
Previo al Estreno Mundial Digital de El Nuevo EQS
Con la introducción de este modelo, Mercedes-EQ define nuevos estándares para este segmento de mercado. El EQS es, al mismo tiempo, el primer modelo basado en la arquitectura modular para vehículos eléctricos de la gama de lujo y la gama alta.
El EQS emociona a su conductor y a sus pasajeros con una fascinante fusión de tecnología, diseño, funcionalidad y conectividad. Al mismo tiempo, establece un nuevo récord entre los automóviles de serie en el capítulo de la resistencia aerodinámica, con un coeficiente cx a partir de 0,20.
Gracias a la asistencia de técnicas de inteligencia artificial (IA), facilita en numerosos aspectos la vida diaria de sus ocupantes. El EQS se fabrica junto con el Clase S y el Clase S Mercedes-Maybach en la “Factory 56” de la planta de Sindelfingen, la sede de producción de automóviles más moderna de Mercedes-Benz, que trabaja con un balance absolutamente neutro de CO2.
Los sistemas de baterías se producen en la planta de Untertürkheim, en la sección de Hedelfingen. El EQS saldrá a la venta en Europa en el mes de agosto de este año y llegará al mercado mexicano a finales del 2021. El EQS puede percibirse con casi todos los sentidos. De esa manera, el automóvil con propulsión eléctrica integral de la gama alta alcanza una nueva dimensión de estética y lujo.
Al mismo tiempo, el EQS atestigua el compromiso y la pasión de los ingenieros de desarrollo y los diseñadores por la movilidad eléctrica.
Los conceptos más importantes que verán durante el Estreno Mundial Digital del Nuevo EQS son: Innovación Descripción Experiencia de usuario Aerodinámica Récord mundial: primer automóvil de serie del mundo con un coeficiente cx a partir de 0,20
Más autonomía ENERGIZING NATURE Nuevos programas de ENERGIZING COMFORT con sonidos tranquilizantes Pueden contribuir a la relajación de los ocupantes Filtro HEPA El sofisticado sistema de filtrado depura el aire procedente del exterior con un nivel muy alto de filtrado Aire acondicionado prácticamente exento de polvo fino, de micro partículas, de polen y de olores desagradables MBUX Hyperscreen
La totalidad del tablero de instrumentos configura una pantalla ancha de diseño futurista Lujo avanzado a primera vista, para los dos pasajeros de la primera fila de asientos Diseño “One Bow” Silueta tersa en forma de arco Estética innovadora Actualizaciones “Over-the-Air” Activación a posteriori de funciones del vehículo, como nuevos conceptos acústicos, con tecnología Wi-Fi El EQS permanece siempre a la última durante toda su vida útil Sound Experiences Diferentes conceptos acústicos.
Entre ellos, como opción, percepción del sonido de la marcha en el habitáculo Vivencia acústica interactiva Concepto Zero-Layer Las aplicaciones más importantes en función de la situación y el contexto permanecen siempre en el campo visual del conductor en el plano superior de MBUX Manejo aún más sencillo con sugerencias personalizadas, menos distracciones del conductor Perceptible con casi todos los sentidos humanos
La vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto son los sentidos clásicos del ser humano. El nuevo EQS apela a los cuatro primeros de formas muy diversas. 1. Percepción visual: la retina del ojo humano contiene más de 100 millones de conos y bastones.
Estas células sensibles nos permiten ver la realidad. Por ejemplo, los revolucionarios atributos del EQS en la gama de lujo, como el diseño de cabina avanzada o “Cab-Forward” y la tersa silueta de coupé “One Bow” con cajuela inclinada.
Estos rasgos distinguen a primera vista al EQS de los vehículos con motor de combustión interna, y se ven acentuados y confirmados por el frontal en diseño Black Panel y la configuración de las luces.
Los diseñadores encargados de la configuración del espacio interior recibieron un mandato que era, al mismo tiempo, una oportunidad única: elegir una vía de trabajo completamente nueva.
Una libertad de la que hicieron uso. El resultado se aprecia, por ejemplo, en la MBUX Hyperscreen, uno de los componentes más destacados del nuevo EQS. Esta pantalla cóncava se extiende como una ola marina desde el montante A izquierdo hasta el derecho, por delante de los ocupantes. Junto a sus espectaculares dimensiones, el observador queda también fascinado por la gran calidad de la ejecución, con un cuidado primoroso de cada uno de sus detalles.
La MBUX Hyperscreen está integrada de forma minimalista en el tablero de instrumentos, engarzada solamente por un fino marco en color Silver Shadow, una banda de difusores de ventilación y una estrecha franja de cuero.
La banda de difusores en la parte superior se extiende por todo lo ancho de la pantalla, y es especialmente plana. Estas proporciones extremas generan en interacción con la onda de cristal de la MBUX Hyperscreen la arquitectura vanguardista del puesto de conducción. El diseño sereno y nítido de los paneles de las puertas recoge tendencias actuales de la arquitectura interior de viviendas.
La alternancia de materiales y colores tradicionales y Página 3 vanguardistas confiere al habitáculo un ambiente especial. Otro elemento destacado desde el punto de vista óptico es el Heads-up-Display con contenidos de realidad aumentada.
Percepción auditiva: el oído permite al ser humano percibir ondas sonoras. La impresión auditiva del EQS varía entre una confortable quietud y una vivencia acústica sensual e interactiva.
Los especialistas en sonido de Mercedes han creado un escenario sonoro integral que permite apreciar con claridad el cambio de paradigma, del motor de combustión al automóvil eléctrico. El EQS sale de fábrica equipado con dos conceptos acústicos diferentes, denominados Silver Waves y Vivid Flux.
El conductor puede seleccionarlos como Sound Experience en el visualizador central, y puede desconectarlos si lo prefiere. El vehículo utiliza señales acústicas desde el momento en que el conductor y los pasajeros se acercan al vehículo, con el fin de darles la bienvenida.
Del mismo modo, la bajada del vehículo y el bloqueo del cierre centralizado del EQS van acompañados por el aura sonora correspondiente. El sonido de marcha opcional, reproducido en el habitáculo por medio de los altavoces del sistema de sonido, depende también del concepto acústico seleccionado.
Los nuevos programas ENERGIZING NATURE de ENERGIZING COMFORT ofrecen también una vivencia acústica de un realismo impresionante. Los tranquilizantes sonidos asociados a estos programas —denominados Claro de bosque, Romper de olas y Lluvia estival— son fruto de la cooperación con el especialista en acústica de la naturaleza Gordon Hempton.
Al igual que sucede en los demás programas de ENERGIZING COMFORT, se recurre al ambiente luminoso y a imágenes para activar otros sentidos. Una alternativa a la innovadora quietud que caracteriza a un automóvil eléctrico, o al sonido de marcha interactivo, son los servicios de streaming de música.
Mercedes-Benz ha integrado plenamente en el sistema de infoentretenimiento MBUX su servicio “Online Music” y, con este, a los mayores proveedores de música en streaming.
Percepción olfativa: siempre que respiramos absorbemos continuamente sustancias aromáticas. Dos órganos corporales transmiten los olores al cerebro de forma independiente. Por un lado, los millones de receptores en la mucosa nasal.
Por el otro, los extremos del nervio trigémino. El EQS puede proteger a sus ocupantes de los olores desagradables. Su filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air) de grandes dimensiones depura con gran efectividad el aire del exterior, reteniendo el polvo fino, las micro partículas y el polen.
Varios tipos especiales de carbón activado integrados en el filtro HEPA y en el filtro del espacio interior asumen asimismo el filtrado del dióxido de azufre y de los óxidos de nitrógeno, así como de determinados olores. Gracias a su estructura porosa, estos materiales tienen una superficie interior muy extensa.
En el filtro HEPA del EQS se utilizan unos 600 gramos de carbón activado. Su superficie de adsorción corresponde al tamaño de unos 150 campos de fútbol. También se dirige al sentido olfativo la ambientación activa del EQS, que forma parte del paquete AIR-BALANCE. Se ha creado un nuevo aroma para el nuevo modelo eléctrico de la gama de lujo. Esta fragancia, denominada No.6 MOOD Linen, recuerda al frescor de un higo sobre un paño de lino.
Percepción táctil: la piel es el mayor órgano sensorial del ser humano. Con su ayuda percibimos el contacto físico con los objetos que nos rodean y apreciamos, por ejemplo, si son blandos o duros y si están fríos o calientes, secos o húmedos.
El interior del EQS ofrece muchas sensaciones agradables al tacto. Por ejemplo, las suaves superficies de cuero con sofisticadas costuras o con perforación dinámica, la fina estructura del moderno género NEOTEX, que combina la sensación del cuero de nobuk con la del neopreno de alta tecnología y los elementos de adorno de madera natural de poros abiertos o en efecto de relieve 3D.
El visualizador central y el visualizador del acompañante de la MBUX Hyperscreen ofrecen asimismo una confirmación háptica. Si el usuario toca con un dedo determinadas zonas de la pantalla táctil, percibe impulsos en la superficie lisa, que transmiten la impresión de un interruptor mecánico. Otra ayuda para el manejo es la llamada interacción de fuerza en ambos visualizadores.
El cristal reacciona de modo diferente en función de la presión aplicada. Por ejemplo, abriendo un nuevo menú de selección de MBUX. El usuario percibe esta función en sus dedos. Por el contrario, los programas de masaje del EQS —hasta diez en total— son perceptibles con la totalidad del cuerpo. Estos programas se sirven de moto vibradores en los asientos y pueden aumentar el efecto del masaje relajante con aplicación de calor, un principio conocido de los masajes con piedras calientes.
Para ello se combina la calefacción de asiento con las cámaras inflables de aire de los asientos multi contorno. Página 4 Capaz de aprender con rapidez gracias a la inteligencia artificial (IA) Pero el nuevo EQS no se limita a activar (casi) todos los sentidos de las personas que viajan a bordo. Se trata de un vehículo especialmente inteligente, dotado asimismo de numerosos sentidos.
Los órganos sensoriales del automóvil son sondas sensoras de todo tipo —hasta 350, en función del equipamiento individual—, instaladas en casi todos los componentes.
Estos elementos miden la distancia, la velocidad y la aceleración, registran la luminosidad, valoran la intensidad de la lluvia y la temperatura, determinan la ocupación de los asientos, e incluso analizan el parpadeo del conductor o el idioma en que hablan los pasajeros.
Estas informaciones se procesan con ayuda de unidades de control, que toman decisiones en fracciones de segundo con ayuda de algoritmos. Puede decirse que estas centralitas electrónicas son el cerebro del automóvil. Pero la información, por completa que sea, no sirve de nada si no se sabe cómo reaccionar a ella.
El nuevo EQS puede perfeccionar sus aptitudes a medida que adquiere nuevas experiencias, pues es capaz de aprender con ayuda de técnicas de inteligencia artificial (IA). Mercedes-EQ: líder de electrificación y producción sostenible Dentro de su programa estratégico “Ambition 2039”, Mercedes-Benz está trabajando con afán para poder ofrecer en un plazo menor de 20 años una flota completa de automóviles nuevos con balance neutro de CO2.
Hasta el año 2030, más de la mitad de los automóviles comercializados por la empresa estarán equipados con propulsión eléctrica (xEV), tanto automóviles exclusivamente eléctricos como modelos híbridos enchufables.
El EQS se fabrica junto con el nuevo Clase S y el Clase S Mercedes-Maybach en la “Factory 56” de la planta de Sindelfingen, la sede de producción de automóviles más moderna de Mercedes-Benz.
En consonancia con la estrategia “Ambition 2039”, la “Factory 56” trabaja con cero emisiones de carbono, es decir con un balance absolutamente neutro de CO2, y con un consumo energético claramente reducido.
En todas las naves se han implementado de manera consecuente tecnologías y procesos innovadores que ayudan a los trabajadores de la mejor manera posible en el desempeño de su trabajo diario.
La producción local de baterías es un factor importante para el éxito de la ofensiva eléctrica de Mercedes Benz AG, y un elemento decisivo para poder cubrir de forma flexible y eficiente la demanda mundial de vehículos eléctricos. Como parte del “Mercedes-Benz Drive Systems Campus” de Untertürkheim (Alemania), la planta de Hedelfingen es responsable de la producción de los sistemas de baterías Mercedes-EQ para el EQS.