriz se sitúan en 10,446 millones de euros, una disminución del 0.7%, pero un aumento de un 3.6% a tipo de cambio constante[1] con respecto al primer trimestre de 2023.
- Fuerte cartera de pedidos en Europa, con 2.5 meses de ventas a plazo, lo que refleja el éxito de los productos y un muy buen comienzo de año en términos de pedidos recibidos, a pesar de que los lanzamientos de productos clave están previstos para el resto del año.
- Renault Group prosigue su política comercial centrada en el valor con un enfoque en el canal minorista (66% de las ventas[3]), en el segmento C y superiores (37% de las ventas[4]), en las versiones de acabado alto que representaron una gran mayoría de los últimos lanzamientos y en la electrificación con ofertas híbridas y EV (48% de las ventas[4]).
- Renault Group confirma sus perspectivas financieras para 2024:
- Margen operativo del Grupo ≥7.5%.
- Flujo de efectivo libre ≥2,500 millones de euros
Resultados comerciales: Lo más destacado del primer trimestre
Renault Group registró 549,099 ventas en el primer trimestre de 2024, un 2.6% más que en el primer trimestre de 2023. En Europa, el Grupo mantiene su tercera posición con 391,490 unidades vendidas, un 4.3% más.
En un primer trimestre de transición antes de los lanzamientos comerciales de 10 modelos de aquí a finales de 2024, Renault Group ha aumentado sus ventas gracias al dinamismo de sus tres marcas de automóviles.
Renault en el mundo sigue su progresión con 365,356 ventas en el primer trimestre de 2024, un 3.1% más que en el primer trimestre de 2023. La marca se mantuvo en el podio en Europa, donde prosiguió su política comercial centrada en el valor:
- Más de una de cada dos ventas se realizaron en el canal minorista[5].
- El segmento C y superiores representaron el 37% de las ventas con una gama de 4 vehículos: Arkana, Megane E-TECH eléctrico, Austral y Espace E-TECH Híbrido. En estos modelos, las versiones de acabado alto representaron una gran mayoría de las ventas.
- Las ventas de autos para pasajeros electrificados aumentaron hasta alcanzar el 48% de las ventas, 8 puntos más que en el primer trimestre de 2023. Esto se debe al éxito de los motores E-TECH Hybrid, con un nivel de consumo récord. Los autos para pasajeros eléctricos representaron el 10.5% de las ventas y sus ventas seguirán en crecimiento con los próximos lanzamientos de Scenic E-TECH eléctrico, Renault 5 E-TECH eléctrico y Renault 4 E-TECH eléctrico.
- La marca también ha reforzado su liderazgo[6] de vehículos industriales ligeros en Europa[7] con 76,354 unidades vendidas, un 12.9% más que en el primer trimestre de 2023, en un mercado que crece un 12.0%.
2024 promete ser un año histórico para Renault, con 7 nuevos lanzamientos:
- 2 nuevos vehículos totalmente eléctricos con Scénic E-TECH eléctrico y Renault 5 E-TECH eléctrico.
- 2 nuevos vehículos híbridos en Europa: Rafale E-TECH y Symbioz.
- Nueva Renault Master (versiones ICE y totalmente eléctrica).
- 2 nuevos vehículos en los mercados fuera de Europa: Kardian y un vehículo Renault Korea Motors (D-SUV).
Además, Renault se beneficiará del facelift de Captur y del lanzamiento de Renault Duster para los mercados internacionales.
Dacia registró un aumento de ventas del 3.6% en Europa, con 153,439 unidades. En particular, Sandero se convirtió en el vehículo más vendido, esto incluye todos los canales de venta, en Europa en el primer trimestre, con 72,995 unidades vendidas (+20.2% con respecto al primer trimestre de 2023).
El resto del año estará marcado por el lanzamiento de la nueva generación de sus otros dos pilares fuertes, recientemente desvelados:
- Nuevo Dacia Duster, que ha registrado más de 18,000 pedidos durante sus primeros 30 días en el mercado, e incluso antes de su llegada a la red de concesionarios a principios de verano.
- Nuevo Dacia Spring, uno de los vehículos eléctricos más asequibles del mercado europeo.
Alpine registra 1,065 matriculaciones (+88.8% con respecto al primer trimestre de 2023), gracias, en particular, al éxito de las versiones de gama alta del A110, su deportivo coupé biplaza.
El 13 de junio de 2024, Alpine presentará el A290 en las 24 Horas de Le Mans® (Francia). El futuro hot hatch deportivo eléctrico de 5 plazas de Alpine será el primer modelo 100% eléctrico de la marca.
Ingresos del primer trimestre
La cifra de negocio del Grupo en el primer trimestre de 2024 asciende a 11,707 millones de euros, lo que supone un aumento del 1.8% con respecto al primer trimestre de 2023. A tipos de cambio constantes[8], la cifra de negocios del Grupo aumenta un 5.9%.
La cifra de negocio de la industria automotriz alcanzó los 10,446 millones de euros, un 0.7% menos que en el primer trimestre de 2023. Incluyó -4.3 puntos de efecto negativo de los tipos de cambio (-447 millones de euros) relacionados principalmente con la devaluación del peso argentino y, en menor medida, de la lira turca. A tipos de cambio constantes[8], aumentó un 3.6%. Esta evolución se explica principalmente por lo siguiente:
- Un sólido efecto precio de +4.1 puntos, reflejo de la continuación de la política comercial centrada en el aumento del valor y de los precios para compensar las devaluaciones monetarias.
- Un efecto mix de producto estable de +0.1 puntos explicado por el impacto positivo de los vehículos del segmento C y superiores de Renault compensado por i) el efecto negativo del fin de vida de Zoe y ii) el éxito continuado de Clio, Twingo (a pesar de su fin de vida) y Sandero que tuvieron un impacto negativo ya que sus precios medios de venta están por debajo del Grupo.
- Un mix geográfico estable de +0.6 puntos, gracias al comportamiento de las ventas en Europa.
- Un efecto volumen negativo de -4.6 puntos. El aumento del 2.6% de las matriculaciones se ha visto compensado por una mayor reducción de existencias de la red de concesionarios independientes durante el trimestre en comparación con el primer trimestre de 2023 (-40,000 unidades interanuales).
- Un efecto positivo de las ventas a socios de +2.4 puntos, gracias al aumento de la facturación de I+D en línea con la aceleración de las asociaciones del Grupo.
- Un efecto positivo de «Otros» de +1.0 punto, relacionado principalmente con los sólidos resultados en piezas y accesorios.
Mobility Services aportó 15 millones de euros a los ingresos del Grupo en el primer trimestre de 2024, frente a los 9 millones de euros del primer trimestre de 2023.
Mobilize Financial Services (antes RCI Bank and Services) registró unos ingresos de 1,246 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 27.9% más que en el mismo periodo de 2023.
2024 T1, un 27.9% más en comparación con 2023 T1, debido a unos tipos de interés más altos y al aumento de los activos medios productivos (a 54,200 millones de euros), que aumentaron un 9.8% en comparación con 2023 T1.
A 31 de marzo de 2024, las existencias totales (incluida la red independiente) representaban 530,000 vehículos:
- Inventarios del Grupo en 228,000 vehículos.
- Los inventarios de los concesionarios independientes en 302,000 unidades.
Disminuye fuertemente en comparación con el primer trimestre de 2023, que se situaba en 580,000 unidades.
El nivel de los inventarios totales a finales de marzo volvía a estar en línea con la evolución estacional normal y se apoyaba en una sólida cartera de pedidos, con 2.5 meses de ventas a plazo a finales de marzo.
Perspectivas financieras para 2024
Renault Group confirma sus perspectivas financieras para el ejercicio 2024 con:
- un margen de explotación del Grupo superior o igual al 7.5%
- un flujo de caja libre superior o igual a 2,500 millones de euros
La próxima ofensiva de productos y la aceleración de la reducción de costos serán los motores de los resultados operativos y de una fuerte generación de capital en 2024:
- 2024, un año histórico con el lanzamiento de 10 nuevos vehículos (7 nuevos vehículos bajo Renault[9], 2 vehículos bajo la marca Dacia y 1 vehículo bajo la marca Alpine).
- Reducción de costos y plazos de comercialización más rápidos para los vehículos térmicos y eléctricos, ya comprometidos con una trayectoria continua.
Ingresos consolidados de Renault Group
(en millones de euros) | 2023 | 2024 | Cambio 2024/2023 | Cambio a FX constante |
1er Trimestre Automotriz Mobility Services Financiación de ventas (Mobilize Financial Services) | 10,515 9 974 | 10,446 15 1,246 | -0.7% +66.7% +27.9% | +3.6% +65.4% +30.7% |
Total | 11,498 | 11,707 | +1.8% | +5.9% |
15 principales mercados de Renault Group a finales de marzo de 2024
Año hasta marzo 2024 | Volúmenes 1 (en unidades) | PC + LCV cuota de mercado en % | |
123456789101112131415 | FranciaItaliaTurquíaAlemaniaEspaña + Islas CanariasReino UnidoBrasilBélgica + LuxemburgoMarruecosRumaniaPoloniaIndiaPaíses BajosPortugalMéxico | 134,71754,54546,96233,12131,80530,49726,70717,74114,88713,38712,35512,13110,20310,1769,053 | 24.910.715.94.311.24.75.510.641.734.88.00.98.215.32.6 |
Ventas totales de Renault Group PC + LCV por marca
Primer Trimestre 2023 1 | Primer Trimestre 2024 | Cambio % | |
Renault | |||
PCLCVPC+LCV | 266,96787,516354,483 | 266,88998,467365,356 | –+12.5%+3.1% |
Renault Korea Motors | |||
PC | 6,908 | 5,385 | –22.0% |
Dacia | |||
PCLCVPC+LCV | 170,4821,311171,793 | 175,3351,958177,293 | +2.8%+49.4%+3.2% |
Alpine | |||
PC | 564 | 1,065 | +88.8% |
Otros 1 | |||
PC | 1,208 | – | n.a. |
Renault Group | |||
PCLCVPC+LCV | 446,12988,827534,956 | 448,674100,425549,099 | +0.6%+13.1%+2.6% |