
MINI LIVING – construido por todos
– MINI presenta su concepto visionario de vivienda en la Semana del Diseño de Milán.
En el Salone del Mobile de este año en Milán, MINI está uniendo fuerzas con el estudio de arquitectos Studiomama con sede en Londres para presentar MINI LIVING – CONSTRUIDO POR TODOS. Esta nueva instalación revela un concepto visionario de vivienda que cobró vida en colaboración cercana entre residentes y arquitectos. Un área de superficie de tan sólo unos cuantos metros cuadrados se utiliza para crear espacios muy personales y atractivos, reflejando el principio central de MINI del “uso creativo del espacio”.
CONSTRUIDO POR TODOS es la tercera instalación presentada por MINI en Milán.
Dando forma al mundo del mañana ellos mismos – el elemento humano tiene una función central. MINI LIVING – CONSTRUIDO POR TODOS añade el principio de la participación a los temas subyacentes de MINI LIVING, por ejemplo el uso creativo de un área pequeña para vivir, un espacio públicamente accesible y la reciprocidad de la vivienda privada y comunal.
La fábrica de ideas de MINI LIVING.
Los visitantes a la Semana del Diseño pueden explorar – en el aquí y ahora – los beneficios de MINI LIVING para los residentes en el futuro. Yendo más allá de la instalación, se pueden convertir en creadores ellos mismos en la FÁBRICA DE IDEAS. De acuerdo con la idea de la arquitectura participativa, los visitantes tienen la oportunidad de crear sus propias visiones de los espacios de vivienda urbana en la forma de pequeños modelos conceptuales. Éstos se mostrarán en una Pared de la Fama durante el transcurso de la instalación. Considerados como una única entidad, simbolizan un micro-vecindario que se expande de manera constante.
La instalación MINI LIVING – CONSTRUIDO POR TODOS.
La instalación MINI LIVING de este año está ubicada en una sala de conexión en el complejo Zona Tortona. Aquí, los visitantes – algunos de los cuales serán arquitectos – pueden experimentar la realización en tamaño real de cuatro diferentes conceptos de espacio de vivienda diseñados en colaboración con Studiomama. Cubriendo un área de superficie de sólo 15 a 20 metros cuadrados, pero en planos de planta muy diferentes y en diferentes formas, colores y materiales, se encuentran cuatro unidades de vivienda contrastantes. El enfoque que respalda el diseño permite que cada unidad exprese las personalidades individuales de sus residentes al mismo tiempo que subraya la variedad y el alcance del concepto.
Las unidades de vivienda están integradas en un espacio compartido incorporando funciones tales como una cocina comunal, una zona para hacer ejercicio y un atrio. La instalación adopta las estructuras existentes – por ejemplo pilares y travesaños – y las complementa con funcionalidades adicionales. El resultado es un micro-vecindario independiente en una antigua nave industrial. La instalación resalta que incluso la parte interior de un edificio vacío se puede utilizar para enriquecer el futuro de la arquitectura urbana. Esto demuestra cómo los almacenes no utilizados, los centros comerciales abandonados y las oficinas abandonadas se pueden transformar en potenciales espacios de vivienda.