
Mercedes-Benz y Toyota, las marcas mejor rankeadas: J.D. Power
A pesar de una caída en la satisfacción emocional este año, los propietarios en México mantienen vínculos emocionales más fuertes con sus vehículos en comparación con los propietarios en Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con el estudio Diseño y Desempeño Automotriz 2024 (APEAL) sección del Estudio de Calidad y Confiabilidad de Vehículos (VDS) México 2024, publicado hoy.

El índice general de APEAL es de 889 (en una escala de 1,000 puntos), que es 42 puntos más alto que el índice de Estados Unidos y 185 puntos más alto que el índice de Canadá.
“La satisfacción entre los propietarios de ambos segmentos, tanto de lujo como de volumen ha caído año tras año en todas las categorías de APEAL, particularmente con el confort y el ahorro de combustible». dijo Gerardo Gómez, director general de J.D. Power de México.

“Sin embargo, esto se debe en gran medida a que los vehículos modernos, incluso los modelos básicos, vienen equipados con tecnologías que pueden tener algún mal funcionamiento o ser difíciles de usar. A pesar de estos descensos, los propietarios siguen apreciando y disfrutando mucho sus vehículos en general».

La puntuación del Índice APEAL se calcula según el apego emocional y el nivel de entusiasmo del propietario en 10 áreas y se combina en un índice general, donde una puntuación más alta indica una mayor satisfacción.
A continuación, algunos elementos clave para el estudio 2024:
Una mejor experiencia de servicio del distribuidor puede aumentar la satisfacción emocional: Al examinar los datos de J.D. Power México en el Estudio del Índice de Satisfacción del Cliente SM (CSI), Las marcas que brindan una mejor experiencia de servicio en el distribuidor también gozan de una mayor satisfacción emocional entre sus clientes, subrayando la importancia de mejorar los procesos y estándares de servicio.

Las marcas japonesas (899) y las surcoreanas (896) ocupan un lugar más alto en satisfacción emocional y, al mismo tiempo, ofrecen una experiencia excepcional de servicio en el distribuidor. Por el contrario, las marcas chinas (812) están rezagadas en ambas áreas.

Los vehículos eléctricos generan más satisfacción emocional en sus propietarios: La satisfacción entre los propietarios de vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos es 30 puntos mayor (918) a la satisfacción entre los propietarios de vehículos de gasolina o diésel. La satisfacción es mayor entre los propietarios de vehículos electrificados que entre los propietarios de vehículos de gas/diésel en categorías clave como la economía de combustible (+51 puntos); infoentretenimiento (+37); motor y transmisión (+35); seguridad (+34); y sensación de manejo (+30).
Marcas mejor evaluadas

Mercedes-Benz ocupa el puesto más alto en APEAL entre las marcas de lujo con una puntuación de 932.

La sección APEAL del Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo (VDS) México 2024 se basa en las respuestas de 6,740 dueños de vehículos de años modelo 2021 a 2023.
Los factores utilizados para calcular la puntuación general del Índice APEAL son: motor y transmisión; sensación de manejo; seguridad; economía de combustible; comodidad de manejo; exterior; ingresar y salir del vehículo; configuración y arranque; infoentretenimiento; e interior. El estudio se llevó a cabo de noviembre 2023 hasta agosto 2024.

-En Mexico, los vehículos eléctricos son menos problemáticos que los de gasolina, según J.D. Power.
Mercedes-Benz ocupa el primer lugar entre las marcas de lujo por segundo año consecutivo; Mitsubishi ocupa el primer lugar entre las marcas de volumen
Si bien la cantidad promedio de problemas de los vehículos en México se mantiene casi sin cambios desde hace un año, los propietarios de vehículos compactos experimentan la mayor cantidad de problemas este año, según el Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo (VDS) México 2024 de J.D. PowerSM , publicado hoy.
El estudio muestra un promedio general de la industria de 214 problemas por cada 100 vehículos (PP100), mientras que el segmento subcompacto básico tiene una marca de 263 PP100. Los vehículos compactos (222 PP100) y del segmento subcompacto superior (218 PP100) también tienen un número elevado de problemas.
“A pesar de más problemas en algunos segmentos, la calidad general de los vehículos fabricados en México ahora está a la par de Norte América en los niveles de calidad, ya que estos vehículos requieren con menor frecuencia el reemplazo de componentes clave como bujías y filtros de aire del motor,” dijo Gerardo Gómez, director general de J.D. Power de México.
“Adicionalmente, los vehículos eléctricos están dando menos problemas a sus propietarios este año, lo que debería ayudar a los consumidores a aligerar sus preocupaciones sobre la confiabilidad.”

El estudio, ahora en su décimo año, mide los problemas que los propietarios en Mexico han experimentado durante los últimos 12 meses después de 12 a 36 meses de propiedad.
El estudio examina 184 áreas problemáticas específicas en nueve categorías principales de vehículos: exterior; experiencia de conducción; funciones/controles/pantallas (FCD features/controls/displays); asistencia de manejo; infoentretenimiento; asientos; clima; interior; y tren motriz. La confiabilidad general está determinada por la cantidad de problemas experimentados por cada 100 vehículos, y una puntuación más baja refleja una mayor calidad.
A continuación, algunas de las principales conclusiones del estudio de 2024:
• Los vehículos eléctricos son menos problemáticos que los de gasolina / diésel: Los propietarios de vehículos híbridos enchufables, híbridos y eléctricos de batería tuvieron 53 problemas menos (162 PP100) que los propietarios de vehículos de gasolina o diésel.
La mayor discrepancia existe dentro de la categoría de tren motriz, ya que los propietarios de vehículos de gasolina/diésel experimentan el doble de problemas (22 PP100) que los propietarios de vehículos electrificados (11 PP100).
Además, estos problemas del tren motriz son considerados los más graves por sus propietarios, a pesar de que ocurren con menos frecuencia que los problemas de infoentretenimiento, por ejemplo.
• Los problemas entre1 los propietarios de la Generación Z alcanzan un récord: Los propietarios de la Generación Z tuvieron un récord de 284 PP100, un crecimiento de 71 PP100 con respecto a 2023.
Mientras tanto, la Generación Y (201 PP100), la Generación X (169 PP100) y los Boomers (166 PP100) tuvieron menos problemas año tras año. El infoentretenimiento es la categoría de vehículos con mayor número de problemas en todos los grupos generacionales, siendo los propietarios de la Generación Z los que más problemas tienen (48 PP100).
Marcas mejor clasificadas.
Mercedes-Benz ocupa el primer lugar en confiabilidad de vehículos entre las marcas de lujo por segundo año consecutivo, con una puntuación de 138 PP100.
Mitsubishi ocupa el lugar más alto en confiabilidad de vehículos entre las marcas de volumen con una puntuación de 159 PP100.
Fiat ocupa el segundo lugar (176 PP100) y Ford (177 PP100) ocupa el tercer lugar.
Reconocimientos por segmentos
A continuación, se enumeran los modelos mejor clasificados en cada segmento.
Compacto: Toyota Prius
Subcompacto Básico: Fiat Mobi
Crossover: SEAT Arona
SUV Compacto: Hyundai Tucson
SUV Básico: Chevrolet Tracker
Subcompacto Superior: Nissan Versa
El Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo (VDS) México 2024 se basa en las respuestas de 7,169 propietarios originales de vehículos año modelo 2021 a 2023. El estudio se llevó a cabo de noviembre 2023 hasta agosto 2024.