
Nueva planta de pilas de Ferrari
Ferrari continúa su camino hacia la neutralidad de carbono para 2030 con la instalación de una nueva planta de pilas de combustible de óxido sólido de 1 MW en sus instalaciones de Maranello.
Construida por Bloom Energy y en funcionamiento desde hace unos días, la planta suministra el 5% de la energía necesaria para las actividades de producción de la empresa [1], con un efecto directo en la reducción del consumo de combustible y las emisiones.
Comparada con los 1 MW producidos por los sistemas de cogeneración CHP (Combined Heat and Power), la necesidad de gas del nuevo sistema de pila de combustible es alrededor de un 20% menor, lo que supone un importante ahorro de energía.
La innovadora tecnología adoptada ofrece, además una alta eficiencia y flexibilidad en la elección de las fuentes de energía que alimentan el sistema: hidrógeno, gas natural, biometano o una combinación de ellos. Todo ello sin tener que recurrir a la combustión.

En comparación con sistemas equivalentes a esto a las ventajas anteriores, hay que añadir la reducción en más de un 99% de la contaminación por niebla contaminante y partículas en suspensión.
Benedetto Vigna, Administrador delegado de Ferrari, declaró: «Ferrari está más enfocada que nunca su objetivo de neutralidad en cuanto a emisiones de carbono para 2030, mediante la adopción de tecnologías de vanguardia y un enfoque científico inherente a nuestro ADN. Estamos muy contentos de asociarnos con Bloom Energy, dado el fuerte compromiso compartido con el proceso de descarbonización, y además nos sentimos orgullosos de que su primer proyecto en Europa haya sido realizado con nosotros».