
México, E.U y Canadá calientan motores para la reapertura del T-MEC en materia automotriz
Este viernes la Secretaría de Economía informó que México y sus socios comerciales de Norteamérica acordaron reabrir el T-MEC el primero de Julio, con primordial énfasis en la protección de la salud de los trabajadores, por lo que se vigilará que la reapertura sea ordenada y gradual.
Así es que el Gobierno de México dará a conocer en los próximos días un plan de reapertura del sector automotriz para la región de Norteamérica.
El Gobierno mexicano se encuentra trabajando de manera estrecha y coordinada con las autoridades de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá con el objetivo de dar a conocer los criterios, lineamientos, protocolos y condiciones que deberán observarse para permitir y transitar exitosamente hacia la reapertura de las actividades productivas de la industria.
“En México, el Gobierno será particularmente enfático en la protección de la salud de los trabajadores, sus familias y su comunidad, por lo que las autoridades competentes vigilarán que la reapertura de la industria automotriz sea ordenada, gradual y cauta”, señaló la Secretaría de Economía mediante un comunicado.
La elaboración del plan de reapertura del sector automotriz en Norteamérica contemplará las características demográficas, las condiciones de salud, de riesgo y vulnerabilidad de las personas, así como las capacidades y restricciones de los sistemas de salud pública locales para atender la emergencia.
La dependencia gubernamental apuntó que este ejercicio de colaboración trilateral servirá como antecedente para determinar en México el retorno de otras actividades económicas no esenciales.
El sector automotriz es un pilar del empleo formal en Norteamérica. Tan solo en México cerca de un millón de personas están ocupadas en dicho sector de manera directa.