NUEVO RENAULT LOGAN 2015
El sedán subcompacto que faltaba en su línea Renault de México tiene un nuevo miembro en la familia, se trata del sedán subcompacto de entrada a la marca, el nuevo Logan 2015, con el que buscará reconquistar al público que busca un sedán pequeño pero amplio, para uso personal y familiar, que les quedó vacío luego de terminarse la producción del Scala el año anterior. Aunque la generación del Logan lo conocimos en México bajo el paraguas de Nissan con el nombre de Aprio y que tuvo modestos resultados, esta nueva propuesta supera a aquel ampliamente en diseño, calidad de acabados y manejo. Fue desarrollado por Dacia, filial de Renault en Europa del Este, para ser un modelo accesible y robusto para economías emergentes, y está fabricado para nuestro mercado en la plata de Curitba, en Brasil. Su diseño muestra las líneas robustas así como el grande logo en la parrilla que distinguen a los más recientes desarrollos de la marca del rombo amarillo, sus formas angulosas bien proporcionadas le dan un aspecto moderno aunque conservador. Por dentro tiene una agradable amplitud para todas las plazas, incluyendo la altura al techo que evita la sensación de encierro. Sus acabados no buscan ser lujosos sino aguantadores al uso, pero no por ello se ven de mala calidad, al contrario, su armado e insonorización mejoraron de manera considerable contra la generación anterior. La amplitud de la cajuela de 510 litros también es un punto importante para su rol de auto familiar. Para México se ofrece con el motor 1.6 litros de 16 válvulas que desarrolla 100 hp, en conjunto con una transmisión manual de 5 velocidades (aunque esperan ofrecer una automática en opción un poco más adelante), esta combinación ya la conocemos bien pues es la que mueve al Sandero y Stepway, y que proporcionan una aceleración adecuada para un auto primordialmente citadino, ofreciendo economía de combustible. De serie cuenta con bolsas de aire frontales y frenos de disco/tambor con ABS para sus dos versiones, destacando que la suspensión ofrece confort con estabilidad adecuada y una buena altura al piso para lugares como México llenos de topes y baches. La versión de entrada Expression cuenta con aire acondicionado, radio con CD, vidrios delanteros eléctricos, control remoto de seguros y rines de acero con tapón, a un precio de $174,900; mientras que la más equipada versión Dynamique cuenta con rines de aluminio, equipo eléctrico completo, faros de niebla y un sistema de info-entretenimiento con navegador, de segunda generación, que incluye mejores gráficos y un sistema computadora de viaje «Eco-Scoring» y «Eco-Coaching» que muestra no solo información del consumo sino que brinda una calificación sobre el manejo y da consejos para mejorar la economía, además de tener un indicador en los instrumentos que nos avisa el momento en que podemos hacer cambios ascendentes o descendentes para mejorar la conducción. Esta tiene un precio de $199,900. Estará oficialmente a la venta en la red de Renault a partir del último fin de semana de agosto.