
Toyota Camry en unos días disponible en México
El Toyota Camry, uno de los modelos más exitosos de la marca, llegará en septiembre para el mercado mexicano, y lo hará con un historial de más de 18 millones de unidades a nivel mundial desde su lanzamiento en el año de 1982.
Fue de hecho, el primer auto comercializado por parte de la marca en México, y con casi 60 mil ventas en 15 años de su oferta. Y ahora llegará como un sedán más deportivo y emocionante, dijo Tom Sullivan, presidente de la compañía.
Durante la presentación oficial en la Ciudad de México, se informó que este modelo se produce en 10 plantas alrededor del mundo; y con 615 mil ventas a lo largo del 2016. En México tiene un 14 por ciento de penetración en el segmento.
Modelo Camry como el mejor que ha desarrollado la marca en su historia, por lo que ahora muestra una clara mejora en el manejo, con un mayor respuesta y rendimiento. De este modelo se han vendido en lo que va del año, 10 mil unidades y serán 20 mil para el cierre del 2017.
Así, el Toyota Camry 2018 llega a México con una dosis de frescura, en una totalmente rediseñada octava generación, la cual cuenta con cambios radicales con respecto a su antecesora, incluyendo una carrocería montada en la nueva plataforma TNGA (Nueva Arquitectura Global de Toyota), que le brinda un look más dinámico y deportivo.
Además de infundir una experiencia de manejo divertida gracias a su nuevo motor de 4 cilindros 2.5L con 201 caballos de potencia; nueva transmisión de ocho cambios (Direct Shift) que maximizan el rendimiento de combustible, dijo.
«El Camry 2018, es sin lugar a dudas el mejor Camry que la compañía ha desarrollado. Cumple con todas las expectativas, además ahora llega con un nuevo diseño, tecnología más avanzada, sistemas de seguridad de punta y desempeño sin precedente, confiamos en que será del agrado del consumidor mexicano y que en él encontrará el sedán ideal para vivir una nueva experiencia de manejo», señaló Guillermo Díaz, Director de Operaciones de Toyota Motor Sales de México.
Toyota Camry 2018 incorpora totalmente la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA), al extender 50 mm la distancia entre ejes, así como bajar la altura del techo y el cofre (aproximadamente 25 mm y 40 mm, respectivamente).
El equipo de desarrollo bajó el centro de gravedad y creó un vehículo más dinámico, atlético y divertido de manejar. La nueva plataforma también permite una posición de asiento ideal para el conductor, ahora más baja y más cerca del centro del auto para una mejor respuesta de manejo, así como el ajuste de los asientos para todos los ocupantes.
El rango de ajuste de la dirección se incrementó comparado con la generación anterior, la altura del toldo y el tablero han sido reducidos para una mayor visibilidad hacia el exterior.
Camry 2018 tiene un perfil más deportivo que sus predecesores.
Al hacer más bajos los puntos traseros de la posición de los ocupantes (casi 25 mm adelante y 30 mm atrás), el equipo de diseño pudo reducir la altura total del vehículo aproximadamente 25 mm comparado con la generación anterior, y así incorporar una línea de techo más baja sin sacrificar el espacio interior, haciéndolo más aerodinámico.
Al igual que en la parte frontal del vehículo, la parte trasera también tiene un concepto atlético que conjuga líneas fluidas con formas complejas para crear una línea más aerodinámica.
El reto más grande para el equipo de ingeniería de Camry fue cómo conquistar el alma de los conductores. Las dinámicas de manejo siempre estuvieron al frente de la filosofía en la ingeniería del nuevo Camry. Un innovador sistema de suspensión trasera de doble horquilla, permite un preciso control de dirección y respuesta, para ofrecer una experiencia de manejo premium.
Toyota Camry 2018 llega a nuestro país con cuatro versiones: LE, SE, XLE y XLE NAVI, todas ellas con 10 bolsas de aire estándar (frontales, laterales integradas en asientos delanteros, laterales integradas en asientos traseros, cortinas y de rodillas para conductor y copiloto).
Versiones:
-LE: con rin de 17 pulgadas en $409 mil 900 pesos.
-SE: con un diseño más deportivo, y con estribos y facia trasera más dinámicos, y escape cromado, con rines de18 pulgadas, con quemacocos, asientos de piel, botón de encendido en $449 mil 900 pesos.
-XLE: con acabados metálicos, con luces, rines de 18 pulgadas y mini reflectores de aire en los espejos, y con luces LED en $481 mil 900 pesos rines 18 con mini reflectores de aire
-XLE NAVI: audio con 9 bocinas JBL, sistema de monitoreo de punto ciego, y acentos tipo madera en el habitáculo en $509 mil 900 pesos.
Todas las versiones cuenta con:
-Motor 2.5 litros
-201 caballos
-184 libras
-Transmisión 8 velocidades
-10 bolsas de aire 2 de rodillas
-Sistemas de frenado ABS y BA