
México es un importante centro de operaciones para Ford Motor a nivel mundial
-Se han fabricado infinidad de modelos en 100 Años, desde el modelo “T” hasta el Mustang Mach E.
-México con un Centro Global de Tecnología y Negocios (GTBC).
Las operaciones de Ford en México, si bien no fue la primera fuera de Estados Unidos, sí fue una de las principales, y lo más importante, es que México ha producido tantos modelos y vehículos eléctricos, así como motores, como pocos en el mundo.
Y lo ha hecho, además, con modelos de gran éxito, como lo fue el Mustang en los años 60s, y décadas después con la plataforma eléctrica, es decir, el Mach E. Y actualmente cuenta con 14,600 empleados, con plantas de ensamblado y estampado en Hermosillo, Sonora, en donde produce Ford Bronco y Maverick; y una planta más en Cuautitlán, Izcalli, con la producción del Mach E.

Y una fábrica más en Chihuahua, en donde produce motores, así como una más en Guanajuato, para el armado de transmisiones. Así es que México es un importante centro de operaciones para la corporación a nivel mundial, con un Centro Global de Tecnología y Negocios (GTBC), recién terminado en el año 2022.
El modelo A que fue el primero de Ford a nivel mundial, y el reemplazo de éste fue el Model T, el cual comenzó a producirse en México en 1927. Cabe destacar que recibió este nombre ya que fue el primer auto en salir de las líneas de producción de Ford en Estados Unidos. También el Grand Marquís fue producido en México, junto con el Thunderbird, el Crown Victoria, el Contour, y Mercury Mystique, Escort, Taurus, Fiesta, Fusion, MKZ, y las camionetas pick up; en general del Modelo T al Mustang Mach E.

Por ello, en todos planes de inversiones y de producción de nuevos modelos, México es una pieza importante a nivel mundial, como el anuncio de Ford Motor en el año 2022, con inversiones por 3.7 mil millones de dólares, para diversas fábricas, como la de Michigan, Ohio y Missouri.
Esta inversión respalda la estrategia de Ford para producir dos millones de vehículos eléctricos al año, en todo el mundo para finales del 2026, a través de Ford Modelo Mach E, y México fabrica a este modelo.

En el año 2015, la compañía anunció una inversión por 2.5 mil millones de dólares, para la producción de motores en México.
Y posteriormente Ford triplicaría la producción de su modelo eléctrico Mustang Mach-E en la planta de Cuautitlán, Estado de México, que a partir de enero de 2023 pasó de 70,000 unidades a poco más de 200,000 al año.

-Ford de México celebra 100 años de historia, innovación y compromiso con el país.
Ford de México ha impulsado el futuro de la industria automotriz nacional al ser la primera armadora en llegar al país, abriendo camino en México y hoy ser referente de liderazgo al no solo comercializar vehículos en el mercado. Desde el país se diseñan, desarrollan y manufacturan productos para diferentes mercados globales, además de brindar servicios globales.

En su centenario, de la mano de Ford Philanthropy, la compañía expande su programa «Educación en Movimiento» con la inversión de 2 millones de dólares adicionales en becas para los mejores estudiantes de las Escuelas Ford, acompañándolos desde la educación primaria hasta la universidad, así como anunciando la construcción de dos nuevas escuelas primarias en la República Mexicana.

A 100 años de su llegada, Ford busca reinventar a los negocios con Ford Pro, que ofrece soluciones integrales para la productividad y eficiencia de vehículos comerciales con tecnología de punta, así como servicios de optimización y mantenimiento.

Como el primer fabricante de automóviles del país, Ford de México ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la industria y ha contribuido de manera significativa al tejido económico y social de México. Hoy, Ford de México está conformado por más de 14,000 empleados y 115 distribuidores Ford y Lincoln.
